Palmarés 2025 del 34º Festival Biarritz Amérique Latine
Del 20 al 26 de septiembre de 2025, la ciudad de Biarritz volvió a convertirse en el epicentro del cine latinoamericano con la celebración de la 34ª edición del Festival Biarritz Amérique Latine. Durante una semana, el público francés y la crítica internacional disfrutaron de una programación que combinó la fuerza de las nuevas voces cinematográficas con la experiencia de grandes maestros.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Abrazo de Honor al director brasileño Kleber Mendonça Filho, reconocimiento a su talento y a una trayectoria que lo ha consolidado como una de las figuras más influyentes del cine latinoamericano contemporáneo.
Competencia de Largometrajes de Ficción
El jurado presidido por el actor Thibault de Montalembert, junto con Claire Burger, Chad Chenouga y Juan Solanas, otorgó los principales galardones:
-
Abrazo al mejor filme (5.000 € para la distribución):
La hija cóndor, de Álvaro Olmos Torrico (Bolivia - Perú - Uruguay). -
Premio del jurado (3.000 € para la distribución):
Bajo el mismo sol, de Ulises Porra (República Dominicana - España). -
Premio de interpretación:
Ubeimar Rios, por su papel en Un poeta, de Simón Mesa Soto (Colombia - Alemania - Suecia). -
Premio Coup de cœur:
A Melhor Mãe do Mundo, de Anna Muylaert (Brasil).
Además, Bajo el mismo sol recibió dos galardones adicionales: el Premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine y el Premio de los Biarrotas, confirmando su fuerte recepción entre la crítica y el público local. Por su parte, el Premio del Público de Ficción fue para Belén, debut como directora de Dolores Fonzi (Argentina).
Competencia Documental
El jurado presidido por el realizador Hubert Sauper, acompañado de Dominique Marchais y la colombiana Catalina Villar, distinguió:
-
Abrazo al mejor documental (2.500 €):
Toroboro: el nombre de las plantas, de Manolo Sarmiento (Ecuador). -
Mención especial:
Identidad, de Florencia Santucho y Rodrigo Vázquez Salessi (Argentina - Reino Unido - Qatar). -
Premio del Jurado Estudiantil del Instituto de Altos Estudios de América Latina (1.200 €):
Si vas para Chile, de Amílcar Infante (Chile). -
Premio del Público Documental:
Runa Simi, de Augusto Zegarra (Perú).
Competencia de Cortometrajes
El jurado presidido por Brontis Jodorowsky, junto con Caroline Maleville y Bruno Merle, entregó los siguientes premios:
-
Abrazo al mejor cortometraje (dotado por France Télévisions):
Domingo familiar, de Gerardo del Razo (México). -
Mención especial:
Buscando un burro, de Juan Vicente Manrique (Venezuela - México). -
Premio del Regard Queer:
Presépio, de Felipe Bibian (Brasil).
En la categoría de cortometrajes realizados con smartphone, patrocinada este año por Claude Lelouch, los premios fueron:
-
Mejor cortometraje Smartphone:
Herencia, de Jim Paz Javier (Bolivia, realizado con un Realme 8 Pro). -
Mención especial:
La Bestia, de Alejandro Cervantes (Bolivia, realizado con un iPhone 12 Pro).
Comentarios
Publicar un comentario