El glorioso caos de la vida, 2/5.


Cinta de la directora australiana Shannon Murphy, sobre una chica con cáncer, a quien le da todo igual, ya que le quedan pocos días de vida. Sus padres, por el contrario, siguen cuidándola como siempre sin tener en perspectiva la limitación temporal.



Milla, de 16 años, tropieza literalmente con un chaval, un bala perdida de 23 años, drogadicto, tatuado por todo su cuerpo y sin futuro. Algo que no tenía pinta de cuajar, termina en una relación de amistad-cariño. Lo mismo que hace la hija están haciendo los padres en relación con la droga o el filtrear con gente con la que no se debe. Quizás este es el mayor logro de la cinta, poner en evidencia las críticas a la hija, cuando los padres, en paralelo, están haciendo lo mismo. 




La relación de la chica con el joven se va haciendo más fuerte. El espectador llega a ver la atracción que la chica siente por el chaval pero también la cinta deja claro que el chico no se siente atado por la chica. En este punto de la cinta, el espectador se hace una pregunta: ¿estoy viendo un telefilm de tarde de domingo en la tele, o es una película independiente que es más profunda de lo que parece?. Y es que, la directora se mete en aguas enfangadas, cuando retrata la relación entre los protagonistas de una forma, en ocasiones, básica y sobre actuada.



Retrata ciertos aspectos de los padres, como la relación que tuvo la madre con el profesor de música o la del padre con la vecina, que rompen un poco la armonía de la cinta y parece que son elementos para rellenar y conseguir esos 120 minutos famosos que según creen algunos productores o directores,  transforma automáticamente la cinta de bodrio a obra culta independiente. En el caso presente, la cinta se queda en medio camino entre ambos, con riesgo de caer de un lado u otro, según el ánimo del espectador.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"La Tutoría (Armand)": Una visión nórdica de Halfdan Ullmann Tøndel. SEMINCI 2024

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Presentación del South International Series Festival Cádiz 2025

Stewart Copeland en Huesca: “Soy un artista, hago lo que me da la gana”

Pierre Perifel en Annecy 2025: La reinvención de The Bad Guys 2 en Annecy 2025

Diego Gaviria brilla con su corto en el Festival de Annecy 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Gala de Inauguración del 53º Festival Internacional de Cine de Huesca