Gagarine. Sevilla 2020

Película francesa en sección oficial de los directores Fanny Lietard y Jérémy Trouilh. 


Primera película de esta joven pareja de directores, que se conocieron estudiando ciencias políticas, nada que ver con el cine pero decidieron que su pasión era esta. 
Tras tres cortometrajes y estar nominados a los César por uno de ellos, se han embarcado en su primer largometraje, que lleva el mismo nombre que uno de sus cortos y el edifico de la cinta: Gagarine.

Está cinta estuvo en sección oficial de Cannes 2020, pero no se pudo ver por lo que todos sabemos, siendo una grandísima suerte poderla ver ahora en el Festival de Cine europeo de Sevilla.
La acción sucede en una típica cité francesa. En España serían edificios o bloques de protección oficial o sociales. En Francia, este tipo de bloques se construyeron entre los años 60 y 70 para acoger la gran cantidad de franceses que volvían de Argelia tras la independencia, así como los trabajadores que inmigraron a Francia provenientes del Magreb. Estos edificios se juntaron creando barrios, y en algunos casos llegan a ser una especie de guetos, convirtiendo las zonas en un submundo paralelo, dónde muchos franceses no se atreverían a ir. En estas cités la tasa de empleo y la marginación social suele ser muy alta. 

Partiendo de esta premisa, últimamente se han rodado varias películas francesas de muchísimo éxito, como pueden ser Dheepan de Jacques Audiard (palma de Oro), Los miserables de Lady Ly (premio del jurado en Cannes), Bande de filles de Céline Sciamma, o Kandisha de Alexandre Bustillo y Julien Maury. En todas estas cintas nos muestran esta cruda realidad de una forma fantástica o realista, que está de actualidad e influye mucho en la vida de Francia a nivel político, social, cultural, etcétera.

En esta película, Gagarin es un edificio social que va a ser demolido, pero sus habitantes están en contra. Los dos protagonistas Yuri ( Idrissa Diabaté) de 16 años, que ha crecido en este edificio, comienza esta resistencia para evitar que se derrumba el edificio. Se suman en esta lucha Diana (Lyna Khoudri, ganadora del cesar por Papicha) y otros habitantes, comenzando así, entre realidad y fantasía, la defensa de este edificio, todo el relacionado con el espacio y la astronomía.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA