Festival International du Film de Muret 2025


Del 9 al 16 de noviembre de 2025, la ciudad de Muret volverá a convertirse en capital del cine con la 13ª edición del Festival International du Film de Muret. Durante ocho días, el público podrá descubrir más de cincuenta películas procedentes de todo el mundo, repartidas entre ficciones y documentales, con un fuerte acento en el cine de autor y las temáticas sociales contemporáneas. Este año, el festival celebra la diversidad cultural bajo el lema de la altérité y el vivir juntos, ofreciendo una programación que invita tanto a la reflexión como a la emoción, con una presencia destacada de cineastas que acompañarán las proyecciones y participarán en coloquios abiertos al público.

El invitado de honor de esta edición es el realizador Philippe Faucon, figura esencial del cine francés, conocido por obras como Fatima, Les Harkis o La Trahison, que exploran con sensibilidad temas de identidad, exilio y condición social. El festival le rinde homenaje con la proyección de seis de sus películas y varios encuentros con los espectadores los días 11 y 12 de noviembre. Junto a él, otros cineastas y productores compartirán sus estrenos en Muret, consolidando al festival como uno de los eventos cinematográficos más vibrantes del suroeste francés, un espacio de diálogo entre artistas, público y sociedad, donde el cine se celebra como herramienta de pensamiento y de encuentro.

Films que se podrán ver:

Amin – Francia – Philippe Faucon
Dans la vie – Francia – Philippe Faucon
Fatima – Francia – Philippe Faucon
La petite femelle – Francia – Philippe Faucon
La trahison – Francia – Philippe Faucon
Les harkis – Francia – Philippe Faucon

Holding Liat – EE. UU. – Brandon Kramer
La vie après Siham – Francia / Egipto – Namir Abdel Messeeh
La voix de Hind Rajab – Francia / Túnez – Kaouther Ben Hania
Le chant des forêts – Francia – Vincent Munier
Les chaillées de l’enfer – Francia – Léo Boudet
Militantropos – Ucrania / Austria / Francia – Alina Gorlova, Yelizaveta Smith, Simon Mozgovyi
Pompéi, sotto le nuvole – Italia – Gianfranco Rosi
Orwell : 2+2=5 – Francia – Raoul Peck

A pied d’œuvre – Francia – Valérie Donzelli
Amour apocalypse – Canadá – Anne Émond
Animal totem – Francia – Benoît Delépine
Baise-en-ville – Francia – Martin Jauvat
Diamanti – Italia – Ferzan Özpetek
Élise sous emprise – Francia – Marie Rémond
La condition – Francia – Jérôme Bonnell
La petite cuisine de Mehdi – Francia – Amine Adjina
Sauvage – Francia – Camille Ponsin
Une année italienne – Francia – Thomas Lambert
Furcy, né libre – Francia – Gilles Marchand
Love me tender – Francia – Anna Cazenave Cambet
Sorda – Francia – Sylvie Guilleminot
Vie privée – Francia –

Invitados y encuentros

  • Camille Ponsin, director de Sauvage
    📅 Domingo 9 de noviembre – 21h

  • Pierre Lasry, presentando Holding Liat
    📅 Lunes 10 de noviembre – 18h

  • Martin Jauvat, director de Baise-en-ville
    📅 Lunes 10 de noviembre – 21h

  • Thomas Lambert, productor de Une année italienne
    📅 Martes 11 de noviembre – 15h

  • Philippe Faucon, homenajeado e invitado de honor
    📅 Martes 11 y miércoles 12 de noviembre

  • Asociación Ukraine libre, presentando Milantropos
    📅 Jueves 13 de noviembre – 16h

  • Marie Rémond, directora de Élise sous emprise
    📅 Jueves 13 de noviembre – 21h

  • Léo Boudet, director de Les chaillées de l’enfer
    📅 Viernes 14 de noviembre – 18h

  • Amine Adjina, director de La petite cuisine de Mehdi
    📅 Sábado 15 de noviembre – 18h

  • Benoît Delépine, director de Animal totem
    📅 Sábado 15 de noviembre – 21h


Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025