Matar a Pinochet. Huelva 2020


Película chilena que hace su estreno mundial compitiendo en sección oficial. Dirigida por Juan Ignacio Sabatini, que deja por un momento actividad de la televisión por el cine.



Algunas películas dicen mucho en el título, en este caso toda una declaración de intenciones, dónde el espectador ya sabe de qué va a ir la trama. Pero como en toda buena historia, lo importante no es el final, si no el cómo se cuenta.

La cinta de esperaba como una de las grandes producciones del año en Chile. Y podemos ver un gran resultado, con escenografía y guiones muy pensados, con giros  trepidantes y con escenas de acción que nos recuerdan a la genial y bestial cinta "pájaros de verano" de Ciro Guerra y Cristina Gallego. 

La cinta plantea la situación de Chile en septiembre de 1986, cuando tus compañeros de armas Ramiro y Tamara (Cristián Carvajal y Daniela Ramírez) planean hacer un atentado contra el dictador Pinochet, tras 15 años de dictadura. 



El guión está basado en el libro de Juan Cristóbal Peña "Los fusileros", y dejan al espectador con la idea de qué hubiera pasado si Pinochet hubiera muerto. No ya solo en el caso de Chile pero lo mismo con Hitler Franco, Mugabe... Si alguien les hubiese asesinado, hubiera sido esto un acto de amor como indican en la película ?, hubiera esto llevado a los habitantes del país a tener una mejor vida ?, habría provocado una guerra civil de consecuencias inimaginables?. 

No se sabe qué es lo que hubiera ocurrido, lo que está claro es que en esta cinta, basada en hechos reales, Pinochet se sale con la suya utilizando sus redes de información y extorsión.

Una cinta que sin duda dará que hablar, polarizará a los espectadores, principalmente en Chile, y más aún en el contexto histórico que vive ahora mismo Chile. Desde el estallido social el 18 de octubre del 2019,  la gente puede que esté más abierta a este tipo de discusiones y dejar atrás los prejuicios o tabús sobre el atentado, cuestionando si historia reciente, como indicaba su director en una entrevista reciente. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Un poeta. CANNES 2025

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Programación de Venecia 2025

Crítica de The Bad Guys 2: Un salto audaz hacia la madurez con un toque francés irresistible (Phaté Wilson de Toulouse)

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Weird Market 2025 abre convocatoria para proyectos que impulsen ideas originales (IPs)

Hispanoamérica y Escandinavia brillan con propuestas audaces en Venecia 2025