Un director contra la maquinaria: la sátira iraní que sorprende en Catar. DFF DOHA FILM FESTIVAL

Imagen
  En el Festival Internacional de Cine de Doha (20–28 de noviembre), Divine Comedy , la nueva película de Ali Asgari, irrumpió como una sorpresa afilada: una sátira sobre la creación artística en un entorno donde la vigilancia opera sin descanso. El director lo resume con ironía: “En mi país, hacer cine no es un trabajo: es una maratón de obstáculos inventados cada día”. La frase, compartida en una de las charlas del festival, condensa el espíritu del filme.

Valley of the gods, 1/5. Sitges 2020

Película en concurso en la sección de nuevos directores. El director polaco Lech Majewski, nos cuenta esta historia a modo de cuatro u obra de arte contemporánea conceptual.

Como en ese tipo de arte, esta película es muy complicada de entender, ya que las imágenes se suceden de forma erratica, mostrándonos partes de la película como si fueran instalaciones de arte contemporáneo: distintos oficios en cárceles.
Cuenta con la presencia de John Malkovich, quien hace el papel del hombre más rico del mundo, aunque también hace de mendigo. La obra conceptual la culmina un bebé gigante, destruyendo una ciudad, cuyos efectos especiales no son malos pero chocan por la falta de credibilidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

La magia detrás de Train Dreams: una historia de resiliencia y cinematografía