Te Gusta Mucho El Cine es una web de cobertura de películas, entrevistas, críticas, artículos, festivales. Dirigido por David Sánchez
'Escupiré sobre sus tumbas' adapta a Boris Vian en una telenovela colombiana de venganza y pasión. SOUTH CADIZ 2024
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Por David Sánchez
Caracol Televisión presenta la serie 'Escupiré sobre sus tumbas,' en el South Series Fest de Cádiz (25-31 octubre) una adaptación libre de la novela de Boris Vian.
La producción colombiana Escupiré sobre sus tumbas ha generado expectación tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Inspirada en la controversial novela Escupiré sobre vuestra tumba del escritor francés Boris Vian, la serie marca un hito en la narrativa de las telenovelas colombianas al abordar una trama cargada de pasión, venganza y suspenso. Con la producción de Asier Aguilar y un elenco internacional, Caracol Televisión lanza está historia con múltiples capas.
La trama: un viaje de venganza y redención
La historia sigue a Brian O’Connor, interpretado por Christian Gamero, quien busca vengar la muerte de su hermano Sonny O’Connor. Tras el aparente suicidio de Sonny en la Costa Caribe, Brian asume la identidad de Vinicio Gallo, un reconocido capitán de barcos. Con su nueva identidad, se infiltra en la élite costeña, en especial en el círculo de la poderosa familia Obregón Martelli, cuyos miembros son los principales sospechosos de la tragedia. En su camino hacia la verdad, Brian se enfrenta a dilemas éticos y morales, mientras intenta mantener un control calculado sobre sus emociones, influenciado por Javi, su amigo y mentor interpretado por el actor español Carlos Aguilar.
Entrevistas exclusivas con el equipo creativo
Carlos Aguilar, quien interpreta a Javi, destacó la experiencia de regresar a Colombia para esta producción: "He vivido en Colombia y me siento parte de su cultura. Es un placer estar en un proyecto tan único y ofrecer mi experiencia de vida y de actuación". Por su parte, Christian Gamero revela que tuvo que aprender a bailar champeta y cumbia para integrarse en la vida caribeña de su personaje, un reto que asumió con entusiasmo.
Asier Aguilar, productor de la serie, nos comparte la génesis de este proyecto. Aguilar comenta que la idea surgió en el equipo creativo de Caracol, liderado por Dago García y Juan Auri. "Queríamos darle un giro diferente a las adaptaciones de telenovelas y llevar al público colombiano una historia que explorara temas universales como la venganza y el amor en una atmósfera de lujo y peligro", comenta Aguilar.
Desafíos y expectativas de la serie en el mercado internacional
La adaptación de la novela de Vian, que en su época generó polémica por su temática cruda y violenta, representa una propuesta audaz en el panorama latinoamericano. Asier Aguilar expresa su confianza en que la serie captará el interés de audiencias fuera de Colombia, debido a su historia atemporal de venganza, en la que se mezcla un fuerte componente erótico y emocional. "Creo que Escupiré sobre sus tumbas tiene una historia que puede resonar en muchos países, ya que explora los límites del amor y la justicia desde un enfoque visceral y realista", menciona el productor.
Actualmente, la serie se transmite en Caracol Televisión, y el equipo está en conversaciones para llevarla a plataformas internacionales. Aguilar asegura que están evaluando las mejores opciones para llegar a otros mercados hispanohablantes, con la esperanza de repetir el éxito de anteriores producciones colombianas.
Un elenco y un equipo técnico internacional
La producción también contó con talento extranjero. Además de los actores españoles, como Carlos Aguilar y otros invitados de diferentes nacionalidades, la serie se beneficia de la diversidad técnica y creativa, reforzada por la colaboración con Proimágenes Colombia, que ha apoyado proyectos nacionales y extranjeros, promoviendo a Colombia como un escenario ideal para producciones audiovisuales. Esta apertura ha permitido que las historias colombianas viajen y que el país sea un destino de filmación atractivo para el mundo.
La importancia de contar historias que trascienden fronteras
En una era en la que las plataformas de streaming permiten una difusión mundial de contenidos, los actores y productores ven la oportunidad de que historias como Escupiré sobre sus tumbas alcancen a públicos en Europa, América y más allá. Aguilar concluye: “La colaboración entre España y Colombia es una puerta que sigue abierta, y ojalá podamos contar más historias que resuenen en ambas culturas, porque compartimos una esencia y una pasión por el drama y la narrativa visual”.
En definitiva, la serie Escupiré sobre sus tumbas promete ser una de las apuestas más emocionantes de Caracol Televisión, una adaptación moderna y atrevida de una historia de venganza que cuestiona los límites de la justicia y el amor en un ambiente de lujo y peligro.
Película de Riad Sattouf con Charlotte Gainsbourg y Vincent Lacoste. Películas punta la vida en un mundo imaginario donde los hombres están sometidos a las mujeres y son las mujeres las que gobiernan tanto a nivel cultural militar político etc. En esta dictadura, Jackie, que su hombre, ve posible casarse con la comandante del país porque está enamorada de ella. Está hace un baile para elegir a su pretendiente. Las imágenes y la forma de rodar, se parecen un poco a la vida de Brian de Monty Python, aunque sin tanto humor llega a un buen nivel de dinamismo y de gracia. Película fuera de concurso y dentro de la selección mundos actuales que ya salió en el 2014.
La Seminci 2024 se engalanó con la presentación del filme "La Tutoría" o "Armand" en el original, dirigido por el cineasta noruego Halfdan Ullmann Tøndel , conocido por su estilo cinematográfico innovador en sus cortos y por abordar temas que exploran las complejidades humanas. La cinta, que previamente fue parte de la selección de Cannes 2024, ha causado una gran expectación. En la rueda de prensa de Valladolid, Tøndel compartió algunos detalles fascinantes sobre la creación y el enfoque de su obra.
El cortometraje Una Torreta En Llamas , del cineasta jalisciense Humberto Flores Jauregui, aterriza en el Festival Internacional de Cine de Huesca 2025 (6-14 de junio, España) con una narrativa vibrante y cargada de simbolismo. Competiendo en la sección de cortos iberoamericanos, esta obra cuenta la intensa historia de dos campesinas que, en medio de un conflicto, rescatan a un soldado herido, enfrentándose al dilema de confiar en él. Una niña, la chispa de la historia, nos recuerda que "la inocencia y la bondad siempre serán más fuertes que el miedo", en palabras de Flores Jauregui.
CARTOON se enorgullece de anunciar el retorno de la iniciativa “Animated UK Meets Europe” en el marco del Cartoon Forum de este año, que se celebrará en Toulouse del 15 al 18 de septiembre de 2025. Esta colaboración entre CARTOON y Animation UK, con el respaldo de BBC Children’s and Education, ha sido clave para fortalecer alianzas europeas y destacar el talento y la creatividad británica en los mercados del continente. Project submission deadline: 7 May 2025 (at 23:59)
El próximo 28 de mayo , el Círculo de Bellas Artes de Madrid (C/Alcalá, 42, 28014) acogerá a las 21:00h la premiere con invitados de Después de la derrota , el primer largometraje de ficción de la directora, guionista y productora Rosa Blas Traisac . Este evento especial contará con la presencia de la cineasta, los intérpretes y el destacado productor y director Miguel Lafuente , uno de los productores de la película, junto a Rosa Blas Traisac, 2iguales Films S.L. y Claudia Traisac (Claudia Hernandez Blas).
En el marco del Marché du Film del Festival de Cannes 2025 , entrevistamos a Gustavo Uranga Mendivil , un mexicano con 18 años en Rusia, quien está impulsando una coproducción México-Rusia como productor y participa como actor en otro proyecto. Su presencia en Cannes refleja un esfuerzo por tender puentes culturales entre dos naciones con lazos históricos que buscan renovarse. De México a Rusia por la poesía “Llegué a Rusia por la poesía”, comparte Gustavo, ingeniero civil de formación, pero poeta de corazón. Hace 18 años, tras publicar en España, Argentina y Rusia, una invitación a Moscú lo cautivó: “Me enamoré de la cultura rusa, de su riqueza artística, y decidí quedarme”. En Rusia encontró un entorno de seguridad y tranquilidad que inspira su creatividad, llevándolo a fundar Bisso Image , su productora, con la misión de conectar México y Rusia. “En un momento geopolíticamente crucial, es importante reconectar nuestras culturas”, afirma, destacando la falta de presencia rusa en el ...
Irene Escolar, Venecia, Stewart Copeland y el centenario del Teatro Olimpia El 7 de junio de 2025 , la ciudad de Huesca se transformó en un faro del cine mundial con la gala de inauguración de la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca , un evento que marcó el inicio de una semana dedicada al cortometraje y a la celebración de la cultura cinematográfica. Con el Teatro Olimpia abarrotado, el festival arrancó con una atmósfera cargada de emoción, navegando por “ aguas cinematográficas venecianas ” al rendir homenaje al Festival Internacional de Cine de Venecia , país invitado y receptor del prestigioso Premio Pepe Escriche . La velada, liderada por la directora del festival, Estela Rasal , también reconoció el centenario del Teatro Olimpia con el Danzante de Honor y premió a la actriz Irene Escolar con el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura , consolidando a Huesca como un epicentro de talento, pasión y diálogo intercultural. Escolar, galardonada por su destacada tr...
El 7 de junio de 2025 , el 53º Festival Internacional de Cine de Huesca vivió un momento estelar con la presencia de Stewart Copeland , legendario batería de The Police , en la rueda de prensa celebrada en la Diputación Provincial de Huesca . Acompañado por el director aragonés Pablo Aragüés , Copeland presentó el estreno nacional del documental “Copeland” , un “solo de batería cinematográfico” que repasa su fascinante trayectoria. La conferencia, marcada por el carisma y la ironía del músico, ofreció reflexiones profundas sobre su carrera, su proceso creativo y su relación con The Police . A continuación, recopilamos las frases más interesantes de esta vibrante sesión, que capturan la esencia de un artista que vive por y para la música.
El 53º Festival Internacional de Cine de Huesca HIFF será el escenario de la premiere española del documental Copeland , un retrato íntimo de la vida y trayectoria del legendario batería de The Police , Stewart Copeland, considerado uno de los mejores bateristas de todos los tiempos. Dirigida por el cineasta aragonés Pablo Aragüés, la cinta se presentará el sábado 7 de junio a las 22:00 en el Teatro Olimpia, con la presencia del propio Copeland, miembro del Rock and Roll Hall of Fame y ganador de cinco premios Grammy. Además, el músico participará en un encuentro con el público en la sección “Vermú con” a las 13:00 en el Salón Azul del Casino, donde compartirá detalles de su carrera, que incluye más de 60 millones de discos vendidos.
Por David Sánchez Durante más de 50 años, Comic-Con International ("San Diego Comic-Con" o "SDCC") ha sido el evento definitivo donde la cultura pop cobra vida. Ahora, por primera vez en su historia, SDCC traspasa las fronteras de Estados Unidos y aterriza en Europa, eligiendo Málaga, España, como su nuevo hogar gracias a un acuerdo gestionado por IMG Licensing.
Comentarios
Publicar un comentario