Soul 4,8/5. Disney +

Esta película es preciosa, y esto lo consigue una vez más el director de Minnesota Pete Docter.


Es el mismo director de maravillas como "up", "monsters Inc", "viceversa". Y en general un jefazo dentro de Pixar donde está desde su fundación.

 

Se supone que el sello Pixar, de por sí, es un sello de belleza, calidad y buen cine de animación, con esta cinta ese aspecto no se pone en duda. Lo complicado "Soul" es la profundidad que quiere alcanzar el alma. La duda antes de ver la película, es cómo va a explicar algo tan complicado para niños, cómo va a dar nociones de física cuántica, la muerte, etc, y todo con el humor de Pixar... pues este triple mortal hacia atrás Pete Docter lo clava. 



Se esfuerzan mucho en poner figuras básicas para explicar las motivaciones de los humanos para ser felices, viviendo sus pasiones de forma desbordada como la pasión por el baloncesto, la música, la pintura, ...

De esta forma nos presentan a un profesor de jazz cuya ambición es pertenecer a un grupo de música, música que se escucha constantemente a lo largo de la película, y que crea un ambiente balsámico sin darnos cuenta.



Para no desvelar la cinta, solo diremos que uno de los personajes tiene la oportunidad de conocer a los grandes maestros de la música, filosofía, historia en general, y gracias a esto obtiene un conocimiento tan profundo de las cosas que consigue tener aún más curiosidad por los pequeñas detalles cotidianos. Un perfecto canto a la vida, a ser felices, que no se consigue de forma facilona mostrando gente riendo y saltando, si no, desde lo opuesto, desde no querer vivir y despreciar la vida. 

Los condimentos utilizados por Docter están en su justa proporción, para sazonar esta obra maestra, que junto con el resto de obras dirigidas por él, le encumbran a lo más alto del cine de todos los tiempos.



La cinta se puede ver en Disney +, ya que por culpa del bicho (algún día harán una cinta animada sobre esto...) no pudo estrenarse en cines en Junio 2020 como estaba previsto. Una vez más, no se puede saber cuánto recaudó esta película, ya que al estrenarse en plataformas, la gente no tiene tanta necesidad de verla en los cines. Lo que sí estaría bien saber, es el porcentaje de abonados a Disney + que esta película ha logrado, si es que es posible.






Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”

En el camino de David Pablos gana el Queer Lion en Venecia 2025