Inexorable. Sitges 2021


Fabrice du Welz nos sorprende con un film de una familia millonaria y una joven pobre. Las clases sociales son un recurrente en las películas francesas o belgas, de donde es Fabrice. 

Benoît Poelvoorde (quizás el actor belga más famoso de los últimos tiempos) interpreta al escritor y editor Marcel, cuya mujer (Mèlanie Doutey) es la heredera de una reputada editorial. Viven con una hija de unos 10 años en una mansión. El libro escrito por Marcel llamado "Inexorable" es una de las novelas más vendidas desde que se publicó hace años.

 


La aparición de Gloria (una tremenda Alba Gaïa Bellugi), una misteriosa chica, hace que el equilibrio reinante bascule peligrosamente en la cinta.

Una cinta sin pretensiones, simplemente nos muestra de forma muy cercana (gracias a rodar en 35mm) la vida campestre y relajada de la familia de clase alta. La pasión entre los miembros del matrimonio parece que se esfumó, quizás por la tensión, quizás por el tedio. Gloria, joven y sensual a su manera, provoca en Marcel un subidón de "bilirrubina" en todos los sentidos que él pretende negar por estar casado, pero que su mujer presiente. ¿Qué puede hacer ella contra la juventud?, las armas son el desprecio, la humillación, y el descrédito laboral: un clásico. Los lazos creados por Gloria con la hija son más fuertes de lo esperado y no resulta tan fácil deshacerse de alguien que sabe bien cómo embaucar a la gente. Los extremos utilizados de Gloria para conseguir lo que quiere pasan por romperse la cara a lo "Titane" hasta lastimarse de forma grotesca. Sea como fuera, tanto en "Titane" como en "Inexorable" los golpes dieron el resultado que esperaban sus protagonistas.



La cinta no ahonda en una diferenciación de clases sociales, no compara ni se mofa de una clase social alta que ha llegado allí o por sus propios esfuerzos o por los del padre. Pero la cinta si cuestiona la verdad, la sinceridad, y la apropiación de derechos intelectuales de forma indebida para llegar a donde uno quiere. No es violencia contra uno mismo como utilizaba Gloria, pero Marcel utiliza métodos igualmente mezquinos para llegar a donde quiere. Unas misteriosas cartas aportarán más tensión e intriga a la película, desvelando finalmente algo esencial para la trama. 



La interpretación de Alba Gaïa es complicada por el papel que representa, una chica perdida, sin orientación que despierta una inquietud en el público difícil de definir. Con el paso del rodaje el espectador se da cuenta que la actitud cambia pasando de inocente a manipuladora, codiciosa, obsesiva. Podemos creernos cada segundo de su actuación, sin que haya sido fácil ya que en varios momentos los cambios de registro son repentinos pasando de la pasión desesperada al miedo por la reacción del otro personaje. Una muy buena actuación de esta joven actriz francesa a quien ya pudimos ver en "Intouchables" y que muy seguramente veremos pronto con esta u otras películas en lo alto del olimpo de los Cesar o Cannes.

Opinión:3,5/5


Fabrice du Welz



Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA