QUEERCINEMAD: Celebrando tres décadas de cine y diversidad

Imagen
El  Festival Internacional de Cine LGBTIQA+ de Madrid, LesGaiCineMad , renombrado QueerCineMad recientemente, celebra su  30ª edición  del  11 al 23 de noviembre de 2025 , consolidándose como una cita imprescindible para la visibilidad y la reivindicación a través del séptimo arte. Con una programación extensa y diversa, el festival mantiene su compromiso de usar el cine como herramienta de transformación social.

La Verónica, 4/5. San Sebastián 2020


Cómo hacer una película con la cara de la protagonista siempre en el centro de la pantalla y sin que sea monótono?.
Esto tan complejo, lo logra de forma bárbara el director chileno Leonardo Medel, que compite en Horizontes latinos. Con su protagonista Mariana Di Girolamo.

Está muy fuerte el cine chileno esta Semana del cine de San Sebastián. No para de enseñar nuevas formas de hacer cine. Con esta película Leonardo nos muestra una nueva forma de hacer películas, y ya pudimos ver qué en "el agente topo", como su directora, Maite Alberdi, nos enseñaba una forma nueva de hacer documentales.

El concepto es muy sencillo pero novedoso, poner durante toda la película el mismo rostro casi en el mismo sitio de la pantalla, forzando al espectador a ser ese público, esos seguidores que busca la protagonista. Cómo en el cuadro de Velázquez" Las Meninas" , uno no sabe si está viendo una película o forma parte de ella,  en este caso los followers. La protagonista posa para sus seguidores o para nosotros?.
Verónica es una chica chilena guapa y en principio tonta, que se casa con un futbolista millonario de Chile. Aprovecha esta fama para conseguir seguidores en Instagram. Para ser el rostro de una marca muy conocida necesita un millón más de seguidores y crea un macabro plan que se va desarrollando durante toda la película. 
Todo esto teniendo siempre a la protagonista de hombros para arriba en pantalla y utilizando nuestra imaginación en ciertos momentos para saber qué es lo que está en nuestro sitio, qué es lo que está mirando.
Bravo el cine chileno y bravo por el concepto de esta película, que no se ha visto nada parecido en esta edición del festival.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

“Soy Frankelda” sacude Annecy y marca un hito para la animación mexicana