Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Project Wolf Hunting. TORONTO 2022


Un carguero que transporta parte de los delincuentes más peligrosos surcoreanos desde Filipinas a Corea del Sur. Con policías más bien inútiles, mientras hay una tormenta y un engendro terrorífico.

Con estos ingredientes, el cocktail de película para pasarlo bien esta servido cuando se le pone un poco de humor.

No se busca una película profunda, con mensaje, el director, Kim Hongsun, quiere solo (y ya es mucho) hacernos pasar un buen momento, y lo consiguió.

Estrellas de la canción enseñando el cuerpo
En su estreno en TIFF22 la sala estaba llena, con multitud de fans que gritaban durante la película, y en la sesión de preguntas posterior.
Su estrella, Seo In-guk, es un malvado sin escrúpulos, algo dentro de los parámetros lógicos. Si bien las imágenes de su cuerpo desnudo y tatuado son parte de la dieta de los fans, la verdad es que convence su actuación. Tanto él como el resto de personajes mantienen constantes peleas, persecuciones, y mutilaciones. Con artes marciales, disparos y cuchilladas, condimentado con vísceras, sangre, heridas o sustos, hacen que sea imposible desconectar.

Al igual que el cine español, o el de Indonesia, el surcoreano está viviendo la época dorada del cine de terror. Basta ver la nacionalidad para tener media apuesta ganada. 

Una lógica ilógica
En este tipo de películas hay licencias que se conceden a un guión fantástico. Aunque hay que admitir que, en un par de ocasiones cuesta creer lo que se ve, al no cuadrar con la propia lógica aplicada en el film en secuencias anteriores, así no entendemos que malos malísimos tengan miedo y se sran protegidos por un médico miedoso.

Sin duda una experiencia con la que disfrutar, y entre 4 y 5 toneladas de sangre falsa (según entendimos al director) con la que darnos un verdadero baño de sangre.

Opinión: 3,5/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024