Eiman Mirghani: “Hice esta película como una carta de amor a un hogar que estábamos perdiendo”. DOHA FILM FESTIVAL 2025 (DFF)

Imagen
  La cineasta sudanesa-qatarí Eiman Mirghani (segunda por la izd. en la foto) regresó este año al Doha Film Festival para presentar su nuevo trabajo dentro de la sección Made in Qatar . Se trata de su tercer cortometraje y su segundo documental, Villa 187 , una obra que nace —según confiesa— de una profunda herida personal. “Estoy muy emocionada de estar de vuelta. Este es mi tercer cortometraje y mi segundo documental”, afirma.

Mereces un amor, 3,5/5. MyFrenchFilmFestival 2021


Mágnifica ópera prima de la actriz, y ahora directora, Hafsia Herzi. En concurso dentro de MyFrenchFilmFestival .



La historia narra de forma muy fresca y dinámica, el desamor de una chica, Lila, protagonizado por la directora Hafsia Herzi. Ésta pasa por la obsesión de celos enfermizos hasta que descubre que su novio no le es fiel, entonces decide olvidarlo y conocer chicos nuevos. En esta dinámica, Lila queda con chicos para intentar conocer alguno que pueda hacerla sentir bien, alguno que merezca su amor, como el título indica.



Para ser la primera cinta de esta joven directora, el retrato de la protagonista es excelente, desde los gestos con las manos, cara, cuerpo, hasta los diálogos y los cambios de opinión al alcance de expertos metragistas, Hafsia nos muestra que aquí hay una nueva Maïwenn. No se sabe si tienen un pasado en común a parte de su origen Argelino, pero estas dos mujeres tienen carreras paralelas, empezando por la interpretación, pasando a la dirección de obras en las que actúan, presentando su primera película en Cannes y todo haciéndolo de forma brillante.



El único pero que podríamos poner a esta cinta, es el cambio brusco de actitud de algunos personajes como el novio, a veces irreconocible y poco creíble en los cambios de registro. Así como las figuras masculinas, que son mero peones para llegar a destacar al fenómeno del momento: Anthony Bajon (quien compara acertadamente a Lila con Frida Kahlo). Con 6 películas en el 2020, y un león de Oro de Berlín, este chico es el Sergi López francés, está en todas las películas ("La tercera guerra" , "Teddy"). En esta le toca ser el chico tímido, simpático, o como diría Borja Cobeaga, un pagafantas. La figura perfecta para Lila, que necesita descansar de tanto hombre en época de celo.



Esperemos que pronto tengamos la suerte de disfrutar de un nuevo film de esta más que prometedora directora, quien ya ha ganado premios con esta cinta en Estocolmo, y Lituania. Sin olvidar las nominaciones en Cannes a la Golden Camera y la Queer Palm.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

La magia detrás de Train Dreams: una historia de resiliencia y cinematografía