Finos Film revive, Huppert deslumbra, Rififi estrena en el TiFF de Tesalónica
El 66º Festival Internacional de Cine de Tesalónica vivió una jornada inolvidable dedicada a celebrar la historia, la excelencia artística y las nuevas formas de narrar en el cine y la televisión. Tres grandes momentos marcaron el día: un emotivo homenaje a los protagonistas del cine griego de los años sesenta, la proyección de la película The Richest Woman in the World protagonizada por Isabelle Huppert, y la presentación especial de la serie Rififi, dirigida por Sotiris Tsafoulias y producida por COSMOTE TV.
Isabelle Huppert y el estreno de The Richest Woman in the World
El segundo gran acontecimiento del día tuvo lugar en el histórico teatro Olympion, donde el público llenó la sala para recibir a Isabelle Huppert, una de las actrices más admiradas del cine contemporáneo. Invitada de honor del Festival, Huppert presentó la película The Richest Woman in the World (2025), dirigida por Thierry Klifa, una obra inspirada en uno de los mayores escándalos políticos ocurridos en Francia durante las últimas dos décadas.
Orestis Andreadakis dio la bienvenida a la actriz destacando su trayectoria y su profunda huella en el cine mundial. “Anoche Tesalónica recibió a una de las más grandes intérpretes del cine”, afirmó. Huppert agradeció la cálida acogida con un breve saludo en griego y explicó que el filme, aunque basado en hechos reales, “no busca reproducir la historia oficial, sino ofrecer una perspectiva más humana y emocional”.
En la película interpreta a Marianne Farrère, una mujer de gran poder que se ve envuelta en una relación con un fotógrafo tan carismático como enigmático. “Es una historia conocida en Francia, pero aquí se cuenta desde el principio, desde la fascinación inicial hasta las consecuencias. El director logra capturar la verdad emocional de esa relación”, señaló Huppert, quien fue ovacionada por el público.
Un homenaje a las estrellas del cine griego de los años sesenta
El teatro Pavlos Zannas fue el escenario de una noche cargada de emoción, en la que el Festival, en colaboración con Finos Film, rindió homenaje a 37 icónicos actores y actrices que marcaron una época dorada del cine heleno. El acto fue presentado por los reconocidos intérpretes Akis Sakellariou e Ieroklis Michaelidis, quienes condujeron una ceremonia que combinó la nostalgia, la gratitud y el reconocimiento a toda una generación que definió el arte cinematográfico griego.
El director artístico del Festival, Orestis Andreadakis, y el representante de Finos Film, Stathis Kamvasinos, estuvieron presentes para entregar los galardones honoríficos. Sakellariou definió el encuentro como “una ceremonia dedicada a los días dorados del cine griego”, mientras que Michaelidis recordó que la idea nació del deseo de “reunir, aunque fuera por una noche, a los actores que formaron parte de nuestro aprendizaje y de nuestra inspiración”.
Durante el acto se proyectó un cortometraje dirigido por Nikos Pastras y editado por Stella Charami, que recorrió la trayectoria de los homenajeados y capturó el espíritu de toda una era cinematográfica. En la pantalla aparecieron figuras como Angelos Antonopoulos, Maro Kontou, Eleni Anousaki, Nora Valsami, Zozo Sapountzaki y la recientemente fallecida Anna Kyriakou, entre otros.
Entre los artistas presentes en la sala que recibieron su reconocimiento destacaron Vasilis Kailas, Dimitris Kallivokas, Giorgos Konstantinou, Chloe Liaskou, Betty Livanou, Sotiris Tzevelekos, Emilia Ypsilanti y Anna Fonsou. Los prolongados aplausos del público acompañaron una velada que reafirmó la vigencia del legado de aquella generación dorada del cine griego.
La serie Rififi, una mirada profunda al crimen y la condición humana
La jornada concluyó en el teatro Frida Liappa con la proyección especial de Rififi, la nueva serie de Sotiris Tsafoulias, producida por COSMOTE TV. Inspirada en uno de los robos más célebres de Europa, la serie narra cómo un grupo de delincuentes excavó un túnel bajo un banco y desapareció sin dejar rastro.
El evento contó con la presencia del director, los guionistas Vassilis Risvas y Dimitra Sakali, y un destacado elenco encabezado por Vassilis Haralambopoulos, Evangelia Moumouri, Christos Chatzipanagiotis y Prometheus Aleiferopoulos.
Orestis Andreadakis destacó la fructífera colaboración con COSMOTE TV, mientras Faye Tsitsipi, directora de contenidos de la plataforma, expresó el orgullo de presentar una producción que combina rigor narrativo y profundidad emocional.
Tsafoulias subrayó que Rififi “no es una historia al estilo La casa de papel”, sino una exploración más íntima de las motivaciones humanas detrás del crimen. “Nos interesaba menos el robo en sí y más las razones que llevan a alguien a cruzar la línea. En el fondo, es una historia sobre culpa, justicia y redención”, afirmó.
Una jornada para la historia
Entre el recuerdo del pasado glorioso del cine griego, la presencia luminosa de una estrella internacional y la apuesta por la nueva ficción televisiva, el 66º Festival Internacional de Cine de Tesalónica demostró una vez más su capacidad para conectar generaciones, estilos y emociones. La jornada del 3 de noviembre quedará grabada como una celebración total del arte cinematográfico: un puente entre la memoria, el presente y el futuro del séptimo arte.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario