La maravillad de "Las voces del despeñadero" se presenta en Doha. DOHA FILM FESTIVAL, DFF 2025

Imagen
El Doha Film Festival (DFF) , conocido por su enfoque en cine global y voces emergentes, presentó este año el cortometraje mexicano Las voces del despeñadero . La obra, dirigida por Víctor Rejón Cruz e Irving Serrano López , se adentra en el universo de los clavadistas de La Quebrada, un oficio que combina tradición, riesgo y persistencia comunitaria.

Nora, 3,7/5. San Sebastián 2020

Película de producción franco española dirigida por Lara Izaguirre.

Otra buena muestra del cine de calidad que hay en el País Vasco, con una dirección prodigiosa de está directora primeriza.
Lo importante de esta película qué es el realismo y la naturalidad de los pequeños detalles que puedes ver, cómo subir una montaña con todo el equipamiento y terminar en bañador que puede pasar, que a la hora de tirar las cenizas en un cementerio francés digan que no se puede por temas legales, y una infinidad de casos que indican una elevado imaginación de la guionista.
La historia cuenta un cambio radical durante unos días experimentado por Nora a coger su coche ir a viajar por el País Vasco para esparcir las cenizas de su abuelo. En esta Road movie, lo que prima es el guión aunque la imagen extraordinaria junto con la música, hacen que la película gana en peso y dinamismo.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

La magia detrás de Train Dreams: una historia de resiliencia y cinematografía

QUEERCINEMAD: Celebrando tres décadas de cine y diversidad