El viaje más largo, 4/5. Seminci 2020

Documental que participa en la sección Doc España, con guión y dirección de Manuel Martín, que resulta ser el director de cine latinoamericano de Huelva.

Así entendemos mejor la relación del director con la historia de Magallanes que cuenta aquí.
El guión tiene dos partes, una son dibujos animados de Ángel Alonso, explicando de forma gráfica la ruta y la relación entre  Magallanes y Elcano. 
La otra, entrevistas con científicos que nos dan su punto de vista respecto al viaje de Magallanes y lo relacionan, de una forma muy interesante, con la llegada del hombre a la Luna.
Uno de los puntos fuertes, es el que sea lógico al final de la película, para el espectador, que los dos acontecimientos tuvieron un paralelismo enorme con 500 años de diferencia. 
Relacionan el descubrir el mundo entre portugueses y españoles, con la relación que tuvieron soviéticos y estadounidenses en la conquista del espacio. El golpe definitivo lo dio Elcano, que fue quién volvió vivo y pudo decir que fue la primera persona en dar la vuelta al mundo. Mientras que Estados Unidos hizo lo propio con Amstrong llegando a la Luna.

Es sorprendente la falta que nos hace recordar nuestra propia historia, ya que no siempre está claro si Magallanes fue portugués o español, quién era Elcano o los motivos que llevaron a esos locos auspiciados por Carlos I de España, a coger un barco y navegar sin saber si llegarian a tierra. 
Todo para darle en las narices a los portugueses.
Estados Unidos hizo exactamente igual, con la llegada del hombre a la Luna. Todo lo que fuera necesario para darle en las narices a la URSS.
Un documental muy dinámico, que hace descubrir cosas de nuestro espacio, nuestro mundo, tu propio país, o la relación con portugal y los portugueses.


Manuel H. Martín presentando la película en cubrest Broadway



Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”

En el camino de David Pablos gana el Queer Lion en Venecia 2025