Wicked: For Good deslumbra en Londres con su alfombra amarilla

Imagen
  La ciudad de Londres se transformó el pasado 10 de noviembre de 2025 en un pedacito del mundo de Oz para recibir la première europea de Wicked: For Good . Organizada por Universal Pictures , la gala rompió con lo tradicional: en lugar de la típica alfombra roja, los asistentes caminaron sobre una alfombra de baldosas amarillas , recreando el icónico Camino de Ladrillos Amarillos que guía a Dorothy hacia la Ciudad Esmeralda.

Compartimento número 6. Seminci 2021


El findaldes Juho Kuosmanen hace una película en Rusia, con actores rusos y una protagonista finlandesa, para cubrir la cuota de la coproducción de ese país. Los otros productores es como no podía ser de otra forma Rusia, y una sorpresa: Estonia y Alemania.



Laura (una actuación prescindible de Seidi Haarla) viaja en tren de Moscú a Múrmansk, antes de partir tiene unas escenas sensuales con su pareja que es una chica rusa. El viaje es de varios días, el fín es encontrar unos yacimientos arqueológicos. Comparte compartimento con Vadim (un siempre admirable Yuriy Borisov). Vadim disfruta en exceso de beber alcohol, y la relación con Laura no es todo lo educada que cabría esperar. 

La cinta continúa con la anterior descripción durante el resto de los 107 minutos, una relación de amor odio que por momentos parece físicamente peligrosa, o sensual. 


Mundo frio y aburrido contra mundo alcohólico

El director enfrenta dos mundos diferentes, sin sentir el más mínimo remordimiento que usar prejuicios pretenciosos, donde los finlandeses son las personas educadas, simpáticas, afables y muy aburridas. O con unos rusos borrachos, mal educados, ásperos y cuyo único interés es el del alcohol. Con un guión así, se hace aún más loable que los rusos hayan coproducido la cinta. 



Lo mejor de todo, sin duda, es el actor Yuriy Borisov, que tras ser tocado por la varita mágica de la inspiración interpretativa, tiene papeles complejos, difíciles, con cambio de registro que requieren maestría. Yuriy lo ha solventado de sobra tanto en "Compartimento número 6" como en otras obras donde él vuelve a ser el mayor motivo para ir a ver la película "La fiebre de Petrov" o " Captain Volkonogov escaped". En todas podemos disfrutar de la profundidad de sus personajes, donde desde una contención en su actuación nos traslada a personajes "raros" donde no llegamos a conocerle en profundidad creando tensión con el público.

Argumento alargado como el viaje en tren

El argumento de la cinta es prácticamente inexistente, un tren que avanza, como la relación de los dos compañeros de viaje. Al final el espectador no sabe que le está vendiendo el director, ni la utilidad de una secuencias que no llevan a nada, literal, los protagonistas salen del tren en varias ocasiones para no encontrar nada. 



Un gran premio del jurado de Cannes que hace pensar a más de uno si es merecido, o es que no había ninguna otra obra que pudiera superarla. A pesar de todo, la cinta hace agradable el ver la relación entre Laura y Vadim, pero la sensación tiene poca diferencia con la de ver un video de gatitos en YouTube.


Opinión: 3/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024