QUEERCINEMAD: Celebrando tres décadas de cine y diversidad

Imagen
El  Festival Internacional de Cine LGBTIQA+ de Madrid, LesGaiCineMad , renombrado QueerCineMad recientemente, celebra su  30ª edición  del  11 al 23 de noviembre de 2025 , consolidándose como una cita imprescindible para la visibilidad y la reivindicación a través del séptimo arte. Con una programación extensa y diversa, el festival mantiene su compromiso de usar el cine como herramienta de transformación social.

Premio Queer Palm, CANNES 2024


La película rumana "Tres kilómetros hasta el fin del mundo" (Trei Kilometri Pana La Capatul Lumii) de Emanuel Parvu gana la Queer Palm 2024Queer Palm 2024 (premios LGTB), participaba en la Selección Oficial en Competición en Cannes.

El film es el tercer largometraje de Emanuel Parvu, un exactor y cortometrajista de 45 años que debuta en Cannes con un poderoso drama sobre la intolerancia y la corrupción en una sociedad retrógrada que prefiere ignorar una realidad desagradable. La historia sigue a Adrian, quien regresa a casa después de recibir una paliza. Su padre, al denunciar el caso a la policía, desencadena una serie de eventos que alteran la vida de su familia y de todo el pueblo. La golpiza fue propinada por amigos de Adrian que lo sorprendieron manteniendo una relación homosexual con un turista. El policía, al recibir la denuncia, sugiere encubrir el incidente para no manchar la reputación del pueblo con lo que considera un pecado abominable, temiendo además que podría atraer a un turismo indeseable de homosexuales y drogadictos.

En cortometraje ganó "Las novias del sur" (Southern Brides / Les Fiancées du sud) de Elena López Riera (España, Suiza) participando en la Semaine de la Critique.

El film presenta a mujeres de edad madura que hablan sobre su matrimonio, su primera vez y su relación íntima con la sexualidad. A través de la repetición de estos ritos ancestrales, la directora reflexiona sobre su propia ausencia de matrimonio y de hijos, cuestionando con ello la extinción de una cadena de relación madre-hija.

Organizadores de la Queer Palm, entre otros Franck Finance-Madureira (presidente fundador, en medio, camisa blanca), Christopher Landais (coordinador general, a la izquierda, camisa blanca) o Maxime Bergerot (en la foto a la izquierda de Franck)

El jurado presidido por Lukas Dhont, junto con los jurados Hugo Bardin (actor, director, performer y ganador de Drag Race Francia, Francia), Sophie Letourneur (directora y actriz, Francia), Juliana Rojas (directora, Brasil) y Jad Salfiti (periodista y director, Reino Unido y Palestina), ha seleccionado entre dieciocho largometrajes y cinco cortometrajes los ganadores de la Queer Palm 2024.

Lukas Dhont también es el padrino del Queer Palm Lab, un programa anual de mentoría que tiene como objetivo apoyar a 5 directores de todo el mundo en la realización de su primer largometraje. Los 5 proyectos seleccionados se anunciarán el 20 de junio de 2024 y recibirán apoyo hasta mayo de 2025.

La Ceremonia de Clausura de la Queer Palm 2024 tuvo lugar en la Playa Magnum Cannes, celebrando este año la campaña Wherever Pleasure Takes You y marcando 11 años de presencia en la Croisette para la marca de helados premium.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024