Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Historias para no contar. TORONTO 2022




Cesc Gay
presenta su nueva película en el festival de Toronto 2022 TIFF22.

Como nos tiene acostumbrados, tenemos una historia fresca, dinámica y con giros inesperados como ya lo hizo en "Sentimental" del 2020 y con "Una pistola en cada mano" del 2012.



 Al igual que hace diez años, esta nueva cinta cuenta con actores referencia en España como son: Chino Darin, Anna Castillo, Javier Rey, Quim Gutierrez, Brays Efe, Verónica Echegui, Eva Reyes, Alex Brendemühl, Antonio de la Torre, María Leon, Jose Coronado, Alexandra Jiménez, Maribel Verdú, o Nora Navas.



Especial atención a la brillante interpretación de Quim Gutiérrez, quien consigue algo que muy pocos actores pueden lograr, hacerte reír y llorar al mismo tiempo, haciendo sentir al espectador una grandísima compasión y empatía. Otros actores que tienen esta capacidad serían Salva Reina o Steve Martin (en su buena época).

El nexo común de todas las historias radica en contar, o no, secretos. En particular, secretos que uno no debería saber. Sin llegar a la profundidad o seriedad de otras películas, el director divide en historias individuales la idea de no conocer los secretos ajenos. Esta soltura en el humor la aleja de obras con la que se podría comparar, como "Relatos salvajes", ya que el arma utilizada para que nos sintamos identificados con las historias es el siempre presente sentido del humor.


El humor como referencia del cine español en taquilla.
Esta cinta se une a otras que se han visto este año con un estilo de humor muy particular, tirando a lo irónico en algunos casos, como en  "Espejo espejo", al humor absurdo de "Isósceles", al de estereotipos de "El mundo es vuestro", al familiar y blanco "Padre no hay más que uno". La mayoría con buenas recaudaciones en taquilla, lo que da un indicio de lo que le gusta al público. Si bien tampoco la idea es hacer una película expresamente para el público, pero olvidar a este casi desafiantemente, haciendo obras que solo los familiares del director o directora entienden, no ayuda a que la gente tenga una mejor imagen del cine español. Una muestra de ello es la bajada de espectadores, tras el Covid, para ver películas nacionales del cerca del 25% al 15%. Como referencia, en Francia este dato se mantiene estable al rededor del 43%.


El sello de autor de Cesc 
Como podemos deducir, esta cinta podría ser denominada "comercial", sin duda un merecido halago, ya que podrá ser disfrutada por mucha más personas que si quedara relegada al ostracismo.  Adicionalmente a la facilidad para poder ver esta cinta, tenemos el sello claro de Cesc Gay como cineasta de autor en todas ellas: la iluminación clara, casi teatra, la falta de sombras, los colores vivos, los diálogos inteligentes e irónicos... son la marca de la casa.

La película abre un debate interesante, ya conocido por todos, sobre la necesidad o no de conocer la verdad. ¿Ayuda conocer todos los detalles de nuestra pareja o amistades?. Querer conocer los secretos de otros alimenta la dinámica para que quieran conocer los nuestros, y una cosa queda clara en esta obra, y es que todos tenemos secretos.

Opinión: 4/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA