El Pirineos Mountain Film Festival (PMFF) confirma las fechas de su próxima edición

 

El Pirineos Mountain Film Festival (PMFF) ha confirmado las fechas de su próxima edición, que se celebrará del 23 de febrero al 1 de marzo de 2026 en Huesca, ciudad que volverá a acoger la fase competitiva y una completa programación paralela de cine de montaña, aventura y naturaleza. La ubicación del festival lo convierte en una cita muy accesible también para los espectadores del sur de Francia, ya que Huesca se encuentra a unos 325 km de Toulouse, con un tiempo estimado de viaje en coche de poco más de 4 horas. También es posible llegar en tren o autobús, con transbordos en Zaragoza, lo que convierte al festival en una opción atractiva para el público internacional.

El festival ha presentado su imagen oficial: una impactante fotografía realizada por Chechu Arribas, profesional de la escalada, salto base y paracaidismo. La instantánea, tomada en Llanos del Hospital, muestra una vía de “dry tooling” con el escalador Juan Goyanes, guía de montaña de Benasque, ascendiendo la vía Durge, cuyo nombre significa “destructora de demonios”. La imagen refleja la filosofía del festival, vinculando la aventura y el territorio pirenaico con el arte cinematográfico.

El certamen ha abierto su periodo de inscripción de cortometrajes, que permanecerá activo hasta el 7 de noviembre de 2025. Los cineastas de todo el mundo podrán presentar sus trabajos a través de las plataformas Festhome y Film Freeway. Este año se introduce una tasa simbólica de 1 euro, diseñada para filtrar las inscripciones y facilitar la labor del jurado, aunque los residentes en zonas en conflicto o con restricciones de pago online podrán solicitar exención mediante correo electrónico.

El PMFF mantiene su palmarés con 8 premios que suman un total de 6.000 euros, incluyendo el Premio al Mejor Cortometraje (3.000 euros), el Premio al Mejor Cortometraje de Aventura y Deportes (1.500 euros), y el Premio al Mejor Cortometraje de Cultura y Naturaleza (1.500 euros), entre otros galardones que destacan la diversidad y calidad de las producciones recibidas.

Las proyecciones se desarrollarán principalmente en el Teatro Olimpia (sesiones a concurso) y el Palacio de Congresos de Huesca, sede donde se presentará en exclusiva el “Tour 2026”, una selección de los mejores cortometrajes que también recorrerá otras localidades dentro y fuera de España.

La imagen oficial de la edición de 2026 es una fotografía realizada por Chechu Arribas, ligado al festival desde sus orígenes. La instantánea, tomada en la carretera de Llanos del Hospital, muestra una vía de “dry tooling”, una disciplina inspirada en el alpinismo que consiste en la escalada de paredes rocosas sin hielo, utilizando crampones y piolets, imitando condiciones invernales.

El cartel muestra al escalador Juan Goyanes en la vía Durge y vincula la comunicación del festival con la localidad de Benasque, que toma el relevo de Boltaña, protagonista el pasado año. Además de por la imagen, Arribas será protagonista de una exposición fotográfica en Huesca, que podrá visitarse del 5 al 28 de febrero en la Fundación Ibercaja / Palacio Villahermosa.

El Pirineos Mountain Film Festival está organizado por la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca, con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Gobierno de Aragón, TuHuesca, Aramón, Fundación Deporte Joven del CSD, Instituto Aragonés de la Mujer y Peña Guara, responsable de las actividades deportivas en Huesca. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un poeta. CANNES 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Gus Van Sant, protagonista en la Mostra de Venecia 2025 con el Campari Passion for Film Award

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Crítica The Smashing Machine. Venecia 2025

Programación de Venecia 2025

Artículo Franquestein Venecia 2025