Te Gusta Mucho El Cine es una web de cobertura de películas, entrevistas, críticas, artículos, festivales. Dirigido por David Sánchez
'Escupiré sobre sus tumbas' adapta a Boris Vian en una telenovela colombiana de venganza y pasión. SOUTH CADIZ 2024
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Por David Sánchez
Caracol Televisión presenta la serie 'Escupiré sobre sus tumbas,' en el South Series Fest de Cádiz (25-31 octubre) una adaptación libre de la novela de Boris Vian.
La producción colombiana Escupiré sobre sus tumbas ha generado expectación tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Inspirada en la controversial novela Escupiré sobre vuestra tumba del escritor francés Boris Vian, la serie marca un hito en la narrativa de las telenovelas colombianas al abordar una trama cargada de pasión, venganza y suspenso. Con la producción de Asier Aguilar y un elenco internacional, Caracol Televisión lanza está historia con múltiples capas.
La trama: un viaje de venganza y redención
La historia sigue a Brian O’Connor, interpretado por Christian Gamero, quien busca vengar la muerte de su hermano Sonny O’Connor. Tras el aparente suicidio de Sonny en la Costa Caribe, Brian asume la identidad de Vinicio Gallo, un reconocido capitán de barcos. Con su nueva identidad, se infiltra en la élite costeña, en especial en el círculo de la poderosa familia Obregón Martelli, cuyos miembros son los principales sospechosos de la tragedia. En su camino hacia la verdad, Brian se enfrenta a dilemas éticos y morales, mientras intenta mantener un control calculado sobre sus emociones, influenciado por Javi, su amigo y mentor interpretado por el actor español Carlos Aguilar.
Entrevistas exclusivas con el equipo creativo
Carlos Aguilar, quien interpreta a Javi, destacó la experiencia de regresar a Colombia para esta producción: "He vivido en Colombia y me siento parte de su cultura. Es un placer estar en un proyecto tan único y ofrecer mi experiencia de vida y de actuación". Por su parte, Christian Gamero revela que tuvo que aprender a bailar champeta y cumbia para integrarse en la vida caribeña de su personaje, un reto que asumió con entusiasmo.
Asier Aguilar, productor de la serie, nos comparte la génesis de este proyecto. Aguilar comenta que la idea surgió en el equipo creativo de Caracol, liderado por Dago García y Juan Auri. "Queríamos darle un giro diferente a las adaptaciones de telenovelas y llevar al público colombiano una historia que explorara temas universales como la venganza y el amor en una atmósfera de lujo y peligro", comenta Aguilar.
Desafíos y expectativas de la serie en el mercado internacional
La adaptación de la novela de Vian, que en su época generó polémica por su temática cruda y violenta, representa una propuesta audaz en el panorama latinoamericano. Asier Aguilar expresa su confianza en que la serie captará el interés de audiencias fuera de Colombia, debido a su historia atemporal de venganza, en la que se mezcla un fuerte componente erótico y emocional. "Creo que Escupiré sobre sus tumbas tiene una historia que puede resonar en muchos países, ya que explora los límites del amor y la justicia desde un enfoque visceral y realista", menciona el productor.
Actualmente, la serie se transmite en Caracol Televisión, y el equipo está en conversaciones para llevarla a plataformas internacionales. Aguilar asegura que están evaluando las mejores opciones para llegar a otros mercados hispanohablantes, con la esperanza de repetir el éxito de anteriores producciones colombianas.
Un elenco y un equipo técnico internacional
La producción también contó con talento extranjero. Además de los actores españoles, como Carlos Aguilar y otros invitados de diferentes nacionalidades, la serie se beneficia de la diversidad técnica y creativa, reforzada por la colaboración con Proimágenes Colombia, que ha apoyado proyectos nacionales y extranjeros, promoviendo a Colombia como un escenario ideal para producciones audiovisuales. Esta apertura ha permitido que las historias colombianas viajen y que el país sea un destino de filmación atractivo para el mundo.
La importancia de contar historias que trascienden fronteras
En una era en la que las plataformas de streaming permiten una difusión mundial de contenidos, los actores y productores ven la oportunidad de que historias como Escupiré sobre sus tumbas alcancen a públicos en Europa, América y más allá. Aguilar concluye: “La colaboración entre España y Colombia es una puerta que sigue abierta, y ojalá podamos contar más historias que resuenen en ambas culturas, porque compartimos una esencia y una pasión por el drama y la narrativa visual”.
En definitiva, la serie Escupiré sobre sus tumbas promete ser una de las apuestas más emocionantes de Caracol Televisión, una adaptación moderna y atrevida de una historia de venganza que cuestiona los límites de la justicia y el amor en un ambiente de lujo y peligro.
En los Premios Quirino 2025 , Sofía Carrillo y Valerie Delpierre compartieron su entusiasmo por Insectario , un largometraje de animación stop motion que promete cautivar corazones. “Es una película sobre insectos y despertares”, explica Carrillo, la directora mexicana, con una chispa en la voz. Delpierre, de Inicia Films , completa: “Somos la productora española en esta coproducción con Pimienta Films de México”. Presentado en el foro de coproducción del programa Ibermedia Next , Insectario avanza con asesorías clave, listo para iniciar su rodaje en febrero de 2026 . La entrevista, directa y cargada de pasión, revela un proyecto que no solo busca contar una historia, sino despertar una conexión profunda con el mundo natural.
La 34ª edición del Festival Biarritz América Latina pone el foco en un tema que sacude profundamente el continente americano y que ha inspirado su cartel: las Migraciones .
Iberseries & Platino Industria, el mayor evento profesional del sector audiovisual en lengua española y portuguesa, ha desvelado un avance de la ambiciosa programación de su quinta edición, que se celebrará del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en Matadero Madrid . Esta edición reunirá a líderes de la industria internacional en conferencias, keynotes y sesiones Spotlight, abordando los temas más relevantes y actuales del ámbito audiovisual, desde modelos emergentes de financiación y negocio hasta la implementación de inteligencia artificial, estrategias de producción y distribución, la transformación de los hábitos de consumo y las tendencias que están redefiniendo el ecosistema del sector.
CARTOON se enorgullece de anunciar el retorno de la iniciativa “Animated UK Meets Europe” en el marco del Cartoon Forum de este año, que se celebrará en Toulouse del 15 al 18 de septiembre de 2025. Esta colaboración entre CARTOON y Animation UK, con el respaldo de BBC Children’s and Education, ha sido clave para fortalecer alianzas europeas y destacar el talento y la creatividad británica en los mercados del continente. Project submission deadline: 7 May 2025 (at 23:59)
La iniciativa Animated UK Meets Europe vuelve con fuerza al Cartoon Forum 2025 , consolidándose como un espacio clave para fomentar colaboraciones en la industria de la animación europea. En esta edición, la BBC y S4C , la única cadena de televisión pública en lengua galesa, han seleccionado tres proyectos prometedores que serán presentados en una sesión especial la tarde del miércoles 17 de septiembre . Estas propuestas, que buscan socios europeos para coproducción y distribución, destacan por su creatividad y potencial para captar audiencias jóvenes.
El cortometraje Una Torreta En Llamas , del cineasta jalisciense Humberto Flores Jauregui, aterriza en el Festival Internacional de Cine de Huesca 2025 (6-14 de junio, España) con una narrativa vibrante y cargada de simbolismo. Competiendo en la sección de cortos iberoamericanos, esta obra cuenta la intensa historia de dos campesinas que, en medio de un conflicto, rescatan a un soldado herido, enfrentándose al dilema de confiar en él. Una niña, la chispa de la historia, nos recuerda que "la inocencia y la bondad siempre serán más fuertes que el miedo", en palabras de Flores Jauregui.
El 59° Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (KVIFF), celebrado del 4 al 12 de julio de 2025 en la ciudad balneario checa, concluyó con una notable mezcla de cine de autor, estrellas internacionales y una celebración del legado cinematográfico. Este año, la atención no solo estuvo puesta en los títulos en competencia, sino también en una visita de alto perfil: la del actor y productor Michael Douglas, quien presentó la versión restaurada del clásico One Flew Over the Cuckoo’s Nest .
En el dinámico escenario del cine global, donde los grandes estudios de Hollywood dominan taquillas y algoritmos moldean preferencias, la animación española ha emergido como un referente internacional. Con una facturación de 604 millones de euros en 2023 , según el informe de Box Office España de mayo de 2025, este sector no solo brilla por su creatividad, sino también por su impacto económico. Sin embargo, su estructura precaria plantea desafíos urgentes para consolidar este éxito. A continuación, exploramos los pilares, retos y oportunidades de esta industria vibrante.
En el marco del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz 2024, la directora venezolana Mariana Rondón presentó Zafari, una película que ha llamado la atención por su enfoque en las crisis que sacuden o han sacudido América Latina, usando una fábula distópica protagonizada por un hipopótamo. La película, que es una coproducción entre Perú, México, Brasil, Chile, República Dominicana y Francia,con un reparto también internacional donde destacan: Samantha Castillo, Francisco Denis, Varek La Rosa o Daniela Ramírez, refleja las tensiones sociales y políticas que atraviesan la región, especialmente en países como Venezuela, de donde es originaria la directora.
Comentarios
Publicar un comentario