Entradas

Doha celebra el talento del cine argentino y chileno en el DFF 2025

Imagen
  El Festival de Cine de Doha ha dado un paso significativo al anunciar una muestra dedicada al cine chileno y argentino como parte del Año de la Cultura Qatar-Argentina-Chile 2025 . El gesto llega en un momento crucial para ambos países, cuyas industrias audiovisuales atraviesan un panorama de fuerte contraste: por un lado, reconocimientos internacionales constantes; por otro, recortes presupuestarios, incertidumbre institucional y menor apoyo estatal.

“Manas”: un cine que protege y empodera a las mujeres

Imagen
  La directora brasileña Marianna Brennand ha vuelto a poner el foco en uno de los problemas más silenciosos y dolorosos de la sociedad: la violencia sexual contra niñas y mujeres. Inspirada por la historia que escuchó de su amiga, la reconocida cantante y activista Fafá de Belém , Brennand decidió explorar una realidad que, hace poco más de una década, apenas se discutía en Brasil: los casos de explotación sexual en comunidades vulnerables de Marajó.

El 66º Festival de Cine de Tesalónica (TiFF) premia a “Cotton Queen” y destaca voces del Mediterráneo y Oriente Medio

Imagen
En el 66º Festival Internacional de Cine de Tesalónica (TiFF), la sudanesa Cotton Queen de Suzannah Mirghani se coronó con el Golden Alexander a la mejor ópera prima, destacando por su retrato de actores desplazados por la guerra en Sudán y refugiados en Egipto. Mirghani dedicó el premio a su equipo sudanés y a su mentora, la palestina Annemarie Jacir.

La joya de Taiwán que conquista Cannes y aspira al Oscar

Imagen
La película Left-Handed Girl , candidata al Oscar por Taiwán, ha capturado la atención de críticos y audiencias desde su estreno en el Festival de Cine de Cannes. Dirigida por She Ching, la película se inspira en un recuerdo personal de la directora: “Mi abuelo me reprendió en la escuela secundaria por usar el cuchillo con la mano izquierda, diciendo que la mano izquierda es la mano del diablo. Así comenzó todo”, confesó She Ching durante la rueda de prensa. Esta historia personal se transformó en un relato cinematográfico que combina elementos de la vida real con la sensibilidad poética de la directora.

Panahi, Palma de Oro y candidato francés al Oscar 2025, reivindica el cine social como ética del mirar

Imagen
En esta entrevista exclusiva , Jafar Panahi conversa sobre It Was Just an Accident , la película que no solo obtuvo la Palma de Oro , sino que además fue elegida como candidata oficial de Francia para los Premios Oscar 2025 . A pesar del reciente reconocimiento internacional, el director insiste en que su cine parte de una convicción profunda: “En el cine social, la cuestión central es el ser humano.”

Sarah Goher deslumbra en el PÖFF con Happy Birthday, la candidata de Egipto a los Óscar

Imagen
  El Festival Internacional de Cine de Tallinn Black Nights (PÖFF), uno de los certámenes clase A más prestigiosos de Europa del Este, recibió esta semana a la directora egipcia Sarah Goher , quien presentó su ópera prima Happy Birthday , seleccionada por Egipto como su candidata oficial a los Premios Óscar 2025 .

Crítica de Hungarian Wedding. PÖFF 2025

Imagen
Desde el Festival de Cine de las Noches Negras de Tallin, el PÖFF (7-23 nov.) nos llega Hungarian Wedding , el debut en largometraje narrativo de Csaba Káel —el todopoderoso comisario del cine húngaro, más acostumbrado a óperas y musicales que a comedias rockeras—, llega como un artefacto ambicioso pero fallido: una road movie transilvana disfrazada de oda al folklore húngaro, que pretende mezclar The Hangover con danzas kalotaszeg y termina ahogada en sus propios clichés. Ambientada en los años 80, sigue a András (Tamás Kovács) y Péter, dos wannabe rockeros budapestíes que viajan a Transilvania para una boda familiar, con la excusa de ganar dinero, y acaban en una espiral de aventuras predecibles: romances fugaces, choques culturales y un puñado de bailes que intentan ser vibrantes pero suenan forzados. Es una película que se ve fácil, sí, como un panfleto turístico del Instituto Nacional de Cine húngaro, pero que deja un regusto a mediocridad institucional: bien producida, con fon...

Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Diane Kruger deslumbra en Little Disasters, la miniserie de Paramount+

Imagen
  Diane Kruger brilla en Little Disasters , la miniserie de Paramount+ basada en la novela de Sarah Vaughan y creada por Ruth Fowler . La historia sigue a Jess , una madre que enfrenta en secreto pensamientos intrusivos mientras intenta mantener la fachada de perfección . La serie aborda con honestidad y sin filtros la soledad, las presiones sociales y los desafíos emocionales de la maternidad , un enfoque que Kruger destacó durante la reciente rueda de prensa internacional.

Detrás del escenario: Ralph Fiennes se transforma para The Choral”

Imagen
  Durante el encuentro con la prensa, Ralph Fiennes y Nicholas Hytner revelaron detalles sobre la creación de The Choral , un drama que explora cómo la música puede sostener a una comunidad en un periodo marcado por la incertidumbre y la proximidad de la guerra. La historia, situada en los primeros meses de la Primera Guerra Mundial , se centra en el trabajo del director de coro Dr. Guthrie y en la unión emocional del grupo.

Sean Baker, ganador del Oscar, presidirá el jurado de largometrajes del Red Sea International Film Festival 2025

Imagen
El Red Sea International Film Festival (Red Sea IFF) anuncia que el cineasta ganador del Premio de la Academia® Sean Baker ( Anora , The Florida Project ) será el Presidente del Jurado de Largometrajes en su quinta edición , que se celebrará del 4 al 13 de diciembre .

Wicked: For Good deslumbra en Londres con su alfombra amarilla

Imagen
  La ciudad de Londres se transformó el pasado 10 de noviembre de 2025 en un pedacito del mundo de Oz para recibir la première europea de Wicked: For Good . Organizada por Universal Pictures , la gala rompió con lo tradicional: en lugar de la típica alfombra roja, los asistentes caminaron sobre una alfombra de baldosas amarillas , recreando el icónico Camino de Ladrillos Amarillos que guía a Dorothy hacia la Ciudad Esmeralda.

Iberseries & Platino Industria y Berlinale Series Market lanzan Series Match: un puente para coproducciones entre Alemania e Iberoamérica

Imagen
Iberseries & Platino Industria y Berlinale Series Market han anunciado el lanzamiento de Series Match: Alemania & Iberoamérica , una iniciativa pionera diseñada para impulsar la coproducción y las sinergias creativas entre productoras alemanas e iberoamericanas. Este encuentro, que se celebrará el 16 de febrero de 2026 en el CinemaxX Lounge de Berlín, en el marco del European Film Market (EFM), reunirá a cinco productoras de cada región con proyectos de series en fase inicial de desarrollo. La colaboración entre ambos eventos refuerza su apuesta por la internacionalización del sector audiovisual, creando un espacio exclusivo para el intercambio de ideas, la exploración de alianzas y el fortalecimiento de redes profesionales en uno de los mercados más influyentes del mundo.

QUEERCINEMAD: Celebrando tres décadas de cine y diversidad

Imagen
El  Festival Internacional de Cine LGBTIQA+ de Madrid, LesGaiCineMad , renombrado QueerCineMad recientemente, celebra su  30ª edición  del  11 al 23 de noviembre de 2025 , consolidándose como una cita imprescindible para la visibilidad y la reivindicación a través del séptimo arte. Con una programación extensa y diversa, el festival mantiene su compromiso de usar el cine como herramienta de transformación social.

El Festival de Cine Márgenes anuncia la programación para 2025

Imagen
  El Festival de Cine Márgenes celebrará su 15ª edición del 23 al 30 de noviembre en Madrid , reafirmando su compromiso con el cine de autor , las nuevas narrativas audiovisuales y los formatos performativos . El certamen se consolida como un punto de encuentro esencial del cine contemporáneo español , en diálogo continuo con la creación internacional y la escena emergente madrileña.

Red Sea Fund y Film AlUla: Tres Años de Alianza Impulsando Nuevas Voces del Cine

Imagen
  Diez películas, tres ediciones y una misma visión: fortalecer el talento y la diversidad del cine en Arabia Saudita, el mundo árabe, África y Asia. La colaboración entre el Red Sea Fund , iniciativa de la Red Sea Film Foundation , y Film AlUla continúa consolidándose como uno de los pilares del crecimiento cinematográfico en la región. Este año, ambas instituciones anunciaron los proyectos ganadores de las Creative Grants 2025 , celebrando así tres años consecutivos de apoyo a la creatividad y la narrativa diversa .

Celebración y talento en los Premios AGORA del TIFF66

Imagen
  En un ambiente festivo y emotivo, el AGORA del 66º Festival Internacional de Cine de Tesalónica (TIFF66) celebró la ceremonia de entrega de sus premios en el Warehouse C , marcando el cierre de seis intensos días de encuentros, presentaciones y nuevas alianzas creativas.

Proyecciones, paneles sobre Netflix y autoría creativa frente a la IA en Industry@Tallinn. PÖFF 2025

Imagen
El Discovery Campus , el programa internacional de formación continua organizado por el Festival de Cine Black Nights y Industry@Tallinn & Baltic Event , sigue impulsando a las voces emergentes del cine mundial. En 2025, presenta con orgullo a 40 jóvenes creadores y profesionales que están marcando el futuro de las industrias audiovisuales.

‘Tigres de papel’ y ‘El proceso de Burgos’: dos miradas incómodas en la memoria del cambio

Imagen
  Por David Sánchez FlixOlé celebra este mes de noviembre la Transición española a través de más de cincuenta películas que recorren la salida de la dictadura y el despertar de la democracia. Entre los títulos seleccionados, Tigres de papel (Fernando Colomo, 1977) y El proceso de Burgos (Imanol Uribe, 1979) se erigen como dos ejemplos complementarios —y, a la vez, contrastantes— de cómo el cine español comenzó a hablar sin miedo. Ambas obras nacieron en un momento en que la pantalla dejaba de ser un espejo complaciente del poder para convertirse en espacio de duda, de memoria y de crítica.

Festival International du Film de Muret 2025

Imagen
Del 9 al 16 de noviembre de 2025 , la ciudad de Muret volverá a convertirse en capital del cine con la 13ª edición del Festival International du Film de Muret . Durante ocho días, el público podrá descubrir más de cincuenta películas procedentes de todo el mundo, repartidas entre ficciones y documentales, con un fuerte acento en el cine de autor y las temáticas sociales contemporáneas. Este año, el festival celebra la diversidad cultural bajo el lema de la altérité y el vivir juntos , ofreciendo una programación que invita tanto a la reflexión como a la emoción, con una presencia destacada de cineastas que acompañarán las proyecciones y participarán en coloquios abiertos al público.

El 34º Festival Internacional Séquence Court-Métrage celebra el cortometraje en todas sus formas

Imagen
Del 10 al 14 de diciembre de 2025 en Toulouse y en Occitania Del 10 al 14 de diciembre de 2025, Toulouse y la región de Occitania se preparan para acoger la 34ª edición del Festival Internacional Séquence Court-Métrage , una cita ineludible para los amantes del cine breve. Durante cinco días, el público podrá descubrir más de 100 cortometrajes seleccionados entre más de un millar de propuestas procedentes de todo el mundo.

Los Forqué 2025 coronan a Los domingos, Maspalomas, Sirât y Sorda como finalistas a Mejor Largometraje de Ficción

Imagen
Los Premios Forqué han anunciado los finalistas de su 31ª edición , dando inicio a la temporada de galardones del cine y la televisión española. Entre las más destacadas, Los domingos , Maspalomas , Sirât y Sorda competirán por alzarse con el premio a Mejor Largometraje de Ficción , en una gala que se celebrará el próximo sábado 13 de diciembre en el Palacio Municipal IFEMA Madrid .

Finos Film revive, Huppert deslumbra, Rififi estrena en el TiFF de Tesalónica

Imagen
  El 66º Festival Internacional de Cine de Tesalónica vivió una jornada inolvidable dedicada a celebrar la historia, la excelencia artística y las nuevas formas de narrar en el cine y la televisión. Tres grandes momentos marcaron el día: un emotivo homenaje a los protagonistas del cine griego de los años sesenta, la proyección de la película The Richest Woman in the World protagonizada por Isabelle Huppert, y la presentación especial de la serie Rififi , dirigida por Sotiris Tsafoulias y producida por COSMOTE TV.

Doha Film Festival 2025 celebra la diversidad y refuerza la conexión con Hispanoamérica

Imagen
  El Doha Film Institute presentó la programación del Doha Film Festival 2025 (DFF) , que se celebrará del 20 al 28 de noviembre , con 97 películas de 62 países y una fuerte apuesta por la diversidad cultural.

‘The Mastermind’ y ‘Magallanes’, Espiga de Oro ex aequo en una Seminci histórica

Imagen
  Kelly Reichardt y Lav Diaz comparten el máximo galardón en una 70ª edición que bate récords de público y reafirma el compromiso del festival con el cine de autor. La 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) cerró anoche una edición memorable. Con más de 100.000 espectadores en solo seis días —un 6% más que en 2024—, el festival consolida su vitalidad y su peso en el circuito internacional del cine independiente. En la Gala de Clausura, el jurado de la Sección Oficial coronó con la Espiga de Oro ex aequo a The Mastermind , de la estadounidense Kelly Reichardt , y Magallanes , del filipino Lav Diaz , una decisión que no se daba desde 1984.

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Imagen
El director colombiano Ciro Guerra se ha consolidado como una de las voces más potentes y singulares del cine latinoamericano contemporáneo. Con El abrazo de la serpiente (2015), nominada al Óscar y con múltiples premios en Cannes, Sundance o Lima, abrió un diálogo global sobre el colonialismo, la pérdida de la sabiduría ancestral y la devastación ambiental. Casi una década después, su película conserva una fuerza y una vigencia conmovedoras. En el marco de la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) —que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025—, Guerra conversa sobre la actualidad de su obra y sobre el papel del cine como herramienta para repensar nuestra relación con el planeta.

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

Imagen
  De nuevo en una de las mejores secciones del festival de Seminci, en Valladolid (España), tenemos un nuevo título con el nombre propio del protagonista (comparte sección con “Nino”). Siendo sinceros, este título no invita demasiado —“Kika” suena a comedia ligera o a algún derivado posmoderno del cine de Almodóvar—, la sorpresa llega pronto: lo que encontramos es una de las películas más inteligentes, sutiles y emocionalmente feroces del cine belga reciente. Alexe Poukine, de origen francés pero afincada en Bélgica, después de su trayectoria documentalista en Dormir, dormir dans les pierres o Lo que no te mata , demuestra que su mirada sobre la realidad es tan aguda como compasiva. Aquí, por fin, se atreve a dar el salto a la ficción total sin perder su tono de observación antropológica.

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Imagen
  Nino , de Pauline Loquès , presentada mundialmente en el Festival de Toronto (TIFF 2024) y ahora en la 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dentro de la sección Punto de Encuentro del festival Español , es una película que sorprende precisamente porque no intenta sorprender. A partir de una premisa que podría dar pie al sentimentalismo —un joven que acaba de ser diagnosticado con cáncer—, Loquès construye un relato íntimo, lúcido y profundamente humano. Es una de esas películas que no buscan provocar lágrimas, sino acompañar al espectador en un proceso emocional que, sin grandes golpes de efecto, deja una huella duradera.

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Imagen
  Tras deslumbrar al mundo con El hijo de Saúl (2015), László Nemes regresa a la gran pantalla con Orphan ( Árva ), presentada en la Sección Oficial de la 70.ª Seminci, Valladolid (España, 24 oct.-1 nov.). Una década después de su consagración, el director húngaro mantiene intacta su obsesión por el detalle y su voluntad de construir un cine moralmente riguroso, en el que cada gesto encierra una pregunta sobre la memoria y la culpa. Sin embargo, lo que en El hijo de Saúl era intensidad contenida, aquí se convierte en contención excesiva, en un rigor formal que roza la asfixia.

Lau Charles: “El cine tiene que hacerse con amor, no para gustar”. EL GOUNA

Imagen
  Entre el azul turquesa del Mar Rojo y el reflejo del sol sobre los yates de lujo, el bullicio de los cineastas se cuela por los pasillos del El Gouna Film Festival , uno de los encuentros más jóvenes y dinámicos del circuito árabe. Allí, en medio de los flashes, aparece una voz distinta: la de Lau Charles , una directora mexicana de sonrisa contenida y mirada serena que presenta su cortometraje Casa Chica , una historia íntima, familiar y profundamente mexicana que ha conquistado festivales de medio mundo.

Abdelrahman Dnewar en El Gouna: “Mi película nació de conversaciones con mi hermano gemelo”. EL GOUNA

Imagen
  En el marco del Festival de Cine de El Gouna, Abdelrahman y Saad Dnewar presentaron su cortometraje My Brother, My Brother , una obra que combina acción real, animación y material de archivo para explorar la memoria, la subjetividad y la infancia.