Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Quiltro (Mutt). BERLIN 2023

El director chileno-serbio Vuk Lungulov-Klotz es el rey del contraluz, la cantidad de escenas en donde se ve tímidamente la cara de los protagonistas, es sorprendentemente alto, y aún así, la espectacular interpretación de Lío Mehiel nos permite sentir un rango de emociones fuera de lo normal dentro de la sección Generación 14plus de Berlín 2023.


Feña (Fernanda) es un hombre trans, con una vida desestructurada, quizás de ahí lo de "Mutt" o "Quiltro" en español, que viene a ser "Perro callejero". 


El protagonista se maneja en spanglish con su padre al ser ambos de origen chileno, y con el resto en inglés, al encontrarse en EEUU.


Un hombre trans en todos los ámbitos

La cinta muestra al público un acercamiento al mundo trans desde todas las perspectivas posibles. La relación de Feña con su familia y el ostracismo autoimpuesto para poder tener la vida que quiere, sin darse cuenta que para personas como su hermana, el hecho de ser trans o no, le es indiferente.

Los pequeños-grandes detalles cotidianos como cobrar un cheque, en donde el nombre que aparece es el anterior que tenía antes de habérselo cambiado legalmente, muestran tipos de percances a quienes nunca los han padecido. Y no ya a nivel funcional con las instituciones, sino a nivel amistades donde la gente puede tener preguntas como si tiene pene, o como ha realizado la operación de eliminación de mamas.

Si bien, la cinta peca de un eterno recurso de alternar incesantemente la discusión acalorada, con un calmado páramo posterior de sinceridad entre dos personas. Los diferentes escenarios en ocasiones descolocan al espectador: habitaciones, calles, aeropuerto...sin que uno llegue a convertirse en un espacio familiar.


Hispanos en Estados Unidos

La dualidad entre el mundo iberoamericano en Estados Unidos está bastante bien logrado, sin que llegue a eclipsar el tema principal, el tema trans. En ocasiones no terminan de encajar los diálogos entre español e inglés en la misma conversación, al no estar acostumbrados a ello. Pudimos ver este intento de mostrar ambos mundos en cintas como "La santa de lo imposible", pero siempre termina de parecer que se da ventaja al inglés con vistas a comercializar la cinta más fácilmente.

Una obra donde destaca, como ya dijimos anteriormente, la actuación de Lío Mehiel, quien en un papel tan complejo como este, en ocasiones con tan poco margen para actuar (por la mencionada falta de iluminación) consigue florecer un personaje que es perfecto. Un actor del que, sin duda, volveremos a oír hablar, y para bien.


Opinión: 3,7/5




Comentarios

  1. Parece una película muy interesante. Lo de los idiomas me gusta...es lo bueno de ver el cine en VO.... seguiré leyendo tus críticas de la Berlinale. Un abrazo desde Málaga

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024