Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Plan 75. TORONTO 2022



Una idea asombrosa la de directora Chie Hayakawa, quién se inventa un guión junto a Jason Gray donde los mayores deben ser eliminados, ya que son una carga para el resto de ciudadanos.



Jubilados de 75
Este plan del gobierno se llama plan 75, esta es la edad a partir de la cual se convencerá a la población de que, por generosidad con el resto, deben optar por la eutanasia. No es una muerte gratuita, se les recompensará con ciertos beneficios antes de morir, cómo una estancia en un hotel con todos los gastos pagados (eufemismo de matadero) o 1500 € para gastar donde ellos quieran, dejando las 30 monedas de oro que costó la vida de Jesús en un verdadero botín.

¿Estado asesino?
Por si queda dudas de la aparente desesperación de la población joven por deshacerse de la carga que supone la tercera edad, muestran a un asesino con un arma eliminando a todo aquel que se encuentra en un asilo de ancianos. La comparación de esta barbarie cometida por un loco, con lo que propone el gobierno, no parecen tener relación, sin embargo el hecho de que haya "papeleo" o esté gestionado por el gobierno, con un aire siempre de pulcritud, no deja de convertir a este gobierno en menos asesino bárbaro.



Ficción o documental
La cinta refleja una realidad, la población japonesa está muy envejecida llegando a encontrarse gente anciana en obras ayudando a que la circulación fluya durante la madrugada. En contrapartida, relatan la vida de unos inmigrantes filipinos, focalizando o señalando que uno de esos posibles problemas en Japón es el gran cierre que tienen con respecto a los inmigrantes, quizás xenofobia, quizás miedo a que vengan otros, este miedo les ha provocado no tener casi inmigrantes en el país, encontrándose abocado a un problema generacional, solucionándolo con ideas de bombero como son, bien obligando a los ancianos a trabajar, o asesinándoles.



Avengers de la tercera edad
La actuación de las ancianas, la protagonista y sus amigas, se recibe con alegría, en un escenario cinematográfico plagado de modelos interpretando héroes de Marvel. Aún queda lejos la versión de los Avengers tercera edad (todo llegará), por el momento disfrutemos de la actuación de este grupo de ancianas a punto de ir al matadero por las promesas de un estado que siempre mira por el bienestar de sus votantes-ciudadanos.

Interesante la visión de los políticos que llegan a esa edad y qué opción tomarían, o el trato de los funcionarios que se encargan de convencer a los futuros suicidas si tienen que tratar con un familiar.
Estas y otras paradojas están bien retratadas en esta inteligente película que nos hace dudar si lo que cuenta es ficción o un documental que se ha adelantado varios años a su tiempo.

Opinión: 4/5


Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024