La Reserva llega a Catar con un mensaje que atraviesa América Latina. DFF 2025

Imagen
La ópera prima del mexicano Pablo Pérez Lombardini compite en el Doha Film Festival con una historia que recorre un conflicto común en toda la región: la lucha por el territorio y la violencia ambiental. Rodada con actores no profesionales dentro de una reserva natural, la película sigue a una guardabosques que busca frenar la tala ilegal, un escenario reconocible en muchos países latinoamericanos.

My heart can't beat unless you tell it to, 2/5. Sitges 2020

En competición nuevos realizadores. Película del director estadounidense Jonathan Cuartas.

Cuenta la necesidad de un chico de beber sangre humana para seguir vivo y como sus dos hermanos salen a la captura de pobres almas que naves asesinados les den su sangre.
El guión es bastante pausado y lento y en algunos momentos es bastante tedioso y parado, haciendo que el espectador pierda la concentración.
Los actores Patrick Fugit, Ingrid Sophie Schram y Owen Campbell muy bien, te metes en su historia de psicosis y paranoia.
Las escenas entre la penumbra, y los colores marrones constantes, ayudan a meterte en ese mundo claustrofóbico de la casa, de la que el hermano pequeño no puede salir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana