Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary 2025
El 59° Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (KVIFF), celebrado del 4 al 12 de julio de 2025 en la ciudad balneario checa, concluyó con una notable mezcla de cine de autor, estrellas internacionales y una celebración del legado cinematográfico. Este año, la atención no solo estuvo puesta en los títulos en competencia, sino también en una visita de alto perfil: la del actor y productor Michael Douglas, quien presentó la versión restaurada del clásico One Flew Over the Cuckoo’s Nest.
Michael Douglas y el homenaje a Atrapado sin salida
Uno de los momentos más emotivos del festival fue la presentación de la copia restaurada del filme One Flew Over the Cuckoo’s Nest (Atrapado sin salida), dirigida por Miloš Forman y producida por Michael Douglas hace exactamente 50 años. El actor subió al escenario acompañado por Paul Zaentz —sobrino del legendario productor Saul Zaentz— y miembros de la familia Forman, para recordar el impacto de la película y su estrecho vínculo con el festival. La cinta, que hizo historia al ganar los cinco principales premios Oscar, fue ovacionada por el público de Karlovy Vary, reafirmando su vigencia como parábola de la libertad frente a la opresión.
“Estamos verdaderamente honrados de proyectar esta película en su aniversario número 50,” expresó Kryštof Mucha, director ejecutivo del festival, subrayando la importancia de Douglas y Forman en la historia del certamen.
Los grandes ganadores de 2025
En cuanto a la competencia oficial, el Crystal Globe (Gran Premio del Festival) fue otorgado a “Better Go Mad in the Wild” del director Miro Remo (República Checa, Eslovaquia). El documental, retrato excéntrico de dos hermanos gemelos que viven desconectados del mundo moderno, fue elogiado por su autenticidad y libertad narrativa.
El Premio Especial del Jurado fue para “Bidad” del iraní Soheil Beiraghi, una obra audaz que transita entre el thriller social, el melodrama y el romance punk.
El premio a Mejor Dirección fue compartido entre el lituano Vytautas Katkus por The Visitor y el francés Nathan Ambrosioni por Out of Love, siendo este último también galardonado con el premio FIPRESCI de la crítica internacional.
En las categorías actorales, Pia Tjelta se llevó el premio a Mejor Actriz por Don’t Call Me Mama, mientras que Àlex Brendemühl obtuvo el reconocimiento a Mejor Actor por su rol en When a River Becomes the Sea, de Pere Vilà Barceló.
El Premio del Público fue para el documental “Musíme to zarámovat!”, centrado en una conversación con Jiří Bartoška, figura clave del cine checo.
En la sección Proxima
En la competencia Proxima, destinada a voces emergentes, el Gran Premio fue para “Sand City” de Mahde Hasan (Bangladesh), una obra de estética radical y poética. El galardón del jurado fue para “Forenses” del colombiano Federico Atehortúa Arteaga, una denuncia lírica contra la banalización del dolor latinoamericano en las plataformas de streaming.
Reconocimientos especiales
El Crystal Globe por Contribución Artística al Cine Mundial fue entregado al actor sueco Stellan Skarsgård, mientras que Dakota Johnson, Vicky Krieps y Peter Sarsgaard recibieron el Premio del Presidente del Festival.
Por su parte, el Premio de la Crítica de la FIPRESCI en la sección Proxima fue para “Before / After” del belga Manoël Dupont, una historia de amor y transformación narrada con humor e intimidad.
Números que confirman el éxito
Con 9,949 acreditados, 128,133 entradas vendidas y 175 películas proyectadas —de las cuales 36 fueron estrenos mundiales—, el KVIFF 2025 demostró una vez más su vitalidad dentro del circuito internacional. Además, la firma de nuevos contratos con patrocinadores y el incremento del apoyo institucional auguran un 60° aniversario aún más ambicioso para 2026.
Michael Douglas, los nuevos talentos del cine europeo, las voces rebeldes de Irán, Colombia y Bangladesh, y una comunidad cinematográfica entregada, hicieron de esta edición un punto de encuentro inolvidable para el cine libre, diverso y humano.
Comentarios
Publicar un comentario