Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios
Por David Sánchez
El cine mexicano continúa brillando en escenarios internacionales, y en esta ocasión, la directora Urzula Barba Hopfner ha llevado su ópera prima, Corina, al prestigioso Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF). Este certamen de categoría A, equiparable a Cannes o Venecia, marcó el estreno internacional de la película, que ya había sido galardonada en los festivales de Guadalajara y Guanajuato.
La directora aprovechó para reconocer el trabajo de su equipo: "Este logro no es solo mío; es el resultado del talento y la dedicación de todo el equipo. Es impresionante cómo una película mexicana de bajo presupuesto puede llegar tan lejos. Estoy profundamente orgullosa de lo que logramos".
Corina narra la vida de una joven de 20 años que vive con su madre en Guadalajara y cuyo mundo parece reducido a su trabajo en una editorial, donde pasa desapercibida. Pero su vida da un giro inesperado al abrirse a nuevas experiencias, amistades y posibilidades. "La historia tiene un tono sencillo y humorístico, como el personaje principal. Es una ventana para observar cómo su mundo, inicialmente aterrador, se transforma en un lugar lleno de emociones y cielos estrellados", explicó Urzula.
Sobre la recepción en Tallin, la directora expresó su sorpresa y alegría por la reacción del público: "Fue increíble ver cómo los espectadores en Estonia se conectaron de la misma manera que los mexicanos. Esto refuerza la idea con la que escribí el guion: hay temas universales, y el miedo que paraliza resuena en todas partes". Además, destacó que el público estonio "quedó profundamente conmovido por la calidez de Corina y su belleza estética".
Un detalle especial para la audiencia fue la actuación de Cristo Fernández, conocido por su papel de Dani Rojas en Ted Lasso. "Les emocionó muchísimo verlo hablar en su idioma original. Me decían: ‘¡Wow, Dani Rojas habla español!’". Urzula también destacó el talento de Naian González Norvind como Corina, así como las actuaciones de Laura de Ita, Elena Gore, Carolina Politi, Ariana Candela y Gerardo Trejoluna. "El público estaba tan encantado con los personajes que no podían elegir un favorito. Rieron, se emocionaron y se preocuparon con ellos, igual que en México".
La experiencia de llevar una historia tapatía a un lugar tan distante como Estonia emocionó profundamente a la cineasta. "Guadalajara probablemente multiplica la población de Estonia por cuatro, pero aquí estamos, representándola en un festival de este nivel. Es un testimonio del talento de mi ciudad y de su capacidad para llegar al mundo".
Sobre sus próximos proyectos, Urzula reveló estar trabajando en un nuevo guion junto a Samuel Sosa. "La película se llama Disonante, y es una historia profundamente conmovedora. Espero pronto poder contar más detalles".
Con este debut, Urzula Barba Hopfner no solo introduce a Corina como una historia entrañable en la pantalla grande, sino que también posiciona a Guadalajara y al cine mexicano en el mapa global. "Estoy profundamente agradecida con los programadores del festival y con todos los que hicieron posible que Corina llegara a Tallin". La película, que se estrenará en México en enero de 2025, ya está dejando una huella imborrable en las audiencias internacionales.
Comentarios
Publicar un comentario