Entradas

Silver Haze. BERLIN 2023

Imagen
La directora holandesa Sacha Polak filma la vida de la británica Franky (Vicky Knight) . La relación de ambas va más allá que la de una directora y su protagonista. Polak se basó en la verdadera vida de Vicky para formar el personaje principal, en donde una joven británica, hastiada de la vida tras haber sufrido grabes quemaduras 15 años antes, intenta encontrar respuestas sobre quíen fue el causante y llevarlos ante la justicia.

La sala de profesores. BERLIN 2023

Imagen
El director alemán İlker Çatak nos muestra lo complicado que puede ser la profesión de profesor. La profesora Carla Nowak (una formidable Leonie Benesch) se dedica a enseñar matemáticas y educación física a su clase de séptimo curso.  Una de sus célebres frases es que " Lo que pasa en la sala de profesores se queda en la sala de profesores ", y es que la tensión en dicha sala puede respirarse instantáneamente. 

Quiltro (Mutt). BERLIN 2023

Imagen
El director chileno-serbio Vuk Lungulov-Klotz es el rey del contraluz , la cantidad de escenas en donde se ve tímidamente la cara de los protagonistas, es sorprendentemente alto, y aún así, la espectacular interpretación de Lío Mehiel nos permite sentir un rango de emociones fuera de lo normal dentro de la sección Generación 14plus de Berlín 2023. Feña (Fernanda) es un hombre trans , con una vida desestructurada, quizás de ahí lo de " Mutt " o " Quiltro " en español, que viene a ser " Perro callejero ". 

PREMIOS TEDDY. BERLIN 2023

Imagen
El premio peluche "Teddy" se entrega desde hace 37 años como parte del Festival Internacional de Cine de Berlín . El TEDDY AWARD es el premio de cine queer más antiguo y significativo del mundo , que beneficia a películas e individuos que comunican temas de diversidad social y contribuyen a una mayor tolerancia, aceptación y solidaridad. Tiene una alta reputación y credibilidad,  convirtiéndose así en una plataforma internacional para comunicar y discutir el tema de la diversidad en las culturas y sociedades dentro de las ciudades de nuestro mundo.

BERLIN 2023

Imagen
Del 16 al 26 de Febrero 2023 tiene lugar uno de los festivales más fríos (compitiendo con Sundance, Clermont-Ferrand o Aguilar de Campoo). En esta ocasión vuelve a tener sabor español con la directora del cortometrajes " Cuerdas ", Estibaliz Urresola  , quien presenta " 20.000 especies de abejas ".  Presencia hispanoamericana La participación colombiana "Transfariana" es más bien en coproducción con Francia, mientras que  México tiene 4 coproducciones entre ellas "El eco", otras producciones de un solo país son las de  Argentina "Arturo a los 30" ,  o Chile "La memoria infinita" están presentes con producciones propias. El caso de Perú , un país potente a nivel de producción, está ausente de todas las secciones, algo complicado de entender cuando países con menos tradición cinematográfica, pero potentes estos últimos años como República Dominicana "Ramona" o Uruguay " ...

FEROZ 2023

Imagen
Por segundo año consecutivo los premios Feroz de la asociación AICE fueron entregados en la gélida ciudad de Zaragoza , la ciudad del cine durante este fin de semana. La noticia importante del evento fue la presencia de Pedro Almodovar . Pedro, después de 10 años, decidió recibir en premio de Honor , dando también una charla a la que asistieron 1800 personas , en su mayoría jóvenes, algo que añade grandeza al mito que rodea Almodóvar.

Industria, la clave del festival CLERMONT FERRAND

Imagen
Clermont Ferrand (CF) tiene muchas similitudes con multitud de festivales y ciudades. Con Sundance tienen en común que es una ciudad donde hace mucho frío, o con Cannes que es el mayor mercado del cine en su segmento.  Festival único en su especie CF es único, 45 años desde que comenzó con la edición nacional, y aún se mantiene fiel a sus principios de no cambiar, y ser únicamente de cortometrajes. 

Perlas en CLERMONT FERRAND 2023

Imagen
Todo incluido Colombia-Francia, 20 min Duván Duque Vargas , este es uno de los nombres con los que hay que quedarse de la edición del 2023 de Clermont Ferrand. Tras sorprender a muchos al otro lado del charco hace años con " Masmelos ", el director colombiano nos presenta 20 minutos de madurez en su cine. Una evolución tan sólida que la duda sobre si su próximo proyecto será un largo, podría ofender. De hecho, mirando la trayectoria de este corto, vemos que el cohete colombiano está a punto de despegar al estrellato, con festivales en los que ha estado seleccionado en 2022 como: Toronto, Huelva, o Bogoshorts.

Top animación en CLERMONT FERRAND 2023

Imagen
Bruit Rose Francia, 2 min Hace unos días salíamos los primeros de la fiesta de los premios de la prensa cinematográfica en Zaragoza. El motivo era conducir al día siguiente 11 horas para recorrer los cerca de 1000 kilómetros que hay, y llegar al festival de Clermont Ferrand. ¿Merece la pena?, tras ver los dos minutos de este corto , lo merece sin duda. Una OBRA DE ARTE de Arthur Lemaître, Ulysse Lefort y Martin Wiklind  que atrapa, hipnotiza con la maravilla visual que es " Bruit Rose ", un viaje a un mundo más bien de Dalí, donde los animales se transforman en otros, con rasgos de un tercero, sin saber que deriva va a tomar el film.  Los 2 minutos con más felicidad que he vivido en mucho tiempo viendo cine, donde la mente se escapa de uno mismo, donde ya no existe móvil, ni wasap que contestar, donde uno pierde la capacidad de reflexionar racionalmente, mientras se este corto uno pierde la noción de espacio y tiempo. Cua...

Top internacional. CLERMONT FERRAND 2023

Imagen
Porter Noruega, 15 min La directora noruega Lisa Ense juega en otra liga, y eso en Clermont Ferrand significa que debería ser la ganadora (aunque no sería la primera vez que el jurado nos sorprende). La calidad de esta obra nos explota en la cara desde los primeros segundos en forma de humor. Y es que el humor y la funcionalidad , por ejemplo dando sentido a cada segundo del film, es la base de las últimas obras maestras del cine escandinavo. Tan funcionales que no es raro verlos compartiendo stand en festivales como Clermont Ferrand, y es que la economía y la calidad es parte de su filosofía, la cual no parecen compartir otras delegaciones como la española, la cual, aun siendo el stand más grande (exageradamente grande) como suele ocurrir también en Cannes y Toronto, justo enfrente tiene al stand del cine de Cataluña, demostrando el derroche de dinero y la falta de funcionalidad. Escandinavia ahorra en dinero y espacio, pero derrochan en calidad, g...

Top internacional en español. CLERMONT FERRAND 2023

Imagen
Las visitantes España, 15 min Actuaciones sin pretensiones, son ellas, unas mujeres como las mujeres reales que hay en España, con sus ganas de viajar y sus manías.  El director Enrique Buleo utiliza esta formula, aparentemente amateur , con silencios cortantes tras las frases, fundidos en negro del siglo pasado, diálogos muy mecánicos, planos sencillos, etc, para que nuestra primera impresion sea preguntarnos cómo esta cinta ha sido seleccionada entre las tres para representar a España en el festival de cortos más importante del mundo.

La Catedral. FIPADOC 2023

Imagen
¿Qué hacen un eslovaco y un escocés haciendo un documental sobre un pueblo de Madrid, donde un hombre construye una catedral, él solo, con materiales reciclados y con donaciones? Esta mezcla, en principio improbable, terminó de cuajar en el documental " La Catedral ", sobre la obra que Don Justo realizó en Mejorada del Campo.

La memoria infinita. SUNDANCE 2023

Imagen
Maite Alberdi consigue hacer interesante un documental sobre una residencia de la tercera edad, incluso llegar a los Oscar. No nos sorprende que esta vez haya hecho dinámico un documental sobre el Alzheimer.  La directora chilena sigue los últimos años de una pareja, Augusto y Paulina, quienes están juntos desde hace 25 años. Augusto fue diagnosticado con Alzheimer y las grabaciones caseras de su mujer nos muestran, desde un punto de vista fuera de lo común, su deterioro.

Scrapper. SUNDANCE 2023

Imagen
Humor insólito es lo que usa la británica Charlotte Regan para contarnos una problemática social en un suburbio de Londres actual. Un nuevo cine social británico A años luz de los films todo venerados de Ken Loach , donde Loach utiliza la acidez para mostrar una injusticia social con un par de segundos de situaciones cómicas, para dar ligereza al denso pastel que nos estamos comiendo. Regan pone como vandera el humor, partiendo de ahí nos cuenta una realidad social un tanto utópica, pero que nos sirve para ver mucho más allá: la amistad entre personas de distinto sexo, etnia, clase social, la falsa necesidad de tener un hogar familiar "típico" para ser feliz, la falta de planificación familiar, etc. 

Documentales franceses y estrategias. FIPADOC INDUSTRIA 2023

Imagen
El verdadero título de la conferencia en la parte de Industria de Fipadoc fue: " Documentales franceses brillando en el extranjero, datos clave en la exportación y estrategias de promoción internacional ". La razón de este coloquio era intentar descifrar cuales son las claves para que un documental francés triunfe en otros festivales, plataformas, o televisiones. 

Año del documental 2023 en Francia. FIPADOC INDUSTRIA 2023

Imagen
El Año del Documental 2023 se inauguró el 23 de enero en el festival internacional de cine documental Fipadoc, en presencia de Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura. Esta iniciativa, propuesta por La Cinémathèque du Documentaire y a la que la SCAM se asocia en nombre de los autores, cuenta con el apoyo del Centro Nacional del Documental. Su objetivo es destacar la riqueza y creatividad de este género, promover su patrimonio y aumentar su visibilidad entre el público en general.

Cassandro. SUNDANCE 2023

Imagen
Un luchador de lucha libre mexicana abiertamente gay, es ya de por sí algo intrigante. Que lo interprete Gael García Bernal, sin utilizar en muchos casos de acrobacias un doble, atrae aún más la curiosidad. El director estadounidense Roger Ross Williams nos presenta esta historia bellamente filmada, donde un estadounidense, Sául Arméndariz, de origen mexicano hace lucha como " El topo ", con una máscara ocultando su rostro.  Un luchador gay Saúl es abiertamente homosexual, la relación con su madre es muy buena, incluso ven juntos la serie Cassandra. Tras visitar a una entrenadora de lucha libre muy respetada, protagonizada por Roberta Colindrez , decide dar el paso y convertirse en Cassandro, el exótico. 

Cobalt, l´envers du rêve électrique. FIPADOC 2023

Imagen
Un coro canta a Apple, Tesla, Motorola, etc, al lado de una mina a cielo abierto en el Congo. Inicio dinámico para esta cinta que compite en la sección Impacto en FIPADOC 2023, de los directores: Quentin Noirfalisse (director) y Arnaud Zajtman (periodista) que consiguen hacer ameno y aséptico un tema que podría bien entrar en lo sentimental reduciéndolo todo a que la culpa es del colonialismo. Ser verde a todo precio En este film se plantea la paradoja de entrar en una era verde , de coches eléctricos, sin perjudicar el medio ambiente por otro lado. En este caso, la extracción del cobalto, uno de los minerales que está en las baterías, tiene todo menos limpieza en su extracción: contaminación de ríos, polvo, destrozo del suelo, y por si fuera poco, las condiciones de los trabajadores son lamentables, llegando a contratar a niños.

La fábrica de animales. FIPADOC 2023

Imagen
Desde Estados Unidos, a Asia, pasando por Europa, todos queremos comer carne, y el sufrimiento de los animales que nos proporcionan esas proteínas, no parece ser tenido en cuenta. Esta es la premisa, nada revolucionaria, del documental dirigido por  Caroline du Saint y Damien Vercaemer . La revolución es la forma de mostrar los animales desde un punto de vista cosificado, como si fueran una pieza a fabricar, desde la delineación que se realiza con la silueta de una vaca o de un pollo, el espectador es transportado por medio del diseño y de varios países a un inframundo que no queremos ver. De hecho, las imágenes más duras no son mostradas, creando aún más impacto por ser exactamente esa la excusa que, según el documental, no hace evolucionar los derechos de los animales. Si un sufrimiento no se ve, no existe, y la necesidad de proteínas sigue ahí. Comer carne: un estatus social Un poco delirante la idea que se expresa en el film, donde insinúan ...

The corridors of power. FIPADOC 2023

Imagen
Dror Moreh consigue algo casi imposible, sentar a los dirigentes del país más poderoso del mundo, y hacerles hablar sobre sus errores en política exterior.  El director Israelí pone en entredicho la utilidad de la guerra y las armas, para conseguir la paz. Empezando por la guerra de Irak, pasando por Bosnia, Ruanda, Serbia, Libia o Siria, intenta explicar porqué se hicieron las cosas que sí hicieron, y el porqué de la falta de acción. En este grandioso documental, contrastamos la forma de hacer las cosas de Estados Unidos y de Europa , uno activo y el otro precavido (en exceso). Utilizando como hilo conductor el libro de Samantha Power "A problem from hell" ganadora del Pulitzer, muestra la importancia de hacer algo, no quedarse pasivo, ante las atrocidades que se cometen en otros lugares, por muy lejanos y ajenos que parezcan. Desde lo que pasó en la segunda guerra mundial, en Auschwitz, hasta la perplejidad que levantaba el no hacer nada ...

29173 millas nauticas. FIPADOC 2023

Imagen
Thomas Ruyant quiere recorrer el mundo, pero con su velero. El número 29173 son las millas náuticas que va ha hacer para lograrlo. Será dentro de una competición, donde quedará 4 pero le pondrán en 6a posición por un tema del reglamento. Varias cámaras rodean el barco que lo acompañan durante los 3 meses de periplo . Sus conversaciones con su pareja, su día a día, y la posición donde se encuentra en el mundo son los tres ejes con los que juega este documental que se presenta pre-estreno en la ceremonia de apertura del festival de documentales más importante de Francia, el FIPADOC . Mantener la atención del espectador En ciertos momentos el espectador podría pensar que observar la vida de un competidor de vela puede ser aburrido, y de no ser por el talento del director ( e imaginamos que también montador) Romain De La Haye-Serafini hubiera sido una desbandada. El film consigue crear un ambiente con sonidos y música que no permiten al espectador de...

La canción de Claudio. SUNDANCE 2023

Imagen
En muchas ocasiones los cortometrajes pasan desapercibidos en un festival como Sundance, pero igual en Cannes, Venecia o Toronto . Lo de San Sebastián es ya un caso aparte con Next. Pero el caso es que este corto " Claudio´s song " o "La canción de Claudio" ( Sesión cortometrajes de medianoche ) es simplemente una obra maestra de 10 minutos, hecho con sangre, humor y ritmo.  Made in Nordic Parece que los únicos que saben condimentar estos elementos para hacer grandes obras son los nórdicos . En el caso de este corto, el director sueco Andreas Nilsson emula a sus vecinos como al danés Ruben Östlund " El triángulo de la tristeza ", o a los noruegos Joachim Trier " La peor persona del mundo ", y Hallvar Witz " Todo el mundo odia a Johan ".  La idea de sacar de un maletero a un hombre ensangrentado para meterlo en un frigorífico es tan básica que bastarían 20 segundos para filmarla...

Les Dossiers bleus. FIPADOC 2023

Imagen
Ander Iriarte considera oportuno comparar datos de muertes y heridos causados por ETA con lo mismo causado por las fuerzas del orden (guardia civil, etc), añadiendo ciertos elementos a las fuerzas de orden como son las personas sometidas a torturas y olvidando meter en la ecuación la gente amenazada por ETA. Con este inicio de film, extraordinariamente dinámico, el espectador se hace una idea de por donde van a ir los tiros (sin dobles sentidos).  Ander es el protagonistas, su padre sufrió torturas en la cárcel, convirtiéndose en el hilo conductor a lo largo de todas las entrevistas de testimonios que cuentan las aberraciones a las que fueron sometidos. Desde hace unos años, con series como la magistral " Patria " o la excelente película " Maixabel " se abrió la veda a hablar del conflicto armado desde el otro punto de vista, desde el de los terroristas (o liberadores, según quien lo diga). Este tipo de...

Mamacruz. SUNDANCE 2023

Imagen
 Kiti Mánver es la protagonista absoluta, Cruz (o Mamacruz como la llama su nieta), una mujer que llega a los 75 años con mucho amor a Dios, pero también con mucho que darse a ella misma.  Descubrimientos a los 75 Con producción de Pedacos film , la directora venezolana Patricia Ortega nos muestra parte del alma humana con planos indirectos, tímidos, con sombras, con reflejos, con videollamadas, con ausencia de imágenes. La relación de posesión de una madre por querer estar cerca de su hija que está lejos persiguiendo un sueño, los sueños perdidos que añora Mamacruz por el paso del tiempo, las oportunidades de disfrute por estar en " otros tiempos ", la ausencia de pasión en la pareja o el exceso con esculturas de madera, lo beato y lo prohibido . Patricia tiene una mano magistral para llevarnos por el filo de la dualidad y la moral, por este arcoíris de sentimientos sin dejar de mantener una tensión constante en la cinta qu...

FIPADOC 2023

Imagen
  FIPADOC , la cita internacional más importante del documental en Francia , vuelve a Biarritz del 20 al 28 de enero.  La edición de este año explorará todas las formas de narración documental, desde el cine, la televisión y las series hasta la realidad virtual, los podcasts y el vínculo con la creación musical.  Es su 5ª edición, aunque como ya explicamos el año pasado , el festival originalmente viene de 1987. Este año FIPADOC se beneficiará de un formato ampliado, que incluirá dos fines de semana, a partir del viernes 20 de enero, para responder a la demanda del público y al entusiasmo de los profesionales. El festival ofrecerá así a los espectadores cerca de 100 películas, 5 nuevas series documentales y 4 series web documentales, 25 cortometrajes y 25 experiencias digitales; es decir, 177 obras documentales. El 20 de enero de 2023, la noche inaugural del FIPADOC, bajo los auspicios del Ayuntamiento de Biarritz y la S...