Eiman Mirghani: “Hice esta película como una carta de amor a un hogar que estábamos perdiendo”. DOHA FILM FESTIVAL 2025 (DFF)

Imagen
  La cineasta sudanesa-qatarí Eiman Mirghani (segunda por la izd. en la foto) regresó este año al Doha Film Festival para presentar su nuevo trabajo dentro de la sección Made in Qatar . Se trata de su tercer cortometraje y su segundo documental, Villa 187 , una obra que nace —según confiesa— de una profunda herida personal. “Estoy muy emocionada de estar de vuelta. Este es mi tercer cortometraje y mi segundo documental”, afirma.

Palmarés Seminci 2021



Espiga de Oro

Last Film Show

Pan Nalin



Espiga de Plata 

Seis días corrientes

Neus Ballús



Premio "Ribera del Duero" a la Mejor Dirección 

Fred Baillif por La Mif / The Fam



Premio "Pilar Miró" a la Mejor Nueva Dirección 

Behtash Sanaeeha y Maryam Moghadam

Ghasideyeh Gave Sefid / El perdón




 Premio al Mejor Actor 

Yuriy Borisov por Hytti Nro 6 / Compartimento N. 6



 Premio a la Mejor Actriz 

Yllka Gashi por Zgjoi / Hive (Colmena)




 Mención Especial del Jurado 

Los intérpretes de La Mif / The Fam




Premio "Miguel Delibes" al Mejor Guion 

Paul Schrader por The Card Counter / El contador de cartas



Premio a la Mejor Dirección de Fotografía

Akiko Ashizawa por Vengeance Is Mine, All Others Pay Cash



Premio "José Salcedo" al Mejor Montaje

Fred Baillif por La Mif / La Fam



 Premio FIPRESCI / Premio de la Juventud / Premio Blogos de Oro 

Verdens verste menneske / La peor persona del mundo

Joaquim Trier



Espiga Arco Iris 

Sedimentos

Adrián Silvestre

  


                 Punto de encuentro                


 Premio al Mejor Largometraje 

Mes frères et moi / Mis hermanos y yo

Yohan Manca



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

La magia detrás de Train Dreams: una historia de resiliencia y cinematografía