Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Here we are, 2/5. Seminci 2020

De Israel nos viene esta cinta, después de su selección el Cannes, del director Nir Bergman.

Retrata la relación de Aharón (un estupendo Shai Avivi), un padre que ha dedicado toda su vida a criar a su hijo Uri.
Podemos ver lo complicado que es tratar y cuidar a gente dependiente, en este caso Uri es autista, pero podría pensarse también en el cuidado de gente mayor, con problemas de movilidad, etcétera. Se ve el amor incondicional de esta unión que pueden llegar a sentir los familiares que cuidan de ellos, hasta puntos que pierden el contacto con la realidad.  Y esto nos lo transmite el guión de forma magistral.

Se muestra una visión muy realista de este tema, tan realista que en algunos momentos la película se hace un poco espesa, con escenas demasiado largas del sufrimiento y los problemas que tienen los protagonistas.
Nadie dijo que cuidar a un chico con autismo fuera fácil y en este caso la madre quiere meter al hijo en un centro, para su cuidado. Su padre, y el propio Uri, no quieren separarse, e intentan escapar recorriendo varias ciudades de Israel. En esta huida, podemos ver las diferencias a nivel económico, cultural y social de distintos personajes que van apareciendo en la cinta, algo que la enriquece  mucho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024