Nicolas Mouawad: "El cine es mi forma de expresar lo que llevamos dentro". El Gouna film festival.

El pasado 19 de octubre 2025, bajo el sol abrasador del desierto egipcio y el brillo de las estrellas del Festival de Cine de El Gouna, el actor libanés Nicolas Mouawad se detiene a conversar con nosotros en un rincón animado del evento. Con una carrera que abarca desde el corazón del cine árabe hasta producciones internacionales como Furiosa: A Mad Max Saga (2024), Mouawad se presenta como un artista inquieto, apasionado por el cine como vehículo de expresión y resistencia. En esta entrevista, el actor de 46 años, conocido por su versatilidad y su dominio de los acentos, comparte su trayectoria, su amor por el cine árabe y sus ambiciones globales.
Un puente entre mundos"Je m'appelle Nicolas", dice con una sonrisa, presentándose con la calidez que caracteriza su presencia. Desde 2016, Mouawad ha trabajado intensamente en Egipto, un país que describe como "el Hollywood árabe". "El cine egipcio es el más importante en el mundo árabe. Es el centro de todo lo que es cine", explica, destacando la relevancia cultural e histórica de la industria cinematográfica egipcia. Su fluidez con el acento egipcio, que perfeccionó para integrarse plenamente en este mercado, es un testimonio de su dedicación. "Aprendí el acento egipcio porque quería ser parte de este mundo", añade, con un orgullo que no oculta su esfuerzo.Sin embargo, su carrera no se limita a las fronteras del mundo árabe. Mouawad ha cruzado al escenario internacional con pasos firmes. En 2022, debutó en el Festival de Cannes con Three Thousand Years of Longing, dirigida por George Miller, y más recientemente, se unió al elenco de Furiosa: A Mad Max Saga, una experiencia que describe como "un sueño". "Hice un papel en una película americana, y fue increíble. Cannes fue mi primera experiencia internacional, y ahora estoy en proyectos que me llevan a diferentes lugares", cuenta, visiblemente emocionado por la oportunidad de trabajar en producciones globales.El cine como refugio y resistenciaPara Mouawad, el cine trasciende el entretenimiento; es un refugio y una forma de resistencia, especialmente en un país como Líbano, marcado por conflictos, crisis económicas y desafíos sociales. "En Líbano, con todos los problemas que enfrentamos –guerra, economía, todo eso–, el cine es un lugar donde los directores pueden expresar sus pensamientos, su arte, y llegar a todo el mundo", reflexiona. Para él, actuar es una manera de canalizar emociones y narrativas universales, un "atelier" donde perfecciona su oficio y conecta con audiencias diversas.El Festival de El Gouna, con su atmósfera vibrante y su selección de películas de calidad, es para Mouawad un espacio ideal para crecer como actor. "Me encantan los festivales internacionales. Son como talleres para mí, con paneles, discusiones y películas que inspiran", dice. Este año, el festival no solo le permitió presentar su trabajo, sino también conectar con cineastas y artistas de todo el mundo, una experiencia que valora profundamente.
Nuevos horizontes: Qatar y más alláEntre los proyectos que entusiasman a Mouawad está su participación en una miniserie de 15 episodios que se rodará en Qatar, la primera producción televisiva de este tipo en el país. "Es la primera vez que Qatar hace una serie así, y para mí es un desafío nuevo e interesante", comparte con entusiasmo. El proyecto, que describe como una oportunidad para explorar un formato diferente, refleja su disposición a experimentar y asumir riesgos en su carrera.Aunque su trayectoria lo ha llevado a trabajar en Estados Unidos, Australia y el mundo árabe, Mouawad tiene la mirada puesta en nuevos horizontes. Cuando se le pregunta si ha considerado trabajar con países latinoamericanos, su respuesta es inmediata: "No he trabajado con México aún, pero me encantaría". Su interés por explorar nuevas culturas y cinematografías deja claro que su ambición no tiene límites geográficos.
Un actor sin fronterasCon una carrera que combina raíces árabes con proyección global, Nicolas Mouawad se consolida como un actor versátil y comprometido. Desde su debut en series libanesas hasta su salto a Hollywood, su historia es la de alguien que ve en el cine una forma de conectar, resistir y soñar. Mientras el Festival de Cine de El Gouna sigue celebrando el talento árabe e internacional, Mouawad se despide con una promesa: "El cine es mi manera de expresarme, y seguiré buscando historias que valgan la pena contar, donde sea que me lleven".


----------------


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Crítica The Smashing Machine. Venecia 2025

Gus Van Sant, protagonista en la Mostra de Venecia 2025 con el Campari Passion for Film Award

David Bim: levantar la roca una y otra vez. DMZ Docs 2025

Pedro Waddington, Thiago Voltolini y Rebeca Diniz, equipo de Precisamos Falar en el festival de Biarritz 2025