La Que Se Avecina y Muertos S.L. destacan en el South Series Fest de Cádiz. SOUTH SERIES FEST CADIZ

Por David Sánchez
En el South Series Fest de Cádiz, España (25-30 octubre), los hermanos Alberto y Laura Caballero, mentes creativas detrás de la exitosa serie La que se avecina, compartieron con el público los secretos y el esfuerzo que sustentan esta producción de largo recorrido. A la par, presentaron su nueva serie, Muertos S.L., mostrando una vez más su capacidad de conectar con el público y de innovar en la comedia.

Creatividad e inspiración en la cotidianidad

Cuando se les preguntó de dónde obtienen ideas frescas para una serie que lleva 17 años en emisión, Alberto respondió con sinceridad: “No es que las ideas aparezcan de la nada; es fijarse en lo que ocurre alrededor y adaptarlo”. Laura añadió que “la creatividad surge también de dedicarle muchas horas y de aprender sobre temas impensados”. A lo largo de los años, el equipo ha explorado y recreado diferentes situaciones y escenarios para enriquecer la narrativa. Por ejemplo, a través de su experiencia en Muertos S.L., se sienten ya “capaces de gestionar un tanatorio”, lo cual refleja su entrega a la investigación en cada proyecto.
El secreto de la longevidad de La que se avecina

Sobre la fórmula de éxito para mantenerse en pantalla por casi dos décadas, los creadores afirman que la clave es la conexión con el público. “Cuando logras conectar y no defraudar, la gente se mantiene fiel. Es un caso de fidelidad insólito”, expresó Alberto Caballero. Este compromiso con el proyecto y con los espectadores les ha permitido mantener una base de seguidores leal que continúa apoyando la serie temporada tras temporada.

Éxito internacional y recepción en Latinoamérica

Los Caballero compartieron que el alcance de La que se avecina va más allá de España. A través de redes sociales reciben comentarios de fanáticos en países de Latinoamérica, incluyendo Colombia, México y Cuba, donde los espectadores utilizan métodos ingeniosos para ver la serie. En Cuba, por ejemplo, muchos recurren al “famoso paquete que alquilan de 20 Gb con un disco duro, con un pen drive durante unas horas” y se conocen todos los capítulos.

En cuanto a Machos Alfa, otra de sus producciones, mencionaron que ha tenido excelente recepción en Latinoamérica, alcanzando el puesto número uno en países como Argentina, Brasil y Uruguay. La barrera del geobloqueo en algunas plataformas ha generado frustración entre los seguidores latinoamericanos, quienes piden acceso directo a través de Amazon Prime.

Adaptaciones internacionales y un caso de plagio en México

La que se avecina y Aquí no hay quien viva han inspirado varias adaptaciones en distintos países, incluyendo Argentina y Colombia. Sin embargo, Alberto Caballero recordó un caso particular en México, donde se hizo una versión que no fue exactamente oficial. “En México directamente la plagiaron", comentó, señalando la gran popularidad que tienen sus comedias y cómo han sido reinterpretadas en diferentes lugares del mundo.

Con proyectos como Muertos S.L. y el renovado éxito de La que se avecina, los hermanos Caballero siguen demostrando su habilidad para explorar nuevos horizontes y mantener vivo el interés del público hispanoamericano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

Nominados en los Premios Platino 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

Premios Quirino 2025

Crítica de Escape

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS