Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Amigo. El arte del frío. Cinespaña Toulouse 2020

Amigo 3,7/5

Primera película del director Óscar Martín en la que podemos ver la relación de dos amigos, uno de ellos tetrapléjico después de un accidente de tráfico y  David que cuída de él.

 
La película, entre el drama, un poquito de humor y terror. La pequeña campanilla usada en la película, nunca fue tan estridente como en esta película.


El actor Javier Botet es conocido por otras películas sobre todo de terror, por su enfermedad (síndrome de Marfan) que hace que tenga los miembros muy largos y una extrema delgadez.
La película está basada en los 70 en España, podemos ver pequeños detalles cómo programar televisión el coche la ropa el teléfono etcétera que aporta ambiente a esta película eso podría llamar paranoica o terror light. 

El director consigue un gran realismo con pequeñas escenas, cómo el sonido de una mujer vistiéndose mientras en la pantalla lo único que se ve es a David entrando en la habitación de Javier para ayudarle, el papel después de haber tenido sexo en la habitación, el cambio de pijama de David de calzoncillos cortos a largos porque el tiempo es más frío, un radio cassette con un trozo de celo para que la tapa no se caiga, etcétera. Incluso hay un pequeño homenaje al reflejo del pomo de Matrix, cuando en el plástico del tambor de la lavadora se refleja la imagen de David en vez de la cámara.

Desde el inicio hay una relación de amor-odio entre los dos hasta la última escena con tanta sutileza que cada uno en su cabeza se puede hacer tres o cuatro finales distintos.
Película muy lograda y se agradece que los protagonistas hayan venido al festival.






EL arte del río 1/5

Otro director novel, Ander Duque, que nos cuenta la vida cotidiana de un barcelonés. 
La película es en blanco y negro para remarcar la situación amarga del protagonista, Felipe Almendros, en ciertos momentos parece un documental, básicamente es un guión de todas las cosas tristes que le pasan al protagonista. 

La forma de rodar es muy peculiar, muy personal, muy cercana con planos directos de los personajes. Puede parecer una película con muchas concesiones a la hora de improvisar de los actores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025