Cineastas Árabes Destacan el Papel del Doha Film Institute en Impulsar Narrativas Diversas. DFF DOHA FILM FESTIVAL 2025
El panel reunió a destacadas voces del cine árabe y de la diáspora: la directora palestina Annemarie Jacir, la realizadora libio-siria Jihan, la cineasta británico-palestina Farah Nabulsi, y la directora sudanesa Rawia AlHag.
Nabulsi, cuyo cortometraje The Present (2020) fue nominado al Óscar, reflexionó sobre la importancia de ampliar la mirada cinematográfica: “La mirada femenina no es una alternativa a la masculina; expande el encuadre y reconoce la variedad de perspectivas que las mujeres aportan al futuro del cine. Doha Film Institute y Qumra permiten que las mujeres participen y crezcan en el cine, y este panel es prueba de ello.”
Por su parte, Jacir —quien presentó Palestine 36, un drama histórico ambientado en un periodo crucial para Palestina— destacó el progreso en la región: “La escena cinematográfica árabe es hoy más equitativa que en muchas otras partes del mundo. Ahora existe apoyo financiero para el cine árabe. Pasé seis años recaudando fondos para Salt of this Sea en 2008. Hoy, el panorama es increíble.”
Desde Sudán, AlHag compartió las dificultades que enfrentó al realizar Khartoum, un documental que sigue a cinco personas en medio de la guerra: “Mi experiencia no fue nada fácil debido a las limitaciones sociales. Pero sentíamos la responsabilidad de ofrecer una voz no solo para las mujeres u hombres de Sudán, sino para todo el pueblo sudanés.”
Jihan, directora del documental My Father and Qaddafi, narró cómo el proceso de abordar la desaparición de su padre transformó su perspectiva: “Había una fuerza femenina muy consciente en mí. Durante el proceso pasé de ser pasiva a estar empoderada. Pero la decisión de hacer esta película no tuvo que ver con ser mujer; quería honrar a mi padre y contar su historia.”
El Doha Film Festival representa un nuevo y audaz capítulo en la misión del Doha Film Institute de nutrir el talento regional y defender historias urgentes y auténticas en el cine contemporáneo.

Comentarios
Publicar un comentario