Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Espejo, espejo. BARCELONA FILM FEST 2022



El director cántabro Marc Crehuet abre el festival de cine de Barcelona con su nueva película "Espejo, espejo".

Tras su dirección en "El rey tuerto" en 2016, las expectativas estaban muy altas con esta nueva obra, y todas han sido cumplidas. Al igual que en la cinta del 2016, la crítica a la actualidad social está en tela de juicio. En la nueva cinta la brutalidad policial y los conceptos de justicia han sido sustituidos por los nuevos conceptos de belleza y el combate por aceptarse a sí mismo.




Duelo dialéctico siempre presente

Mientras en la primera película el policía y el manifestante creaban un duelo dialéctico contraponiendo puntos de vista que hacían reflexionar profundamente al espectador, en esta nueva película el debate de los protagonistas se crea exclusivamente con ellos mismos, utilizando un espejo donde se refleja su conciencia o subconsciente.



El humor inteligente es una de las armas que utiliza Crehuet para hablarnos de conceptos que están en plena evolución: belleza, aceptación, respeto, eliminación de jerarquías. Otro arma es el elenco de actores referencia como: Malena Alterio, Santi Millán, Natalia de Molina, Carlos Areces, Carlos Bardem, Betsy Túrnez, María Adánez, Toni Acosta, Loles León, Verónica Forqué...  Todos crean una curiosa simbiosis entre ellos sin que ninguno priorice su actuación sobre el resto. El resultado son 79 minutos intensos que denotan rebeldía por su guión y por no querer llegar a los míticos 90 minutos. 


Dinamismo y humor puro en un mundo de dramones

La idea de hacer las cosas bien, dinámicas, vivas, que mantengan al espectador alerta constantemente, lo domina este director a la perfección, no solo por la duración de la cinta, pero también por la forma incisiva de tratar los temas desde una visión polarizada, como si los personajes llevarán constantemente un diablo y un ángel en sus hombres que no paran de discutir.



Un gran acierto para el cine en general, que necesita tratar temas candentes y de actualidad con la comedia, usando este humor para hacer llegar un drama o problemática social de una forma suave y digerible a un amplio espectro de público, y no solo a los que les gusta sufrir con los dramones a los que nos tiene acostumbrado últimamente el cine español.

Opinión: 4/5






Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024