Las consecuencias. Málaga 2021


Breve crítica.

  Gracias a los astros tenemos al gran actor Alfredo Castro para que, no importa en qué película, siempre haya algo bueno que decir. Sin ser el personaje único y principal de la cinta, Alfredo nos embadurna de su saber actuar dulcificando el espíritu para la somanta de sobreactuaciones que nos vamos a meter entre pecho y espalda a lo largo de los 96 minutos de cinta.

Fabiola, interpretada por Juana Acosta, ha perdido a su marido en un accidente escenificado de forma imposible de creer para alguien con nociones de buceo. Pero aceptamos la exageración del guión como parte de la pesadilla de la protagonista, aunque técnicamente ahogarse de esa forma es imposible. Tras estos hechos y con un ceño constantemente fruncido para denotar que Fabiola está triste y afligida, decide irse a una isla volcánica con su hija y su padre. 



Con secuencias demasiado calculadas que dan frialdad a la cinta, con un timbre de voz de los secundarios poco convincente, con un guión excesivamente directo sin dar opciones a insinuar el sufrimiento de Fabiola, mostrando constantemente ese ceño fruncido, y por si hubiera dudas de vez en cuando la hace gritar de rabia y de dolor, con el consabido insomnio que no la permite volver  a su vida anterior.

Quizás la directora venezolana Claudia Pinto pedía actuaciones frías para dar ese toque gélido al ambiente. Si es así, lo consigue con las sin vida y breves actuaciones de personajes como el de Carmen Elías. Más descarado son las actuaciones de la "hija" María Romanillos, quien por su juventud tiene aún mucho recorrido por delante. 



Con una trama en la que Fabiola comienza a sospechar de todo el mundo, con personajes del pueblo que crean un ambiente fantasmagórico y donde parece que algo grave va a pasar de un momento a otro, Juana Acosta asume el papel fuerte para descubrir al espectador que es lo que está pasando con su hija, su padre, su abuelo, y el resto de personajes. 

Una cinta con una imagen y sonido excelentes pero con un guión falto de dinamismo, sin tensión sincera con una directora que parece forzar al espectador a engullir una trama forzada, con una actuación de Juana Acosta forzada cuyo único mérito es que cuesta reconocerla físicamente. Con una gran producción, esta cinta no tendrá problemas para ser distribuida extensamente.

Opinión 1/5



Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"La Tutoría (Armand)": Una visión nórdica de Halfdan Ullmann Tøndel. SEMINCI 2024

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Presentación del South International Series Festival Cádiz 2025

Stewart Copeland en Huesca: “Soy un artista, hago lo que me da la gana”

Pierre Perifel en Annecy 2025: La reinvención de The Bad Guys 2 en Annecy 2025

Diego Gaviria brilla con su corto en el Festival de Annecy 2025

Gala de Inauguración del 53º Festival Internacional de Cine de Huesca

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT