Selva trágica, 2/5. San Sebastián 2020

Yulene Olaizo muestra unos comerciantes de chicle  en la selva entre Belice y México en los años 20.

La historia cuesta  entender, si nos hace referencia a la leyenda maya de Xtabay, con dos hermanas, una libertina y la otra más reprimida. La reprimida cambia y consigue matar a sus presas enamorándonos.
La protagonista, atractiva beliceña, consigue enamorar a los que son sus captores.
Película con actuaciones muy frías, el miedo en los ojos de la chica parece forzadamente forzado. El resto de los actores también incurren en esas miradas fijas, largas,  donde se nota una sobreactuación que en muchas ocasiones los festivales alaban con premios.
Otro estereotipo es el utilizar caracteres de hombres feos, rudos y bruscos con las mujeres, mientras que el británico es limpio y elegante. Sorprende  más este tópico puesto que la directriz es mexicana, y estos estereotipos los vemos más en películas de Hollywood, como a Javier Bardem feo como un sapo en piratas del Caribe.
Película muy esperada por la buena acogida que tuvo en Venecia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Insectario: Despertar": Una joya de stop motion que cobra vida en los Premios Quirino 2025

Iberseries & Platino Industria 2025 anuncia un avance de su programación con figuras destacadas del panorama audiovisual internacional

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary 2025

Camino a Annecy 2025, la animación española ya no es promesa: es potencia global (pero aún frágil)

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024