Entradas

Entrevista Clara Melo, La Perra. CANNES 2023

Imagen
Colombia en Cannes 2023 La directora Carla Melo presenta su corto " La perra " en la selección oficial de Cannes, siendo la primera vez que sucede para una mujer y una animación colombiana. Cannes 2023 recibe a la colombiana Carla Melo y a su cortometraje “La perra” con los brazos abiertos. Seleccionada entre más de 4200 obras que postularon para competir en la sección oficial de Cannes dentro de los cortometrajes, Carla se convierte en la primera mujer colombiana en participar en la sección oficial.  El año pasado, Colombia estuvo representada por dos películas, ambas en la Semana de la Crítica, “Un varón” de Fabian Hernández, y “La Jauría” de Andrés Ramirez. Este año, la única representante del cine colombiano. Nos recibe en el stand de Colombia en Cannes, el cual ha recibido la mención especial Coup de Cœur del Pavilion Design Awards del Marché du Film de Cannes . Eres la primera mujer colombiana que está en sección oficial en Cannes, y con animación. ¿Nos podrías explicar

Morelia en la Semana de la Crítica. CANNES 2023

Imagen
Daniela Michel , la fundadora y directora del festival internacional de cine de Morelia, visitó una vez más Cannes, dentro del marco de colaboración entre el festival mexicano y la Semana de la Crítica. Como informó Daniela Michel durante su intervención, ya son 19 años colaborando , y “ siempre estamos muy felices de dar la bienvenida a las películas de la Semana de la Crítica en Morelia cada año ”. La relación mantiene a ambos festivales conectados desde hace años, dentro de un ambiente de colaboración , como se explica en la propia web del festival “ desde su fundación en 2003, el FICM mantiene un vínculo con la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, la cual se ha especializado en presentar primeras y segundas películas. Una selección de películas de la Semana de la Crítica se presenta año con año en el FICM, con la presencia de algunos de sus realizadores o protagonistas. A su vez, la Semana de la Crítica proyecta algunos de los trabajos ganadores del FICM ” Danie

Perdidos en la noche (artículo ). CANNES 2023

Imagen
La película ´Perdidos en la noche´ del mexicano Amat Escalante , levantó el aplauso del público asistente al estreno en la sala Debussy del festival de Cannes 2023. La presentación fue de la mano del director del festival Thierry Frémaux , quién fué nombrando uno a uno al elenco de la cinta: Juan Daniel García Treviño, Bárbara Mori, Fernando Bonilla, o la mediática Ester Expósito. La obra cuenta el periplo que comienza un hijo, Emiliano, por buscar el cuerpo de su madre desaparecida dentro de la propiedad de la excéntrica y adinerada familia Aldama. Se unen en la trama las diferencias sociales y económicas de dos mundos que terminan por encontrarse. Para el director mexicano el festival francés no es ajeno, ya que ha concursado y ganado el premio a mejor director en Cannes con " Heli " en 2013, o anteriormente participó en la sección ´ Un certain regard´ con " Sangre ". La valoración del público fue muy positiva, resaltando el esfuerzo que presenta la cinta por auna

Cono sur potente: los colonos, Eureka. CANNES 2023

Imagen
El cono sur presente 3 películas en la sección oficial de Cannes, no todas competitivas. Chile y Argentina llevan el peso del cine hispanoamericano, a quienes se unen México con "Perdidos en la Noche", y  el corto colombiano "La perra". Entrevistamos a dos directores, el argentino Lisandro Alonso y  el chileno Felipe Gálvez. El argentino Lisando Alonso regresa con "Eureka" y una gran ovación a Cannes tras 9 años desde su última película, ‘‘ Jauja ", que se presentó en la sección Un Certain Regard . Este año lo hace en la sección no competitiva de Cannes Première. La cinta trata de observar la vida de los antiguos indígenas en américa , según palabras del propio director a este medio  " la esencia de la película es ver cómo es un nativo americano, o un habitante de este continente, y trato de observar cómo es para ellos, está representado a través del cine" . La intención del director no es crear una idea en el espectador, sino dejarles li

Arabia Saudi, un cine a descubrir. CANNES 2023

Imagen
Arabia Saudí está apostando fuerte por el cine, y una muestra de ello son las constantes reuniones y charlas que tuvieron lugar en el pabellón del país en Cannes 2023. Asistimos a una de ellas en donde la film commission de Arabia Saudí  muestra las posibilidades de rodar con y en Arabia Saudí: :  Ithra en Cannes y mesa redonda sobre la industria cinematográfica saudí; Arabia Saudí: Una oportunidad como destino cinematográfico En la charla 👉Charlene Delon Jones - Directora Ejecutiva de Film Alula 👉Majed Zuhari Samman - Director de Ithra Cinema, Ithra - Centro Rey Abdul Aziz de Cultura Mundial 👉Raya Abirached - Presentadora 👉Fatima AlBabtain - Directora de Financiación Cinematográfica, Fondo de Desarrollo Cultural 👉Zeinab Abu Alsamh - Directora General de MBC Studios y Consejera  Delegada de MBC Academy   Se trata de la primera convocatoria abierta de Ithra para propuestas cinematográficas. Samman anunció el fondo en la mesa redonda organizada por Ithra sobr

Spanish film commission. CANNES 2023 INDUSTRIA

Imagen
España es este año país de honor en el mercado de Cannes. Un título que acaba de ser creado este año y que permite que el país elegido esté representado automáticamente en gran parte de las secciones que crea el mercado. Dentro del pabellón de España en Cannes están distribuidoras, productoras, ICEX, ICAA, la SPANISH FILM COMMISSION (FC), ... Entrevistamos a CARLOS ROSADO , presidente de la Spanish FC, para explicar su misión en el mercado de Cannes.

Perdidos en la noche. CANNES 2023

Imagen
La nueva película del mexicano Amat Escalante intenta ser un juego que contente tanto a la crítica (un ejemplo es que está en el Festival de Cannes) como al público (con actores mediáticos como Ester Expósito ). Esto es totalmente legítimo y debería de ser hasta un ejemplo a seguir en todas las películas que vayan a festivales de cine. Estereotipos sobre México El director nos presenta un tema muy recurrente en el cine actual mexicano: la brutalidad y la corrupción de la policía mexicana, algo que empieza a parecer más que curioso porque se trata de una forma tan natural que no se parece concebir México con policía honrada, generalidad que por otra parte debe hacer mucho daño a la imagen del cuerpo policial del país, sobre todo para los extranjeros que hayan visto este tipo de películas. Siempre habrá quien diga que el cine refleja una parte de la realidad, y que los policías mexicanos sean corruptos parece ser el caso

Le Théorème de Marguerite. CANNES 2023

Imagen
  Una superdotada en matemáticas tiene que confrontar la vida teórica con la real. Este es el punto de partida de la directora Anna Novion . Los continuos tics de la protagonista, Ella Rumpf , para asemejarse a una “empollona” parecen tan forzados que consigue que la cinta pierda calidad desde el inicio, hasta que Jean-Pierre Darroussin toma el relevo y devuelve a la cinta a su nivel previsto.  La frustración de no poder encontrar una solución matemática se mezclan con los problemas cotidianos de tener que pagar el alquiler, o la ecuación del amor que se intercala en su camino. Sello Made in USA Una cinta con reminiscencias de “ El indomable Will Hunting ”, con mucho de “Hollywood” sobre todo en su final, hecho a medida para poder estrenarse en Estados Unidos, poniendo así en bandeja a los estudios de EEUU la posibilidad de hacer la enésima versión de una película gala.  El papel de Ella Rumpf consigue

Little girl blue. CANNES 2023

Imagen
¿Qué hacer con un material ingente y peculiar de audios de tu madre fallecida?  La directora francesa Mona Achache pensó en contratar a Marion Cotillard, meterla en un apartamento convertido en un café, una calle, una sala de entrevistas, una cocina, y un muro que derribar. Los directores y directoras no regalan últimamente este tipo de obras que podrían tener un lugar dentro de la biblioteca familiar, pero su deseo de compartir el pasado y admiración por sus madres, nos obligan a asistir a la sala al estar programadas, como en este caso, en la sección especial de Cannes. Otros años tuvimos los obsequios realizados a sus madres con " Jane par Charlotte ". En este regalo de la madre compartido nos encontramos a la directora de " Gazelles " quien tras descubrir unos audios, reúne en una apartamento a la famosa actriz francesa Marion Cotillard, para que con la ropa de su madre muerta, la peluca y la voz, consiguen transmitir parte de los pasajes que vivi

The zone of interest. CANNES 2023

Imagen
Hacer una crítica sobre una maravilla es muy complicado, uno puede no llegar a transmitir en palabras lo que señalan los pelos como escarpias, los ojos abiertos como platos, o la ausencia de este mundo durante la película. Unión de nacionalidades para mostrar la desunión  El director británico Johathan Glazer rueda con alemanes (la más famosa Sandra Hüller ) una película sobre el campo de exterminio poláco en Auschwitz. Con un libro con el mismo título de Martin Amis , el director solo toma el título del libro, para convertir el film en una experiencia sensorial. Desde los primeros 40 segundos las intenciones son claras, la oscuridad y el sonido nos hacer darnos cuenta de que todos estamos en una sala, la misma impresión que podrían experimentar los judíos que se encontraban en los crematorios. De repente la luz, una casa, un jardín, sol, una familia felíz, un río, risas, juguetes, un mundo perfecto con un muro que les separa de lo imperf

Rosalie. CANNES 2023

Imagen
Exaltación de las mujeres peludas es lo que consigue, entre otras cosas, este film de Stéphanie Di Giusto . Aceptación   La cinta es mucho más que un tema capilar, las múltiples lecturas de la cinta hacen que tenga mucha más riqueza que en un primer momento. La cinta habla de la aceptación de cada uno por si mismo, por los cercanos y por la sociedad en general, se sea como se sea. En el caso de Rosalie, interpretada regulinchimente por Nadia Tereszkiewicz (ganadora del último Cesar a la actriz revelación), la barba que le crece queda asombrosamente bien en su restro, de hecho, cuando se vuelve a ver sin ella el espectador nota un vacio, como algo que no funciona. Este logro visual es gracias a la destreza de la directgora Di Guisto, y su equipo de fotografía y maquillaje, que no solo con la personalidad de la protagonita nos hacen sentir familiares, sino con todo el elenco y el mismo pueblo. La grabación del film de forma pausada, tranquila, poco a poco, con l

Extraña forma de vida (Almodóvar). CANNES 2023

Imagen
Criticar a Almodóvar sería como criticar a Picasso, a Miguel Ángel, a Caravaggio , a un genio no se le critica, se le admira, y Almodóvar es un genio, gusten o no sus películas. Al igual que los iconos anteriores, Pedro no tiene que firmar con su nombre, le sirve el título de "directed by Almodóvar", ya cuando aparece "produced by..." aparece Agustín antes del apellido. Conocido desde EEUU a India , pasando por países como Japón, China o Bolivia , esto no lo consigue nadie en el mundo del cine independiente, quizás Tarantino, y ni siquiera. Este director es único, y programar un corto suyo es lo más afortunado que le puede pasar a un festival, incluido en el grandilocuente Cannes. Poca gente crea tanta devoción en el cine como el manchego, pero lo que está seguro es que nadie como él sabe crear una expectación y un marketing tan potente con una película "independiente". Pedro es capaz de empa

Creatura. CANNES 2023

Imagen
No eres tú, soy yo. Con esta frase se puede resumir el sentimiento que esta película puede sugerir a algunos de los espectadores. La joven directora y protagonista Elena Martín Gimeno  nos sorprende con una obra madura, en donde la calidad queda patente desde un inicio, mostrando por qué ha sido elegida como la única película española que se presenta en la Quincena de Cineastas , tras haber pasado el año anterior por la Semana de la Crítica con su cortometraje "Júlia ist".  Una pareja con problemas sexuales en los que los traumas o aprendizajes de la adolescencia juegan un papel vital. Los protagonistas, la propia  Elena Martín (Mila) y Marc Cartanyà (Gerard) , se ponen en la piel de dos jóvenes con interminables disputas para poder conciliar su relación con una vida sexual plena. La directora utiliza una escena de cama donde los dos personajes están haciendo el amor, en algunos casos se cumple la máxima de que no hay pel

The (ex)perience of love. La syndrome des amours passées. CANNES 2023

Imagen
Rémy (Lazare Gousseau) y Sandra  (Lucie Debay)  no pueden concebir un bebé, su situación sexual tampoco pasa por un buen momento, aunque el amor queda intacto. Libertad sexual La brillante pareja de directores belga, Ann Sirot y Raphaël Balboni , consiguen llegar a la Semana de la Crítica de Cannes 202 3 con una apología a la libertad, pinchando donde más duele, en la libertad sexual en las parejas. Tras retratar los celos en una de sus anteriores películas “ Lucha libre ”, o intentando recuperar una relación del más profundo tedio en “ With Thelma ”, aquí se propone una apertura de mente que no existe en muchas de las películas puristas que se ven últimamente. 89 minutos de fantasía La cinta comienza con la preparación de una cámara que toma fotos de la pareja. Tras 89 minutos la cinta termina de la misma forma. Entre tanto Rémy se ha desmelenado (a pesar de ser calvo) y Sandra ha mostrado a su pareja su abundante p