La joya de Taiwán que conquista Cannes y aspira al Oscar
En esta entrevista exclusiva, Jafar Panahi conversa sobre It Was Just an Accident, la película que no solo obtuvo la Palma de Oro, sino que además fue elegida como candidata oficial de Francia para los Premios Oscar 2025. A pesar del reciente reconocimiento internacional, el director insiste en que su cine parte de una convicción profunda: “En el cine social, la cuestión central es el ser humano.”
Con su habitual franqueza, Panahi explica que rechaza cualquier visión maniquea de la realidad. Su cine se construye desde la complejidad moral de sus personajes, una postura que resume con claridad: “No existen personajes puramente buenos o puramente malos en este tipo de cine, y como cineasta no quiero juzgarlos; dejo que sea el público quien lo haga.”
Aunque algunos observadores han interpretado esta nueva película como un pronunciamiento político, Panahi rehúye esa etiqueta. Desde una reflexión crítica, vuelve a precisar su postura: “He hecho una película social con un tema político, porque para mí el cine político divide a las personas entre buenas y malas según bandos.” Para él, esa división distorsiona el retrato humano que intenta capturar.
Su cine no se centra en culpabilizar a individuos, sino en señalar aquello que los condiciona. De ahí su declaración contundente: “En el cine social, los seres humanos no son condenados; lo que se condena es el sistema y la estructura.” Y enfatiza más aún la idea al afirmar que “solo en estructuras malas y en situaciones malas es cuando las personas se destruyen.”
Panahi también ofrece una reflexión sobre el propio lenguaje cinematográfico, recordando que cada imagen es ya una construcción. En sus palabras: “En el cine nada es pura realidad: es el cineasta quien introduce la realidad, y el resultado depende del juego entre ficción y realidad.”
Tras la Palma de Oro y el impulso hacia los Oscar, It Was Just an Accident confirma que Panahi sigue fiel a su principio creativo: filmar para descubrir al ser humano dentro de los sistemas que lo moldean y, a veces, lo quebrantan.
Comentarios
Publicar un comentario