Entradas

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”

Imagen
En apenas cinco años, Iberseries & Platino Industria ha pasado de ser un encuentro modesto para la industria audiovisual iberoamericana a consolidarse como uno de los eventos internacionales más relevantes para la producción de cine y series en español y portugués. Lo que comenzó como un espacio centrado en Latinoamérica hoy atrae a profesionales de más de 50 países, incluyendo Asia y Europa, generando un punto de encuentro global donde convergen productores, compradores, plataformas, talentos creativos y prensa especializada.

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Imagen
Foto @InigoGarvi La película ‘Maspalomas’ , dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi , se ha alzado con el Premio Sebastiane , otorgado por la asociación Gehitu , que representa a gais, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián . El galardón, que este año celebra su 26ª edición , premia a la película de cualquier sección del certamen que mejor refleje los valores o realidades de las personas LGBTIQA+ .

Crítica The Wizard of the Kremlin

Imagen
The Wizard of the Kremlin es la película que muchos temían ver y que Giacomo Durzi se ha atrevido a filmar con precisión quirúrgica. Bajo la inocente advertencia de que “todos los personajes son ficticios” —un seguro contra cafés con polonio—, la cinta relata el ascenso de un desconocido Vadim Baranov, interpretado por Paul Dano, que pasa de soñar con dirigir teatro a diseñar la política rusa desde las sombras.

Iberseries & Platino Industria 2025: La cita ineludible del audiovisual iberoamericano

Imagen
Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, Matadero Madrid se convertirá nuevamente en el centro neurálgico de la industria del cine y las series en español y portugués. Iberseries & Platino Industria, el principal evento de negocio para el sector, reunirá a creadores, productores, plataformas y distribuidores en un espacio único para impulsar proyectos, analizar tendencias y fomentar la cooperación internacional.

En el camino de David Pablos gana el Queer Lion en Venecia 2025

Imagen
  David Pablos, Victor Prieto, Osvaldo Sanchez, Queer Lion jury Photo © Marco Visca Studio La película mexicana En el camino , dirigida por David Pablos, se alzó con el Queer Lion en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, galardón que premia desde 2007 a la mejor obra con temática LGBT+. Además, obtuvo también el Orizzonti Award a Mejor Película , consolidándose como uno de los títulos más destacados del certamen. David Pablos. Foto David Sánchez

Entrevista a José Luís Farias (Pepelu): Director del Weird Market

Imagen
La 17ª edición del Weird Market , el Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media, se celebrará del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en València . Este evento se ha consolidado como un referente en la industria creativa, reuniendo a profesionales y creadores de todo el mundo para explorar las últimas tendencias en animación, videojuegos, cómics, juegos de mesa y experiencias transmedia.

María Castro recibe el Premio de Honor 2025 en la gala inaugural del South International Series Festival de Cádiz

Imagen
La III edición del South International Series Festival comenzó el pasado 12 de septiembre con una vibrante gala de inauguración en el emblemático Gran Teatro Falla de Cádiz. El evento, presentado por la carismática María Gómez, marcó el inicio de un festival que se consolida como referente en el panorama seriéfilo, y fue el escenario elegido para entregar el Premio de Honor 2025 a la actriz María Castro. Este reconocimiento lo comparte con Paco León y Chris Brancato, cuyos galardones se entregaron el domingo 14 y el lunes 15 de septiembre, respectivamente.

Cartoon Forum 2025: La conexión creativa triunfa frente a la incertidumbre económica

Imagen
  Bajo el lema "You create, we connect" (Tú creas, nosotros conectamos), el Cartoon Forum 2025 ha demostrado ser un faro de resiliencia y oportunidad para la industria de la animación europea. A pesar de un contexto económico marcado por presupuestos más ajustados y mayores desafíos para lanzar nuevos proyectos, el evento celebrado en Toulouse reunió a  870 profesionales de 37 países , confirmando su papel indispensable como catalizador de coproducciones.

Kim Sungeun y "Visitor": La memoria que resuena en las cuevas de Jeju. DMZ Docs 17

Imagen
 La cineasta coreana presenta una instalación sensorial en el DMZ Docs 17, donde invita a escuchar las narrativas no humanas de la tierra y el agua. En el marco del prestigioso festival DMZ Docs 17, la obra de la cineasta Kim Sungeun emerge como un faro de introspección y sensibilidad. Su instalación de video sensorial, titulada "Visitor" ("Visitante"), no es solo una exposición; es una experiencia profunda que invita a recorrer la memoria histórica a través del cuerpo y los sentidos, específicamente, del acto de escuchar.

Un mercado "raro" en el mejor sentido de la palabra. Weird Market 2025 en Valencia.

Imagen
    Del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Valencia acogerá la decimoséptima edición de Weird Market, un evento único en el panorama internacional que reúne a profesionales de la animación, los videojuegos y los nuevos medios bajo una premisa clara: derribar barreras entre sectores y colocar la propiedad intelectual (IP) en el centro de todo. El adjetivo "weird" (raro, extraño) no es casual; define un espacio donde todas las ideas, por disruptivas que sean, tienen cabida. Este año, el catálogo de proyectos presentados —que supera las 200 propuestas— refleja una industria en constante evolución, donde las fronteras entre formatos se desdibujan y la narrativa transmedia gana terreno.

Kleber Mendonça Filho: “El cine es un gran misterio, uno nunca sabe lo que va a pasar”. Biarritz 2025

Imagen
Foto: David Sánchez El cine latinoamericano inauguró su gran cita en Biarritz con la nueva película de Kleber Mendonça Filho, El agente secreto . El director brasileño, premiado en Cannes y ahora galardonado con el Abrazo de Honor del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, llega con una obra que mezcla memoria, política y mitología urbana de Recife. En conversación con este periodista, Mendonça habla de su proceso creativo, la importancia de las políticas públicas y de cómo la sexualidad, el autoritarismo y la imaginación se entrecruzan en su cine.

El dúo francés detrás de los carteles del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz

Imagen
En París, dos diseñadoras gráficas encontraron en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz el punto de arranque de su carrera. Mathilde Schoettl y Gwladys Esnault , fundadoras de L’Atelier Mêlé , han sido las responsables de la identidad visual del certamen durante los últimos años, creando carteles que no solo acompañan las ediciones anuales, sino que también cuentan historias sobre América Latina, sus diásporas, sus luchas y sus esperanzas.

Jean-Christophe Berjon: un puente entre México y Francia a través del cine. Ahora desde Biarritz 2025

Imagen
Jean-Christophe Berjon, delegado general del Festival de Biarritz Amérique Latine , ha dedicado buena parte de su trayectoria a tender puentes entre América Latina y Europa. Su nombre está estrechamente vinculado con México, país en el que reside la mayor parte del año y desde el cual produce programas culturales para televisión, además de mantener una vida personal y familiar profundamente arraigada. Con hijas junto a la actriz Arcelia Ramírez , Berjon ha sabido transformar ese vínculo íntimo en una misión cultural: dar visibilidad internacional al cine latinoamericano, con especial énfasis en el mexicano.

Pedro Waddington, Thiago Voltolini y Rebeca Diniz, equipo de Precisamos Falar en el festival de Biarritz 2025

Imagen
Rebeca Diniz, Thiago Voltolini y Pedro Waddington en el Festival de cine latinoamericano de Biarritz  En premiere Internacional en el Festival de Biarritz 2025 La película brasileña Precisamos Falar , dirigida por Pedro Waddington y Rebeca Diniz , tuvo su estreno mundial en el Festival de Biarritz 2025 . Se trata de una nueva adaptación de la célebre novela del escritor neerlandés Herman Koch , Het Diner (La cena) , que desde su publicación en 2009 se ha convertido en un fenómeno internacional con múltiples versiones teatrales y cinematográficas. Los directores hablan de los desafíos de adaptar un libro tan conocido, de darle un sello brasileño y de cómo el filme refleja tensiones familiares, políticas y sociales en la actualidad. La novela de Herman Koch ha sido adaptada en distintos países. ¿Cómo fue el proceso de encontrar una mirada propia para Precisamos Falar ? Rebeca Diniz: Creo que lo más importante para mí fue traer la realidad de la novela al cine desde nuestra perspect...

Pepe Mujica en Biarritz: humildad, coherencia y mito político. Festival de cine de Biarritz 2025

Imagen
La sala principal del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz (20-26 sep.) estaba llena cuando Olivier Compagnon , director del evento, abrió la conversación con una advertencia que parecía un desafío: “No venimos solo a rendir homenaje a un expresidente, sino a comprender por qué su figura sigue trascendiendo fronteras y posiciones políticas”. Hablaba de José “Pepe” Mujica, fallecido en mayo pasado, un hombre cuya vida y filosofía siguen despertando admiración y debate.

David Bim: levantar la roca una y otra vez. DMZ Docs 2025

Imagen
En su edición número 17, celebrada del 11 al 17 de septiembre de 2025, el Festival DMZ Docs vuelve a ser un territorio de encuentro entre miradas que buscan, desde el cine documental, interrogar el presente. Lejos de los discursos grandilocuentes, muchas de las películas que ahí se estrenan nacen de vínculos pequeños, de convivencias prolongadas, de una cercanía que solo el tiempo sabe cincelar. Tal es el caso de To the West, in Zapata , la ópera prima de David Bim, cineasta español que lleva casi quince años viviendo en Cuba y que ahora presenta su trabajo en la Competición Internacional.

Mr. Nobody Against Putin en DMZ Docs 17

Imagen
En el DMZ Docs (11-17 sep 2025), festival de cine celebrado a la sombra de la frontera con Corea del Norte, se presentó “Mr. Nobody Against Putin” , la película que pone en primer plano la historia de Pasha , un maestro ruso que decidió alzar la voz contra la militarización y la propaganda en las escuelas de su país. Dirigida por David Borenstein y Pavel Talankin , la película combina humor, humanidad y denuncia política, ofreciendo una perspectiva única de un conflicto que parece lejano, pero que afecta la vida cotidiana de los ciudadanos.

Gus Van Sant, protagonista en la Mostra de Venecia 2025 con el Campari Passion for Film Award

Imagen
El director estadounidense Gus Van Sant se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la 82ª Mostra Internacional de Cine de Venecia al recibir el Campari Passion for Film Award, un reconocimiento que celebra la pasión y la visión creativa de quienes dejan huella en el arte cinematográfico. En la foto Gus Van Sant, Gabriele Ornaghi director de Campari Italia y Alberto Barbera director del festival de Venecia.

Crítica The Smashing Machine. Venecia 2025

Imagen
El cine tiene esa capacidad única de desarmar prejuicios. Pocas películas recientes lo demuestran con tanta claridad como The Smashing Machine , dirigida por Benny Safdie y protagonizada por un Dwayne Johnson irreconocible. Lo que prometía ser un biopic más sobre un luchador de artes marciales mixtas se convierte en una experiencia cinematográfica radicalmente distinta: un retrato humano, doloroso y conmovedor que no solo reinventa a su protagonista, sino que redefine las posibilidades del género deportivo en el cine contemporáneo.

En el camino, entrevista con su director David Pablos. Venecia 2025

Imagen
  El cineasta mexicano David Pablos , reconocido por Las Elegidas (2015) y El Baile de los 41 (2021), regresa con En el camino (2025), película que competirá en la sección Orizzonti del Festival de Cine de Venecia. El filme se adentra en el mundo de los traileros para explorar la intimidad masculina, el deseo y la violencia en un contexto hipermasculino y hostil.

Artículo La Grazia. Venecia 2025

Imagen
Paolo Sorrentino vuelve a Venecia con La Grazia: la sobriedad de un cineasta maduro Con La Grazia, Paolo Sorrentino regresa a la competencia oficial de Venecia y entrega una obra profundamente íntima, política y serena. Si en La grande bellezza el exceso era una forma de reflexión estética y en È stata la mano di Dio la nostalgia se teñía de dolor personal, aquí el director napolitano opta por una madurez más depurada. La película, sobria en su forma y densa en su contenido, representa un viraje estilístico hacia un cine más pausado, contemplativo y cargado de significados esenciales.

Crítica. The Wizard of the Kremlin. Venecia 2025

Imagen
The Wizard of the Kremlin no solo incomoda por su temática, sino por la precisión quirúrgica con que Giacomo Durzi la construye. Es una película que no busca levantar pancartas ni emitir sentencias, sino mostrar la fabricación del poder como un espectáculo perfecto. Bajo la advertencia —a medias irónica, a medias temerosa— de que “todos los personajes son ficticios”, la cinta despliega la historia de Vadim Baranov (Paul Dano), un artista frustrado que convierte la política rusa en su escenario definitivo.

Crítica Frankenstein de Guillermo del Toro: belleza visual y heridas emocionales. Venecia 2025

Imagen
  La presentación de Frankenstein en el Festival de Venecia 2025 reveló una obra monumental, tan ambiciosa como íntima, que busca renovar el mito literario con una lectura profundamente humana. Más que un relato de terror gótico, la película es un drama sobre la paternidad fallida, la soledad y la necesidad de reconciliación.

Artículo Franquestein Venecia 2025

Imagen
 La noche del 30 de agosto en el Festival de Venecia se presentó Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro, una adaptación que trasciende el terror gótico para explorar algo mucho más íntimo: la relación entre padres e hijos. Aquí, el monstruo no es solo una criatura reanimada, sino un símbolo del abandono, de la herida emocional que deja un padre ausente o fallido. Del Toro lo dejó claro en rueda de prensa al decir que esta película nació del “vacío entre padre e hijo” y que solo ahora, con la madurez, pudo contarla desde un lugar más auténtico.

Crítica de No Other Choice, Venecia 2025

Imagen
Presentada en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia (27 de agosto – 6 de septiembre de 2025), No Other Choice es un impacto silencioso. Mientras series también coreanas como El juego del calamar muestran desesperación mediante juegos letales, aquí el horror surge del día a día: el miedo a caer socialmente, de la clase alta a la media-baja, de la estabilidad al vacío.

Buñuel de moda en Venecia 2025

Imagen
  En la 81ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia (27 agosto-6 septiembre), Memoria de los olvidados , documental dirigido por Javier Espada y producido por Izrael Moreno, vuelve a poner a Luis Buñuel en el centro del debate cinematográfico. La película, coproducida entre España, México y Estados Unidos, revisita Los olvidados (1950), obra que cambió la historia del cine latinoamericano y que hoy sigue interpelando a las nuevas generaciones.

Venecia y Mastercard visten de gala la solidaridad: cine, moda y 150.000 euros para la inclusión juvenil

Imagen
En el marco incomparable de la 82ª Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica de la Biennale di Venezia, la ciudad de los canales no solo celebró el arte cinematográfico, sino también la solidaridad y la inclusión social. La Cena de Gala Benéfica de la Cruz Roja Italiana, organizada con el apoyo de Mastercard y UniCredit, se convirtió en una velada emblemática donde confluyeron el cine, la moda y el compromiso humanitario.

"Pese a venir de un entorno modesto, logramos hacer películas. En Francia, eso todavía es posible" Zoran y Ludovic Boukherma. Venecia 2025

Imagen
  En el marco del Festival de Venecia, los hermanos Zoran y Ludovic Boukherma se destacan dentro del programa Ten to Watch de UniFrance, que selecciona a nuevos talentos del cine francés. Gemelos y codirectores, han construido una filmografía que cruza con naturalidad el cine de género y el realismo social, como ya lo demostraron con Teddy (2020), L’Année du requin (2022) y su reciente drama Leurs enfants après eux, presentado con éxito en la Mostra.

Crítica de The Bad Guys 2: Un salto audaz hacia la madurez con un toque francés irresistible (Phaté Wilson de Toulouse)

Imagen
Tras el éxito de The Bad Guys (2022), la secuela, presentada con un adelanto electrizante en el Festival de Annecy 2025, ha dejado a los asistentes boquiabiertos. Los minutos exhibidos y el posterior estreno en cines no solo confirmaron que The Bad Guys 2 mantiene el encanto de su predecesora, sino que eleva la apuesta con una propuesta visual y narrativa más madura, dinámica y sorprendentemente profunda. Dirigida por el francés Pierre Perifel, esta entrega destila un aire de sofisticación irreverente que mezcla humor afilado, guiños adultos y una carga emocional que resuena más allá del público infantil.

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Imagen
  La 83.ª edición de los Globos de Oro, la primera gran entrega de premios de la temporada, ya ha abierto su sitio web de presentación para recibir inscripciones de películas, programas de televisión y, por primera vez, podcasts. La ceremonia, que se llevará a cabo el domingo 11 de enero de 2026, se transmitirá en vivo desde el Beverly Hilton a través de CBS Television Network y en streaming por Paramount+ en los Estados Unidos (8:00-11:00 p. m., hora del este / 5:00-8:00 p. m., hora del Pacífico). Este año, la gala estará conducida por la aclamada comediante y actriz Nikki Glaser, nominada al Globo de Oro, al Grammy y al Emmy.

Programación de Venecia 2025

Imagen
El Festival de Venecia 2025, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo, se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre en el Lido de Venecia, Italia. Con la icónica Sala Grande del Palazzo del Cinema como epicentro, esta 82ª edición promete ser un escaparate de talento global, consolidando su reputación como plataforma de lanzamiento para obras maestras y contendientes al Oscar. La programación incluye una vibrante selección de películas en sus secciones principales: Competición Oficial , Fuera de Competición , Orizzonti , Spotlight y una retrospectiva de Clásicos , que reúne tanto estrenos mundiales como joyas restauradas del cine.