Entradas populares de este blog
La memoria infinita. SUNDANCE 2023
Maite Alberdi consigue hacer interesante un documental sobre una residencia de la tercera edad, incluso llegar a los Oscar. No nos sorprende que esta vez haya hecho dinámico un documental sobre el Alzheimer. La directora chilena sigue los últimos años de una pareja, Augusto y Paulina, quienes están juntos desde hace 25 años. Augusto fue diagnosticado con Alzheimer y las grabaciones caseras de su mujer nos muestran, desde un punto de vista fuera de lo común, su deterioro.
Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020
Película de Riad Sattouf con Charlotte Gainsbourg y Vincent Lacoste. Películas punta la vida en un mundo imaginario donde los hombres están sometidos a las mujeres y son las mujeres las que gobiernan tanto a nivel cultural militar político etc. En esta dictadura, Jackie, que su hombre, ve posible casarse con la comandante del país porque está enamorada de ella. Está hace un baile para elegir a su pretendiente. Las imágenes y la forma de rodar, se parecen un poco a la vida de Brian de Monty Python, aunque sin tanto humor llega a un buen nivel de dinamismo y de gracia. Película fuera de concurso y dentro de la selección mundos actuales que ya salió en el 2014.
PÖFF Festival de Cine Noches Negras de Tallin 2023
El festival de cine de Tallin (Estonia), el PÖFF (Pimedate Ööde filmifestival) , está tomando una gran relevancia en los últimos años. La 27ª edición tendrá lugar del 3 al 19 de noviembre , mientras que la plataforma industrial del festival Industry@Tallinn & Baltic Event se celebrará del 13 al 17 de noviembre.
Son. BIFFF 2021
Una de las cintas con personalidad de la mano del director irlandés Ivan Kavanagh, quien compite en el festival BIFFF 2021 . La trama no es fácil de resumir, una mujer embarazada escapa de una secta. Tras tener al niño tienen una vida plácida, hasta que la secta, o su imaginación, les encuentra maldiciendo al niño, quien tiene que comer un tipo de carne para no morir. Mientras un policía se enamora de la madre y la persigue para evitar que haya más muertes. La madre tiene un pasado de violaciones y relaciones con el demonio. La excelente interpretación del dúo madre e hijo (Laura y David) interpretados respectivamente por Andi Matichak y Luke David Blumm, hacen muy apetecible la película. La especial simbiosis que hay entre madre e hijo parece saltar de la pantalla para jugar el papel verdadero de familia, sin ninguna sobreactuación por parte de Blumm, quien soporta sobre sus hombros gran parte de las escenas con carga d
No voy a pedirle a nadie que me crea. PÖFF 2023
El amor de Andrea. SEMINCI 2023
Manuel Martín Cuenca nos ha sorprendido por thrillers tan apasionantes como " La hija ", "El autor", "Caníbal"... por eso sorprende a todos con una historia sencilla, básica , que parece haberse rodado con pocos recursos, con ninguna pretensión en formato 4:3, sin los actores famosos que podría haber en las otras como Antonio de la Torre o Javier Gutiérrez (aunque este último si que está, parece irreconocible). Lo más conocido es el grupo de música que ha creado la banda sonora Vetusta Morla.
Los hermanos de Leila. CANNES 2022
El director iraní, Saeed Roustaee, crea una obra maestra, otra más en la dilatada colección de Irán. Cada tema está tratado de forma magistral La magia está en la maravilla de saber combinar las profundidad de diálogos y conversaciones durante minutos, con escenas con la cámara alejada, sazonado todo con un poco de humor, buena fotografía, un guión sólido , interesante y unas actuaciones de lujo. La vida de una familia de 4 hermanos y una hermana gravita sobre la falta de dinero, y cómo salir de la pobreza. Con una figura central, la del padre, Heshmat (interpretado por el fuera de serie Saeed Poursamimi). Los sueños de gloria siempre se vieron aplastados por su rival, quien le quitó el puesto, que por edad debería de ser de Heshmat, pero que por dinero e interés nunca podría ser suyo. El buen hombre quiere impresionar pero su pobreza nunca le dejará brillar. La cinta muestra la importancia de aparentar lo que no se es, por un ego propio de los human
Cine español vs cine francés
Cuando pude hacer unas preguntas a Rossy de Palma y Daniel Sánchez Arévalo, aproveché para sacar el tema del cine francés. Ambos dieron a entender que es el modelo al que debería dirigirse el cine español. Después, me sorprendió la buena acogida de la película "Baby" de Juanma Bajo Ulloa en el festival de cine español de Nantes, donde fue la gran ganadora con 2 premios (Película y jurado joven). Yo no la había visto hasta el festival de Nantes, aunque se pasó en Sitges (no tuve entradas...) y en Seminci fuera de competición y anunciada en el último momento (por logística no pude ir a la sala). No tenía ni idea de qué iba la cinta y mi sorpresa fue que es totalmente diferente. Al ver los premios ganados en España, solo ganó los de mejor banda sonora en los Goya y Sitges. Si fuera francesa, posiblemente habría conseguido varios premios en los César. Tras ver unos comentarios en Twitter de la página de "Baby" donde se indicab
El consentimiento. PÖFF 2023
El film dirigido por la francesa Vanessa Filho , es una película que no solo se atreve a explorar una relación controladora y perturbadora entre Vanessa Springora y el escritor pedófilo Gabriel Matzneff en los años 80, sino que también arroja luz sobre la complicidad pasiva de la " comunidad intelectual parisina " que protegía al escritor a pesar de sus revelaciones pedófilas en sus obras y en los medios de comunicación. La película, protagonizada por Kim Higelin, Jean-Paul Rouve y Laetitia Casta , ofrece una mirada cruda a una realidad impactante y desafiante.
En Compétition Documentaires à Cinespaña
ResponderEliminarEl póster si es bonito
ResponderEliminar