Eiman Mirghani: “Hice esta película como una carta de amor a un hogar que estábamos perdiendo”. DOHA FILM FESTIVAL 2025 (DFF)

Imagen
  La cineasta sudanesa-qatarí Eiman Mirghani (segunda por la izd. en la foto) regresó este año al Doha Film Festival para presentar su nuevo trabajo dentro de la sección Made in Qatar . Se trata de su tercer cortometraje y su segundo documental, Villa 187 , una obra que nace —según confiesa— de una profunda herida personal. “Estoy muy emocionada de estar de vuelta. Este es mi tercer cortometraje y mi segundo documental”, afirma.

Luis Cueto Álvarez de Sotomayor (Spain Audiovisual Hub). WEIRD MARKET 2024

Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, en su intervención durante el Weird Market 2024 (1-6 de octubre en Valencia), ofreció una visión detallada del Spain Audiovisual Hub, una iniciativa ambiciosa que busca potenciar la industria audiovisual española a nivel internacional. Cueto enfatizó el acceso a 100 millones de euros provenientes de fondos europeos, gestionados por diversas instituciones, con el fin de consolidar la competitividad del sector y facilitar el acceso a recursos financieros tanto públicos como privados.

El Spain Audiovisual Hub, según Cueto, es una herramienta diseñada para ser el punto de encuentro central de toda la información relevante para los profesionales del sector. Este sitio web permite acceder a informes actualizados, convocatorias, festivales, y fuentes de financiación, con secciones dinámicas que se reconfiguran según el perfil del usuario, permitiendo una experiencia más personalizada. La plataforma también ofrece categorías específicas, lo que ayuda a los interesados en diferentes áreas, como animación o cine publicitario, a encontrar información relevante.

Un punto clave en la presentación fue la importancia de la gestión financiera en la industria audiovisual. Cueto destacó que muchas empresas españolas pierden oportunidades de financiación por no presentar sus proyectos en inglés o por no contar con asesoramiento financiero adecuado. Propuso establecer alianzas con gestores expertos para evitar estos errores y aumentar las probabilidades de éxito en la competencia con países como Francia y Alemania.

Otro aspecto esencial del Spain Audiovisual Hub es su enfoque en la financiación. En la sección dedicada a este tema, Cueto explicó cómo el Hub facilita el acceso a fondos tanto públicos como privados. Además de las tradicionales fuentes de financiación pública, el Hub está integrando cada vez más actores privados, como fondos de inversión que buscan apoyar proyectos innovadores del sector audiovisual. Este enfoque, según Cueto, busca que las instituciones públicas acompañen el desarrollo de la industria, pero que el crecimiento financiero venga mayoritariamente del sector privado.

En este contexto, Cueto señaló que empresas como Netflix ya han invertido sumas importantes en producciones españolas, como los 60 millones de euros destinados a una única producción. Sin embargo, advirtió sobre el peligro de perder la propiedad intelectual en estos acuerdos con grandes multinacionales, abogando por un equilibrio donde las empresas españolas mantengan un control mayor sobre sus productos.

Finalmente, Cueto animó a los presentes a participar activamente en el Spain Audiovisual Hub, suscribirse a su boletín de noticias y seguir el perfil de la plataforma en LinkedIn, que ha crecido significativamente en seguidores. Destacó que la red social ha sido clave para la difusión de información en tiempo real y ha ayudado a crear una comunidad activa alrededor del Hub.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana