Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PÖFF 2024

Crítica de Silent City Driver. PÖFF 2024

Imagen
  Por David Sánchez Sengedorj Janchivdorj , viene de ganar el gran premio en la ceremonia del clausura el pasado 23 noviembre, en el Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) con Silent City Driver, esta película, demuestra que Mongolia puede producir cine que compite al más alto nivel.  A diferencia de obras tediosas del mismo país que han surcado los festivales como El huevo del dinosaurio (Öndög), aquí nos encontramos con un relato fascinante que, si bien tiene algunos momentos difíciles de creer, logra capturar al espectador con su profundidad emocional y un final impactante que deja huella.

Crítica Pink Lady. PÖFF 2024

Imagen
  Por David Sánchez El pasado 23 de noviembre, durante la ceremonia de clausura del Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF), Nir Bergman fue galardonado con el premio a Mejor Director por su obra Pink Lady . En el evento estuvieron presentes tanto el director como la actriz principal, Nur Fibak, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su sobresaliente trabajo en esta conmovedora película.

Palmarés del festival de cine de Tallin PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El 28° Festival de Cine Black Nights de Tallin (PÖFF) anunció a los ganadores de sus seis programas de competición y del sub-festival Just Film para jóvenes y niños.

Panamá y sus Papers en Tallin. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez La película Papers , dirigida por Arturo Montenegro , es la única producción latinoamericana seleccionada en la sección de industria del prestigioso Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) , un evento de clase A. Para Montenegro, esta representación es un logro significativo: “Estamos representando todo un continente. Es un honor ser los únicos de Panamá y, a la vez, una gran responsabilidad”.

Deaf Lovers: la película que intentaron censurar y no mostrar. PÖFF 2024

Imagen
Foto: cortesía Por David Sánchez En el marco del Festival de Cine PÖFF en Tallin, conversamos con Boris Guts , director de Deaf Lovers que hace su estreno mundial aquí. Su nueva película, que ha sido objeto de polémica ya que el ministerio de exteriores ucraniano y otros estamentos pidieron aparentemente que el film fuera eliminado del programa, cosa que la directora del festival Tiina Lokk no dejó que pasara, volviendo a demostrar la independencia de este festival, que poco a poco y con detalles como este, va siendo uno de los festivales referentes dentro de los de categoría A. 

El director indio que se inspiró en Gabriel García Márquez para su película presentada en el Festival de Cine de Tallin. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El director indio Vinod Kapri estrenó mundialmente su film  Pyre en el prestigioso Festival de Cine de Tallin PÖFF, dentro de la sección oficial. En su narrativa, Kapri encuentra una profunda conexión con Gabriel García Márquez , una influencia que marcó el espíritu de su obra. “Hay algo del espíritu de Márquez en esta historia, especialmente de su libro El coronel no tiene quien le escriba . Esa sensación de espera y resistencia está presente en mi película. Márquez y Kafka son mis héroes literarios, y sus obras inspiran todo lo que hago”, compartió Kapri.

La Guajira de Colombia derrite el frio de Estonia en el norte de Europa, gracias el festival de cine de Tallin. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez La película Semilla del desierto , dirigida por el colombiano Sebastián Parra, ha llevado a los paisajes áridos y cautivadores de La Guajira a la Selección Oficial del Tallinn Black Nights Film Festival , uno de los certámenes de cine más prestigiosos del mundo. En este contexto, Parra describe su obra como "un retrato donde la crudeza de la realidad cotidiana se encuentra con lo apocalíptico". Con raíces profundamente arraigadas en su tierra natal, el director buscó explorar las emociones humanas a través de un paisaje que, como él mismo señala, "no solo es un lugar físico, sino un estado emocional".

Crítica Flow. PÖFF 2024

Imagen
  Por David Sánchez Flow , dirigida por el talentoso cineasta letón Gints Zilbalodis, es una obra animada que atrapa desde el primer momento, incluso con sus limitaciones técnicas. En esta película, un gato negro de ojos amarillos, ordinario pero lleno de carisma, se embarca en una aventura épica en un mundo postapocalíptico dominado únicamente por animales. La historia, contada sin palabras, transmite con fuerza emociones y mensajes universales a través de los gestos, las acciones y la interacción entre las especies.

Crítica The Shadow (Vari). PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez The Shadow (Vari) , dirigida por Jaak Kilmi, nos transporta a 1894, una época oscura para Estonia bajo el dominio ruso. La película sigue la lucha del poeta Juhan Liiv, interpretado de forma intensa por Pääru Oja, quien expresa a través de su poesía el sueño de libertad para su patria, un acto que le cuesta ser encarcelado en un hospital psiquiátrico.

Diego Figueroa: El Relato Íntimo de la Dictadura Chilena en Patio de Chacales. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez Diego Figueroa , director y guionista chileno, estrena mundialmente su ópera prima Patio de Chacales , un thriller psicológico que explora los ecos de la dictadura chilena desde un punto de vista íntimo y sensorial. Seleccionada en la sección Nuevas Películas del Festival de Cine de Tallin 2024 , la cinta ha capturado la atención por su tratamiento emocional y técnico de una temática que sigue resonando en la sociedad chilena.

Crítica Pyre. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez La película india presentada en la competición del Festival de Cine PÖFF en Tallin, titulada Pyre , es un ejemplo excepcional de cómo el cine puede transformar emociones en arte visual. Bajo la dirección y guión de  Vinod Kapri , esta obra captura la belleza de los paisajes del Himalaya, y los matices emocionales de una pareja anciana enfrentando el vacío de la soledad.

La Guadalajara de Corina deslumbra en Estonia gracias al festival de cine de Tallin. PÖFF 2024

Imagen
  Por David Sánchez El cine mexicano continúa brillando en escenarios internacionales, y en esta ocasión, la directora Urzula Barba Hopfner ha llevado su ópera prima, Corina , al prestigioso Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF). Este certamen de categoría A, equiparable a Cannes o Venecia, marcó el estreno internacional de la película, que ya había sido galardonada en los festivales de Guadalajara y Guanajuato.

Un argentino en Ecuador: Javier Cutrona y su película “Alucina” en el Festival de Tallin. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El director y guionista argentino Javier Cutrona presenta Alucina (Fishgirl), su ópera prima en el prestigioso Festival de Cine de Tallinn PÖFF 2024, dentro de la sección Critics' Picks. Esta película, que explora temas universales desde una perspectiva ecuatoriana, se convierte en un retrato único del país, mezclando sus paisajes, su historia y las vivencias personales de Cutrona como extranjero radicado en Ecuador.

Crítica Seed of the Desert (Semilla del Desierto). PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez La ópera prima de Javier Puerto García, Seed of the Desert o Semilla del Desierto, en español, llega al Tallinn Black Nights Film Festival en competencia oficial como una mezcla ambiciosa de coming-of-age y distopía. Ambientada en un desolado desierto colombiano muy parecido a la Guajira, la película aborda temas recurrentes en el cine latinoamericano, como la pobreza, el aborto y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil. Sin embargo, aunque la premisa tiene potencial, su ejecución deja mucho que desear.

Crítica Fishgirl (Alucina). PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El debut cinematográfico de Javier Cutrona, Fishgirl , o Alucina en español, participando en la sección  Critics' Picks del festival PÖFF de Tallin, es una obra sorprendente que coloca a Ecuador en el mapa del cine experimental y filosófico. La película, que mezcla una narrativa surrealista con elementos profundamente realistas, presenta a Camila, una joven que vive entre la amnesia y un mundo fantástico lleno de peces gigantes y ejércitos de hormigas. Esta premisa, que podría parecer caótica o demasiado abstracta, encuentra en su ejecución un equilibrio entre la complejidad filosófica y la cotidianidad. La dualidad como eje central Desde su estructura hasta su estética, Fishgirl  , explora la dualidad del ser humano. Camila, interpretada con pasmosa naturalidad por Jessica Barahona, encarna esa división entre lo real y lo imaginario, entre lo consciente y lo subconsciente. La película plantea preguntas profundas: ¿qué es real cuando la memoria falla? ¿Cómo s...

Crítica Deaf lovers. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez Estreno mundial en la sección oficial del festival de Black Nights Film Festival PÖFF de Tallin (Estonia), el film Deaf Lovers , dirigida por el ruso Boris Guts , es una obra que se queda rozando la obra maestra, ya desde el título, elegido con inteligencia, podría confundirse con Dead Lovers, los amantes muertos en vez de sordos.  El film destaca por su propuesta única y su capacidad de comunicar emociones profundas a través del silencio. Desde su inicio, la película establece un lenguaje visual y sonoro cautivador, que se aleja de las narrativas tradicionales para sumergirnos en la vida de dos jóvenes sordomudos en Estambul. La elección de Turquía no es casual, siendo el país donde se llevaron las conversaciones de paz de la guerra de Ucrania en marzo del 2022. En el film se vé que lo que podría haberse convertido en una historia simple de amor, se transforma en un relato cargado de simbolismo, intriga y resentimientos políticos, gracias a un guion que mezc...

PÖFF 2024

Imagen
La edición 2025 del Festival de Cine de las Noches Negras de Tallin (PÖFF) del 8-24 noviembre, promete ser un escaparate vibrante y diverso del cine global, consolidando su reputación como uno de los festivales más prestigiosos del norte de Europa. Este año presenta una emocionante selección de estrenos mundiales y películas experimentales que desafían las convenciones.