El verano que vivimos, 1,5/5. San Sebastián 2020

Película dirigida por Carlos Sedes con un reparto de nombres muy conocidos como Blanca Suárez, Javier Rey o Pablo Molinero. La produción no se queda corta, con lo más potente de España: Warner, atresmedia, etcétera. 




La historia, sin escatimar gastos en decoración y vestuario del año 1958, se desarrolla en el sur de España, dónde un arquitecto va a diseñar y crear una bodega para el dueño, que es su amigo y quien se va a casar con Lucía. 


Cómo es previsible, el arquitecto y Lucía se enamoran y viven un amor prohibido.

Al mismo tiempo y en paralelo, se narra la actualidad de una periodista (María Pedraza) que sigue los pasos del arquitecto con las esquelas que mandaba todos los años desde 1958, hablando de su amor Lucía.


La película se basa en tres elementos: imágenes de primer plano de la cara de Blanca Suárez que considera que simplemente con eso es suficiente para completar la película; escenas de cama que como en toda buena película española y con una gran producción tiene que haber; y por último repetidas y largas escenas del folclore y la cultura andaluza, como las sevillanas, las carreras de caballos, los viñedos, etcétera.

La película tiene una realización impecable, imágenes preciosas tanto del sur como del norte de España, lo que dá una bonita postal de contrastes en clima, forma de ser de la gente, colores...vamos, todo es contraste. El guión es un poco a lo que nos tienen acostumbrados las grandes productoras de Estados Unidos (Warner no está aquí por casualidad...) y es predecible desde el primer momento, arrastrando al espectador a lo que se podría denominar "pastelón" muy bonito. 


Presentación de la película en San Sebastián 2020

Aparte del elenco de actores de moda y caras guapas que son obligatorias cuando la producción es elevada, también está el músico Alejandro Sanz en la banda sonora ( dejándolo claro ya que al final de la película lo indican, por si había dudas)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"Insectario: Despertar": Una joya de stop motion que cobra vida en los Premios Quirino 2025

Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary 2025

Weird Market 2025 abre convocatoria para proyectos que impulsen ideas originales (IPs)

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Programación de Venecia 2025