Bradley Cooper combina comedia y vulnerabilidad en “Is This Thing On”
Bradley Cooper, actor reconocido por su papel en A Star Is Born y nominado a múltiples premios Oscar, presentó recientemente su película Is This Thing On en una conferencia de prensa internacional. La película, que se estrenará en Estados Unidos el 19 de diciembre y llegará a nivel global en 2026, promete un retrato honesto de las relaciones y el crecimiento personal, en el que la comedia y la vulnerabilidad se convierten en ejes fundamentales.
Desde su infancia, Cooper ha mostrado una pasión profunda por la comedia. “Siempre he sido un gran fanático del stand up desde niño… Richard Pryor fue como una fuerza importante para mí”, explicó. Esta influencia le permitió entender la importancia de la vulnerabilidad frente a una audiencia, algo que trasladó al personaje central de la película. “Se sintió como el complemento perfecto para este personaje… expresarse, ser completamente vulnerable y abierto ante un grupo de extraños”, subrayó, mostrando cómo la actuación y la comedia pueden explorar emociones complejas.
La colaboración con Will Arnett, actor y comediante de renombre, también fue un punto clave. Cooper destacó: “Will Arnett fue una de las principales razones por las que quería hacer esto… siempre ha sido el más gracioso en la habitación”. La amistad de casi tres décadas permitió un flujo creativo más directo, sin formalidades que obstaculicen la producción.
Al abordar la narrativa de la película, Cooper enfatizó la importancia de reflejar la realidad de las relaciones. “Fue una decisión muy consciente que reflejara la forma en que ciertamente he experimentado la vida”. La película evita los clichés del drama romántico, mostrando cómo las personas pueden distanciarse sin conflictos dramáticos y cómo el humor puede surgir en los momentos más difíciles: “Gran parte de la vida tiene momentos muy divertidos en sus tiempos más oscuros”. La apertura de la película muestra una separación sutil, reflejando que “las cosas no siempre son catastróficas cuando llegan a su fin… a veces las personas simplemente comienzan a separarse”.
Cooper también explicó que el filme se centra en el desarrollo personal como medio para fortalecer las relaciones. “Dos personas en diferentes lugares individualmente, pero en el mismo lugar en su relación”. El crecimiento individual, a través de actividades como la comedia, permite que los personajes se comuniquen de manera más auténtica: “Explorar cómo nosotros, como individuos… nos permite crecer individualmente… y permea nuestras relaciones”.
En cuanto a la dirección y actuación, Cooper reconoció que ambas facetas le resultan fundamentales. “Siento que dirigir es donde me siento más cómodo… es donde tengo más para ofrecer artísticamente”. Pero también destacó la emoción de la actuación: “Me encanta hacer como si… esa sensación es muy seductora, casi adictiva… pero dirigir es la sensación colectiva más gratificante”. Además, resaltó la importancia de la ética de trabajo y la búsqueda de la verdad: “La búsqueda incansable de la verdad… nunca interponerse en la historia… y la ética de trabajo, nunca rendirse”.
El director enfatizó la colaboración con su equipo como clave en el proyecto: “Siempre que estás rodeado de personas talentosas, simplemente te hacen mejor”. La química con los actores y la planificación meticulosa del rodaje reflejan un enfoque que combina técnica con sensibilidad artística, asegurando que cada escena transmita autenticidad y emoción.
Finalmente, Cooper explicó cómo la narrativa gira en torno a la comunicación y la expresión personal: “Se convirtió mucho más en una película sobre la comunicación… el stand up se convirtió en un recurso para la relación real”. Así, la comedia funciona como catalizador de conexión entre los protagonistas.
Is This Thing On se perfila como una obra que combina comedia, drama y reflexión personal, donde la vulnerabilidad y la creatividad son ejes narrativos. Cooper logra trasladar su experiencia y pasión por la comedia a cada escena, ofreciendo una experiencia cinematográfica humana y cercana.


Comentarios
Publicar un comentario