Eugenio Derbez impulsa el cine iberoamericano en Iberseries & Platino Industria 2025

Durante Iberseries & Platino Industria 2025, celebrado en Madrid del 30 sep. al 3 oct. , Eugenio Derbez participó activamente en charlas sobre creación, producción y el futuro del audiovisual iberoamericano. En el evento se anunció Studio DRBZ, un estudio digital creado por la familia Derbez para desarrollar proyectos dirigidos a audiencias latinoamericanas y hispanas en Estados Unidos. El estudio combinará cine, televisión, contenidos digitales, shows en vivo y podcasts, con la intención de construir un ecosistema creativo propio, mientras 3Pas continúa con su enfoque global.

Derbez enfatizó la importancia de fortalecer los lazos entre los países de Iberoamérica y compartir producciones locales en lugar de depender únicamente de Hollywood. Señaló que, históricamente, las películas y series mexicanas, argentinas o españolas no se distribuían entre sí, lo que limitaba la visibilidad del cine regional. Según él, foros como Iberseries y Platino facilitan la colaboración y la creación de una comunidad audiovisual más fuerte.

Acerca de su serie Acapulco, Derbez explicó que, aunque la historia se desarrolla en un lugar concreto, los temas que aborda son universales: el amor, la ambición, la búsqueda de sueños y los dilemas éticos. Este enfoque permite que la serie conecte con audiencias de diferentes culturas.

También habló de los retos de representar la identidad latina en Hollywood, destacando que muchas producciones internacionales mezclan clichés y tradiciones de forma inexacta. Además, mencionó las dificultades de adaptar el humor latino para que pueda ser comprendido en todo el mundo, dado que el estilo y la complejidad de los chistes no siempre se traducen fuera de su contexto cultural.

Derbez compartió su experiencia al pasar de la comedia al drama con la película Radical, un proyecto que inicialmente generó dudas entre los ejecutivos por no encajar con su imagen habitual. Su éxito demostró que asumir riesgos creativos puede abrir nuevas posibilidades en la industria y romper con los estereotipos de los productores.

Respecto a la colaboración internacional, se mostró entusiasmado ante la posibilidad de coproducciones con países invitados este año en Iberseries y Platino Industria como Corea del Sur e India, destacando que las historias de esos países a veces reflejan realidades más cercanas a Latinoamérica que a Estados Unidos.

Con su trayectoria, Derbez se ha consolidado como una figura clave del audiovisual iberoamericano, no solo como actor o director, sino también como un puente cultural que promueve historias auténticas y universales, capaces de conectar con audiencias de todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un poeta. CANNES 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Gus Van Sant, protagonista en la Mostra de Venecia 2025 con el Campari Passion for Film Award

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Crítica The Smashing Machine. Venecia 2025

Programación de Venecia 2025

Artículo Franquestein Venecia 2025