El Festival de Cine Márgenes anuncia la programación para 2025

Imagen
  El Festival de Cine Márgenes celebrará su 15ª edición del 23 al 30 de noviembre en Madrid , reafirmando su compromiso con el cine de autor , las nuevas narrativas audiovisuales y los formatos performativos . El certamen se consolida como un punto de encuentro esencial del cine contemporáneo español , en diálogo continuo con la creación internacional y la escena emergente madrileña.

"No entres" de Hugo Cardozo: La nueva joya del terror paraguayo en CANNES 2024

La película paraguaya de terror "No entres", dirigida por Hugo Cardozo, ha capturado la atención del mundo cinematográfico al ser seleccionada para abrir las galas del Fantastic Pavilion en el mercado del prestigioso Festival de Cannes. Esta es la segunda película de Cardozo, quien ya había dejado una marca significativa con su debut "Morgue".

René Ruíz Díaz, el productor paraguayo de "No entres", describe el proceso de rodaje como una experiencia enriquecedora y crucial para la consolidación del cine paraguayo en el panorama internacional. Según Ruíz Díaz, la financiación del proyecto fue un desafío que lograron superar con la colaboración de diversos profesionales, incluyendo a Guido Rud de Filmsharks, quien jugó un papel esencial como productor y agente de ventas.

El equipo también contó con la participación del guionista argentino Fernando Castets, conocido por su trabajo en "El hijo de la novia", y del actor y productor asociado Rafael Alfaro. La localización principal de la película fue una casa perteneciente a la familia de Alfaro, que añadió un elemento peculiar y crucial a la atmósfera del filme. Esta residencia no solo sirvió como escenario, sino que se convirtió en un personaje más de la historia, intensificando la sensación de terror y claustrofobia que la película busca transmitir.

Ruíz Díaz subraya la importancia de generar más proyectos cinematográficos en Paraguay para mantener una industria sostenible. A pesar de los desafíos, la colaboración entre el talentoso equipo de Hugo Cardozo y otros profesionales del género ha dado como resultado una producción muy profesional y bien recibida.

Por su parte, el director Hugo Cardozo ha informado que la película está casi finalizada, actualmente en la etapa de mezcla 5.1. El director espera que "No entres" logre sumergir al público en la experiencia de los personajes a través de su técnica de filmación en primera persona, señalando “que sientan en tiempo real lo que viven los personajes”. Esta elección estilística está diseñada para que los espectadores se sientan protagonistas de la historia, experimentando el miedo de una manera más personal y subjetiva.

Cardozo aspira a que la película no solo entretenga, sino que también provoque reflexiones morales, destacando el peligro de sacrificar principios por intereses materiales. Su objetivo es que el público no solo disfrute del terror, sino que también aprenda una lección valiosa a través de la trama señalando que “con el terror también aprendamos a no cambiar nuestra moral por lo material”.

"No entres" se perfila como una obra importante que promete no solo asustar, sino también enriquecer el panorama cinematográfico de Paraguay.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024