Victor Checa en CANNES 2024

 


En el Festival de Cannes 2024, el director peruano Víctor Checa está participando en La Fabrique Cinéma, un programa que apoya a cineastas emergentes de todo el mundo. Víctor Checa, conocido por su enfoque creativo en su primera película "Tiempos futurosTiempos futuros", presentó su nuevo proyecto titulado "El último rey".

En una conversación en el festival de cine de Cannes 2024, Checa expresó su entusiasmo por estar en el festival de cine más importante del mundo.

Checa explicó que fue invitado a La Fabrique para presentar "El último rey", un proyecto que combina elementos de Perú y México en un espacio imaginario futurista: "Estoy principalmente aquí porque me invitaron a la Fabrique a presentar el nuevo proyecto que tengo, que se llama 'El último rey'... un espacio imaginario futurista donde se une la idea del origen de nuestras repúblicas y un futuro hipotético".

Sobre la elección de México, Checa mencionó las similitudes culturales y su conexión personal: "Creo que Perú y México, y sobre todo la región de donde viene mi familia, que es el norte de Perú, tienen elementos muy similares a ciertas regiones de México. Además, tengo un largo vínculo con México de más de 15 años, entonces siento que es también parte como mi segundo hogar".

"El último rey" es una mezcla de géneros, combinando coming-of-age, western y ciencia ficción con un toque de vampiros. Checa describió la trama: "Es una película de vampiros coming-of-age western futurista. La idea básicamente es el encuentro entre un niño vampiro que viene de una familia aristócrata y una niña criada en un mundo distópico de ciencia ficción. Al cometer una ofensa contra ella, el niño decide ir en búsqueda de ella, adentrándose en un mundo hostil y peligroso".

La Fabrique Cinéma en Cannes es una oportunidad importante para el cine peruano. Checa habló sobre su evolución: "Yo creo que el cine peruano es muy diverso... estamos teniendo mayores mecanismos para que se visibilice... hay una posibilidad muy grande del cine peruano y lo que está pasando ahora es que poco a poco nos estamos dando a conocer".

La Fabrique no es una competencia, sino un espacio de colaboración y aprendizaje. "Es importante porque permite generar una visibilidad al proyecto con la dificultad que tiene y la particularidad del género... permite jalar atención no solo hacia nosotros como proyecto, sino hacia otros proyectos peruanos", comentó Checa.

Con su participación en La Fabrique, Víctor Checa busca dar vida a "El último rey" y abrir puertas para futuros cineastas peruanos, promoviendo la colaboración regional e internacional.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"La Tutoría (Armand)": Una visión nórdica de Halfdan Ullmann Tøndel. SEMINCI 2024

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Presentación del South International Series Festival Cádiz 2025

Stewart Copeland en Huesca: “Soy un artista, hago lo que me da la gana”

Pierre Perifel en Annecy 2025: La reinvención de The Bad Guys 2 en Annecy 2025

Diego Gaviria brilla con su corto en el Festival de Annecy 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Gala de Inauguración del 53º Festival Internacional de Cine de Huesca