La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Película que hace su estreno internacional en el Red Sea IFF de Jeddah (Arabia Saudita) y que fue dirigida por  el  director iraní Amir Hossein Asgari, presentada inicialmente en Iran, en el 40º Festival de Cine Fajr (ganando 4 premios), es una obra cinematográfica que oscila entre la ostentación y la cautivación. 

La película se desenvuelve en el pintoresco pueblo de Kiasar, Irán, donde Yousef, un veterinario comprometido al que llaman "Doctor", se ve envuelto en la desaparición de la hija de su amigo Khalil, Khorshid. A través de este drama, Asgari teje una narrativa que explora las complejidades del amor, la pérdida y la libertad, utilizando elementos simbólicos como lobos para ilustrar las tensiones y restricciones presentes en la sociedad iraní, especialmente en relación con los matrimonios forzados.

Filmación iraní

La película, en su intento por adoptar una estética moderna, se apoya en elementos del cine contemporáneo, como planos continuos y ritmo lento, pero sufre de una falta de conexión emocional. Aunque el director busca familiarizar al espectador con los personajes, la trama dispersa y las historias paralelas resultan en una experiencia desorganizada y confusa. La inexplicable relación de Khalil con su familia y sus episodios de embriaguez contribuyen a esta sensación de desconcierto, evidenciando una discordancia en la visión del cineasta.

No obstante, el film presenta aspectos destacados, entre ellos la actuación de Amin Hayai como Yousef y Ladan Mostofi como Rana. Estos actores iraníes, dotados de un don especial, logran transmitir sus roles con autenticidad y emotividad. Amin Hayai, en particular, demuestra su destreza al interpretar a un personaje introvertido atrapado entre el amor y el aislamiento. La película también sobresale en términos visuales, gracias a la precisa dirección de fotografía de Arman Fayaz, que captura la belleza del entorno y establece un espectro cromático elogiable.


Gran calidad pero falta un algo

En el aspecto narrativo, la película enfrenta desafíos. Asgari intenta presentar una historia de amor minimalista, pero la repetición de ciertas escenas no logra aportar profundidad emocional ni construir una conexión más fuerte con los personajes. Además, la trama secundaria sobre la desaparición de la hija de Khalil, aunque justificada en términos dramáticos, se presenta de manera inconsistente, dejando al espectador cuestionándose su relevancia en la historia central.

Asgari, en la línea de otros cineastas iraníes como Abbas Kiarostami, utiliza la cinematografía para transmitir un mensaje más profundo sobre la lucha por la libertad y la resistencia ante las expectativas impuestas.

Opinión: 3,7/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Insectario: Despertar": Una joya de stop motion que cobra vida en los Premios Quirino 2025

Iberseries & Platino Industria 2025 anuncia un avance de su programación con figuras destacadas del panorama audiovisual internacional

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary 2025

Camino a Annecy 2025, la animación española ya no es promesa: es potencia global (pero aún frágil)

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024