Entradas

Ecozine Film Festival presenta su 18ª edición: “Mundo Secreto”

Imagen
Con el lema “Mundo Secreto”, Ecozine Film Festival inaugura su 18ª edición, un certamen referente en cine medioambiental que forma parte de la Green Film Network. Este año, la Sección Oficial Competitiva incluye 42 títulos de 18 países, seleccionados entre 307 películas de 64 naciones, distribuidos en Largometraje Documental (9), Cortometraje Documental (9), Cortometraje Ficción (13) y Cortometraje Animación (11).

Málaga y la Comic-Con de San Diego: Un hito histórico para la cultura pop

Imagen
Durante más de 50 años, Comic-Con International ("San Diego Comic-Con" o "SDCC") ha sido el evento definitivo donde la cultura pop cobra vida. Ahora, por primera vez en su historia, SDCC traspasa las fronteras de Estados Unidos y aterriza en Europa, eligiendo Málaga, España, como su nuevo hogar gracias a un acuerdo gestionado por IMG Licensing. 

Análisis de las películas más vistas en Francia y España en 2024

Imagen
El año 2024 ha dejado un panorama cinematográfico interesante en Francia y España, reflejado en las listas de las películas más vistas en ambos países. Mientras Francia celebra un éxito arrollador del cine nacional, España muestra una dependencia preocupante de las superproducciones extranjeras, con una notable debilidad en la afluencia hacia su cine autóctono. A continuación, se analizan críticamente ambos mercados, destacando las fortalezas de Francia, los puntos débiles de España y datos sorprendentes que subrayan estas tendencias.

Daniela Alatorre, nueva directora del IMCINE, habla sobre la presencia de México en la BERLINALE 2025

Imagen
El Festival Internacional de Cine de Berlín, una de las citas cinematográficas más relevantes del mundo, se lleva a cabo del 13 al 23 de febrero de 2025. En este contexto, la nueva directora del Instituto Mexicano de Cinematografía ( IMCINE ), Daniela Alatorre , dentro de un encuentro de cine iberoamericano en la Berlinale, compartió en entrevista su visión sobre el papel de México en el festival y las estrategias para fortalecer la industria cinematográfica del país.

Palmarés Oscar 2025

Imagen
Aquí tienes la lista de los ganadores de los Premios Oscar 2025 basada en la información disponible hasta la fecha actual, 3 de marzo de 2025. Dado que la gala ocurrió anoche (2 de marzo de 2025 en Los Ángeles, madrugada del 3 de marzo en España), los datos reflejan los resultados reportados por fuentes confiables. 

53º Festival Internacional de Cine de Huesca HIFF 2025

Imagen
El 53º Festival Internacional de Cine de Huesca rompe récords con 101 países representados y más de 2.000 cortometrajes El 53º Festival Internacional de Cine de Huesca ha alcanzado un hito histórico al registrar la participación de 101 territorios en su fase de preselección, la cifra más alta en sus más de cinco décadas de trayectoria. Este año, el certamen ha recibido un total de 2.085 cortometrajes, lo que lo sitúa como la segunda mayor cantidad de obras presentadas en su serie histórica, consolidando su posición como una cita referente del cine a nivel global. “Estos resultados son excepcionales y reflejan el impacto internacional del festival”, afirma Estela Rasal, directora del evento.

Crítica The Brutalist. Oscar 2025

Imagen
Este film  dirigido por Brady Corbet y protagonizada por Adrien Brody como László Tóth y Felicity Jones como Erzsébet Tóth, es una película que toma su nombre y espíritu del movimiento arquitectónico brutalista, aquel estilo surgido a mediados del siglo XX que aboga por la honestidad estructural, el hormigón crudo y una estética funcional sin adornos. Inspirada en figuras como Marcel Breuer —arquitecto húngaro-judío que emigró a Estados Unidos tras la guerra y dejó su huella en el brutalismo americano—, la cinta narra la odisea de un arquitecto que llega a América huyendo del Holocausto, con la ambición de construir no solo edificios, sino una nueva vida. Sin embargo, como una estructura mal calculada, la película se sostiene firme en su primera mitad para luego colapsar bajo su propio peso en la segunda.

Los Premios César 2025

Imagen
El pasado viernes 28 de febrero de 2025, el Teatro Olympia de París acogió la 50ª ceremonia de los Premios César, los galardones más prestigiosos del cine francés, presidida por la icónica Catherine Deneuve y transmitida en directo por Canal+. Una noche marcada por el dominio de Emilia Pérez, el reconocimiento a trayectorias legendarias, sorpresas inesperadas y algún que otro fiasco sonado, como el de El conde de Montecristo. A continuación, un resumen de lo más destacado de la gala.

Crítica de cortos CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
Resumen de lo más destacado para este medio de parte de los 300 cortometrajes en el festival con 149 (64 Internacional + 52 Nacional + 27 Labo + 6 XR) compitiendo en las secciones Internacional, Nacional, Labo y XR. Hasta llegar a los 300 hay secciones no competitivas como Enfants (para niños), Séance scolaire (estudiantes), Panorama XR, Plans rapprochés, Pop-Up, Regards d'Afrique, Liban y Le Bruit qui court, pero estas no cuentan para las competencias. En total, hay más de 12 programas oficiales, aunque las competitivas son las 4 mencionadas.

Entrevista a Beth Carmona, Directora General del Festival comKids, en la BERLINALE 2025

Imagen
En el marco de la Berlinale, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo, tuvimos la oportunidad de conversar con Beth Carmona, una figura clave en la producción audiovisual para niños y jóvenes en Iberoamérica.

Teddy Award 2025

Imagen
Una noche inolvidable: La ceremonia de los Teddy Award 2025 en Berlín El 21 de febrero de 2025, el Volksbühne am Rosa-Luxemburg-Platz de Berlín se transformó en el epicentro del cine queer al acoger la 39ª edición de los Teddy Award, los prestigiosos galardones que celebran las voces más audaces y vibrantes de la Berlinale. Tras diez días de proyecciones que desafiaron normas y emocionaron corazones, esta velada reunió a cineastas, jurados y amantes del cine para rendir homenaje a historias que no solo entretienen, sino que transforman. Fue una noche cargada de emociones, reflexiones y un espíritu de resistencia que resonó en cada rincón del teatro.

Premiados en BERLINALE 2025

Imagen
  Premios del Jurado Internacional (Competencia Oficial) Oso de Oro a la Mejor Película : Drømmer (Dreams (Sex Love)) - Dag Johan Haugerud

Eureka!: El cortometraje belga que brilla en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el mundo del cine de animación, pocas obras logran combinar humor, reflexión y un estilo visual impactante con la precisión de Eureka!, el cortometraje dirigido por Kris Borghs que se alzó con el Canal+ Kids Award en el prestigioso Festival de Clermont-Ferrand 2025. Esta pieza belga de animación en 3D, producida en 2024, no solo ha conquistado al público y a la crítica, sino que también plantea una mirada aguda sobre la paradoja de la innovación humana. Hablamos con Kris Borghs para conocer los orígenes, el proceso y las ambiciones detrás de este proyecto.

Håkon Anton Olavsen en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el corazón de uno de los festivales más estimados del cine corto, el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, ha resonado una melodía inusual pero encantadora. "Perdón, llego tarde (pero he traído un coro)" , un cortometraje de producción noruega dirigido por Håkon Anton Olavsen , se ha convertido en una de las sensaciones de este año, demostrando que la creatividad puede prevalecer sobre el presupuesto. Håkon Anton Olavsen, originario de Oslo, Noruega, y graduado de la Escuela de Cine Noruega, es el cerebro detrás de esta obra. En una entrevista, Olavsen compartió: "Esta película se desarrolló a través de un programa donde tuvimos algunos mentores guiando el desarrollo de la idea." La película fue escrita en colaboración con Sunniva Kviteberg, y aunque su presupuesto era modesto, apenas alcanzando los 4.000 euros, la ambición creativa fue monumental. "El dinero que tuvimos fue como 4.000 euros, creo, o dependiendo, 3.500 algo, algo resta...

Minimalen Short Film Festival en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el corazón del festival de cortometrajes más grande del mundo, tuvimos la oportunidad de conversar con Per Fikse, Director del Minimalen Short Film Festival en Trondheim, Noruega , para explorar el impacto y la visión de su festival en la industria del cine corto.

Festival Noruego de Cortometrajes en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el contexto del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand 2025, tuvimos la oportunidad de hablar con dos figuras clave del Festival Noruego de Cortometrajes en Grimstad: Anita Svingen , Directora del Festival y Jefa de Programación, y Gunhild Enger, encargada de los contactos y la programación de la industria internacional.

L'Agence du Court Métrage en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el emblemático festival de cortometrajes de Clermont-Ferrand, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Alexia Sanchez, una figura clave en el manejo de la inscripción de películas para L'Agence du Court Métrage , una asociación con más de 40 años de historia dedicada a la promoción y distribución del cortometraje.

Florian Fernandez y el Short Film Corner de Cannes en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el bullicioso mundo del cine, el cortometraje a menudo lucha por encontrar su lugar en el escenario global. Sin embargo, en una entrevista exclusiva con Florian Fernandez, Head of SFC | Rendez-vous Industry , se revela cómo el Short Film Corner (SFC) de Cannes se ha convertido en un pilar esencial para este formato, ofreciendo una plataforma única para cineastas emergentes.  

Unifrance en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En una entrevista exclusiva, Axel Scoffier, Secretario General de Unifrance , arroja luz sobre el trabajo vital que realiza la organización en la promoción del cine francés, especialmente en el ámbito del cortometraje, a nivel internacional.

Víctor Quintanilha y "Jacaré" en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el vibrante marco del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, donde las historias de vida encuentran su lugar en el cine, " Jacaré ", una obra del brasileño Víctor Quintanilha , ha sido galardonada con una Mención Especial del Jurado Internacional. En una entrevista exclusiva, Quintanilha compartió los detalles y la pasión detrás de su trabajo.

Flóra Anna Buda y su Experiencia en el Jurado del Festival de CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand es conocido no solo por ser uno de los eventos más importantes dedicados al cine corto en el mundo, sino también por congregar a una selección de jurados de renombre que aportan su visión y experiencia al certamen. En su edición de 2025, Flóra Anna Buda , ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2023 con su cortometraje 27, compartió sus impresiones y pensamientos después de formar parte del jurado internacional.

Michelle Couttolenc en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
  Michelle Couttolenc, reconocida ingeniera de sonido y ganadora del Óscar por Sound of Metal , formó parte del jurado internacional del Festival de Clermont-Ferrand 2025. En su primera visita a la ciudad y al festival, destacó la importancia del sonido en el cine y compartió su experiencia evaluando los 64 cortometrajes en competencia.

Esteban Azuela y "Aferrado" ganan la sección Lab de CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el corazón del festival de cine más importante dedicado al cortometraje, el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, una película ha capturado no solo la atención de los asistentes, sino también uno de los premios más codiciados. " Aferrado ", dirigida por el mexicano Esteban Azuela , se ha alzado con el Gran Premio de la selección Lab, destacando por su enfoque innovador tanto en técnica como en temática.

Entrevista con Rúnar Rúnarsson en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
El cineasta islandés Rúnar Rúnarsson ha tenido un año excepcional. Su extraordinario largometraje W hen th e Light Breaks se estrenó en Cannes como película de apertura en la sección Un Certain Regard y desde entonces ha recibido 14 premios internacionales. Paralelamente, su cortometraje Circle ha recorrido festivales de prestigio, incluyendo la competencia en Seminci (donde entrevistamos a su protagonista Ingvar Sigurðsson ), Venecia y ahora Clermont-Ferrand, el evento más importante del mundo dedicado al cortometraje. Durante el festival, tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre su experiencia, su visión del cine y su proceso creativo.

"Geomix" de Alfredo León Mañú, el cartel ganador de la edición 18 de Ecozine Film Festival

En un despliegue de creatividad y compromiso con el medio ambiente, el diseñador gráfico navarro Alfredo León Mañú se ha alzado con el primer premio en el concurso de carteles para la décimo octava edición de Ecozine Film Festival con su obra titulada "Geomix".