Sweet thing, 2,5/5. Seminci 2020

El director estadounidense Alexandre Rockwell, muestra la vida en los Estados Unidos profundos.

Para ello cuenta con sus dos hijos y su mujer en la vida real. Por lo que esta película queda en familia.
La interpretación de la joven Lana Rockwell apunta maneras, ya que en los distintos registros está muy creíble.

Se utiliza bien el recurso de indicar los malos momentos en blanco y negro, y los momentos de fantasía y alegría en color. También pasar las secuencias a cámara rápida es algo novedoso que no suele verse, y se agradece el atrevimiento.
En general la película es un poco plana, sin que llegue a calar la relación de los personajes con el espectador, ya que pasamos de escenas muy reales, a un guión de fantasía, lo que hace perder peso al guión completo.

Para Billy y Nico la vida con su padre en New Bedford es una montaña rusa en la que se entrecruzan momentos alegres y momentos tristes y violentos.
Cuándo se puede tener problemas con el alcohol es enviado a un centro de rehabilitación, momento en el que sus hijos van con su madre y el hombre que está con ella. Viven situaciones violentas pero gracias aún chico llamado Mali emprenden un viaje fantástico y poético modo Peter Pan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”

En el camino de David Pablos gana el Queer Lion en Venecia 2025