¿Por qué no te mueres? 4,8/5. Movistar+

No solo hay buenas películas en los festivales. Esta rusa fue tanto una sorpresa como una auténtica gozada de ver. 



Probablemente de las 3 películas mejores de vistas este año. 
Y es que se junta lo mejor de Amelie de Jean-Pierre Jeuny, Pulp Fiction de Tarantino, ambiente ruso, León el profesional de Luc Besson: y sale esta maravilla rusa. El único pero quizas, el cartel, que parece de una comedia barata y sin fondo.


El director es el joven de 31 años Kiril Sokoloff, quién también realizó el largometraje "Sisyphus is Happy" y los cortos: Sizif schastliv, Ogon, The outcome.
En 2019 gano dos premios en el 10 festival de cine fantastico de Paris: el gran premio  min 20:50 y mencion especial de los lectores  min 18:50. 




Este guión tiene inteligencia, ingenio y muchísimo dinamismo. No pasa un minuto sin que el despertador se pregunte cómo se ha llegado a esa situación y cómo se podrá salir de ella. El director agudiza su ingenio para jugar con los espacios, las física, la métrica, los tiempos y hacer cada una de las escenas completamente disfrutables, aunque en algunos momentos la película es un poco gore. Y ahí radica la magia del cine, al igual que en Delicatessen: el espectador ve algo terrorífico pero con media sonrisa y sin que se ke revuelva el estómago. Podría ser una alegoría de la vida en general y de estos momentos en particular, dónde se necesita ver nuestra situación lamentable (falta de libertades, confinamientos, falta de movilidad, prohibido estar con amigos en un bar...) con una visión cómica para poder pasar el mal momento. Esto justo lo consigue ¿Porqué no te mueres ?.



El joven e increíble actor Aleksandr Kuznetsov, tuvo la oportunidad de visitar Cannes con el estreno de otra película llamada "Acid". Y esperemos verme muchas más veces.

La historia, para evitar spoilers, es simplemente la visita del novio al padre de ésta en su casa, los sucesos que allí ocurren, así como lo que ocurrió anteriormente en modo de flashback, se mezclan para entender el presente haciendo un lío enorme y fantástico que podremos disfrutar durante 95 minutos que se hacen cortos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

En el camino de David Pablos gana el Queer Lion en Venecia 2025

Iberseries & Platino Industria 2025: La cita ineludible del audiovisual iberoamericano

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”