Sitges 2021



El festival de Sitges, tras sus 54 años, sigue atrayendo a los forofos del cine de terror y fantástico. Del 7 al 17 de octubre, por repercusión podría bien ser como dicen los carteles en Sitges, el festival de cine fantástico número uno. Ni los de Bélgica o Francia llegan a tener tanta repercusión en el propio país, ni atraer a tanta gente. 

Con un jurado oficial compuesto por Ali Abbasi, Alaska, Luna, Joaquín Reyes y Antonio Transhorras, el festival apuesta por los extremos y los grandes éxitos de Cannes, o Berlín.


Ángel Sala, director del festival


Un festival donde se aplaude por litro de sangre derramada o miembro cortado, Sitges y sus voluntarios, son algo diferente en el mundo de los festivales, creando un ambiente bastante convivial entre las "estrellas" y los "espectadores". 

El hotel Meliá sirve de centro de operaciones para las proyecciones de las películas en competición, reuniones, entrevistas y encuentros.

En sección oficial esta:


AFTER BLUE(PARADIS SALE)



BARBAQUE 



BELLE



THE BLAZING WORLD



CENSOR



CLIF WALKERS



COMING HOME IN THE DARK



CRYPTOZOO



THE DEEP HOUSE



DEMONIC



LAMB



EIGHT FOR SILVER

THE EXECUTION



THE FEAST

FREAKS OUT



HERE BEFORE



INEXORABLE

IN THE EARTH



THE TRIP



LIMBO



LUZIFER



MAD GOD



THE MEDIUM RANG-ZONG



NITRAM



OFFSEASON



EL PÁRAMO



SEANCE



SILENT NIGHT



SHE WILL



SON



TIDES



TRES



THE INNOCENTS



VIOLATION



VISITOR



WE NEED TO DO SOMETHING



WHERE IS ANNE FRANK



MONA LISA AND THE BLOOD MOON







Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

En el camino de David Pablos gana el Queer Lion en Venecia 2025

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT